Share to:

 

Alianza Valledupar FC

Alianza Valledupar FC.
Datos generales
Nombre Alianza Valledupar Fútbol Club
Apodo(s) Los Vallenatos
Fundación 16 de enero de 2024 (1 años)
(Como Alianza Valledupar FC)
Color(es)                Azul, blanco y rojo
Propietario(s) Bandera de Colombia Carlos Ferreira
Presidente Jorge Diazgranados
Entrenador Bandera de Colombia Hubert Bodhert
Instalaciones
Estadio Armando Maestre Pavajeau
Ubicación Valledupar, Colombia
Capacidad 11 500 espectadores
Inauguración 1974 (51 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Torneo Apertura 2025
Sitio web oficial
Departamentos de

Alianza Fútbol Club

Masculino Femenino

Alianza Valledupar Fútbol Club es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Valledupar en el departamento del Cesar. El club fue fundado el 24 de octubre de 1990 y el 16 de enero de 2024 cambio su nombre al Alianza Fútbol Club.

Debutó profesionalmente en la Categoría Primera B en la temporada 1992.[1]​ En el 2012,[2][3]​ luego de vencer al América de Cali, ganó el ascenso para jugar a partir de la temporada 2013 en la Categoría Primera A.[4]

El equipo ejerció su localía en el estadio Daniel Villa Zapata, remodelado en 2015, con capacidad de 10.400 espectadores.

El 24 de enero del año 2024 gracias a la gestión del político local de la ciudad vallenata Ape Cuello con el propietario del club, en la Categoría Primera A, primer nivel del fútbol profesional colombiano.[5]

El club surge como sucesor del desaparecido Alianza Petrolera, con sus mismos propietarios, al conseguir un acuerdo económico con la ciudad de Valledupar.[6]​Aunque los rumores indicaban que se denominaría Alianza Vallenata,[7]​ no fue posible debido a que ya existe un club afiliado a Difutbol con esa denominación.[8]

Inicios del fútbol profesional en Barrancabermeja

En el año de 1971 entró en acción para aquella temporada el equipo de fútbol Oro Negro, que compitió en la élite del fútbol nacional en representación de Barrancabermeja. Esto debido a los problemas de orden económico que impidieron al Independiente Medellín participar en el fútbol colombiano, el equipo de Antioquia se vio en la obligación de ceder su ficha deportiva, la cual fue adquirida por Oro Negro.

En un comienzo, la llegada del cuadro 'aurinegro' causó pavor, pues nadie quería ir a jugar a una ciudad en donde la temperatura asciende a más de 30 °C a la sombra. Sin embargo, el Oro Negro fue mucho más débil de lo esperado, incluso cuando jugaba sus partidos en calidad de local. En aquella oportunidad, el conjunto de Barrancabermeja logró nueve victorias y 15 empates en 52 juegos disputados. Además recibió 91 goles, casi el doble de los 57 que hizo, con lo que el cuadro petrolero fue el peor del año 1971[9]​ y para el año 1972,[10]Deportivo Independiente Medellín recuperó su ficha y su lugar de privilegio en la Categoría Primera A. La población de Barrancabermeja perdió su equipo y hasta 1990 surgió de nuevo el fútbol en el municipio con la fundación del equipo Alianza Petrolera.

Historia del Alianza Petrolera

Alianza Petrolera es uno de los equipos colombianos que más historia tiene en la segunda división. Fundado en 1990, constituido el 5 de septiembre, y con reconocimiento deportivo emanado en resolución # 00549 de COLDEPORTES de octubre 24 de ese mismo año. Desde el año 1992 ha jugado en la Categoría Primera B; los años 1998[11]​ a 2004[12]​ fueron los más dorados para el equipo barranqueño, estando a punto de ascender a la Primera A, pero el equipo quedó eliminado en los cuadrangulares semifinales.

En la temporada 1997 el equipo se salvó de descender a la categoría Primera C o tercera división del Fútbol Profesional Colombiano, el equipo que descendió ese año fue Alianza Llanos de Villavicencio.[13][14]

En la temporada 2002 el equipo Alianza Petrolera quedó subcampeón de la categoría Primera B cuando enfrentó al equipo Centauros Villavicencio.[15][16]

En la temporada 2009,[17]​ luego de una pésima actuación en el Torneo Apertura con cinco puntos sin una sola victoria, estuvo en duda la participación del equipo para el segundo semestre, debido a la falta de patrocinadores, jugadores e incluso cuerpo técnico.[18]​ Asimismo, el club ha recibido amenazas por parte de diversos grupos armados fuera de la ley.[19]​ Por otra parte, se esperaba que el club formalizara una alianza con Millonarios Fútbol Club para poder seguir participando del torneo de ascenso.[20]​ Al término del segundo semestre, Alianza fue último de su grupo en la tabla general del año. Para comienzos del año 2011, debido a sus dificultades financieras, firma un convenio de cooperación con Atlético Nacional, donde el equipo verdolaga se compromete a prestar jugadores pagados de su nómina y provenientes de su cantera para que jueguen con el equipo aurinegro; además, se comprometen a pagarles el sueldo al cuerpo técnico (entrenador y asistentes técnicos) del Alianza Petrolera.[21]​ Gracias a ello, ese año logró una aceptable presentación al clasificar en el segundo semestre a los cuartos de final del torneo de la Primera B, siendo eliminados por el Deportivo Rionegro.[22]

2012: año del ascenso

Para el segundo semestre del año 2012, manteniendo el convenio con Atlético Nacional, clasifica al octogonal final del Torneo Finalización, donde termina primero en el grupo B con 15 puntos y disputó la final a doble partido contra Deportivo Rionegro (el mismo equipo que lo eliminara el año inmediatamente anterior), ganador del grupo A.[23][24]​ El 22 de noviembre de 2012, Alianza Petrolera gana el partido de ida en el Estadio Alberto Grisales de Rionegro con marcador de 1-0. Tres días después, el 25 de noviembre, el equipo se consagra campeón del Torneo Finalización, al ganar el partido de vuelta en el Estadio Polideportivo Sur de Envigado (Antioquia) con un marcador de 3-1 y un global de 4-1.[25]​ Así, el equipo accede a la Gran Final, donde se enfrentaría al América de Cali por el título de la Primera B y el ascenso directo a la Categoría Primera A.[26]

El partido por el ascenso directo, disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, finalizó 2-1 a favor de Alianza,[27]​ otorgándole una ligera ventaja al equipo barranqueño para el partido de vuelta disputado en la ciudad de Cali. Tras finalizar 1-0 a favor del equipo local, se definió la serie mediante lanzamientos desde los 11 pasos. Finalmente, Alianza Petrolera derrotó al América de Cali,[28][29][30]​ ganó el título de la Primera B y se convirtió en el nuevo equipo de la Primera División del Fútbol Colombiano.[31]

Debut en la Primera División

Para el año 2013 se refuerza el convenio con el equipo verdolaga y el dueño del Atlético Nacional, Carlos Ardila Lülle, realizó un aporte económico para la ampliación del estadio Álvaro Gómez Hurtado de la ciudad de Floridablanca (Santander),[32]​ donde el Alianza jugaría sus partidos de local en el Torneo Finalización 2013 mientras se realiza la remodelación del estadio Daniel Villa Zapata en Barrancabermeja, ciudad de origen del equipo aurinegro. En la segunda fecha del torneo Apertura 2013,[33]​ Alianza Petrolera hace historia al lograr su primera victoria en primera división al ganarle 0-1 a La Equidad en condición de visitante con gol de Dairon Asprilla. En este torneo jugó sus partidos de local en el estadio Santiago de las Atalayas en la ciudad de Yopal, departamento del Casanare.[34]​ En la Copa Colombia logró una hazaña histórica al llegar a las semifinales del torneo,[35]​ cayendo en esta instancia ante Atlético Nacional.[36]​ (el mismo equipo con el cual tenía el convenio) En la liga no fue un buen año en materia de resultados: no clasificó a cuadrangulares y hasta faltando dos (2) fechas para terminar la fase Todos contra Todos del Torneo Finalización pudo salvarse del descenso directo y de jugar la serie de promoción.

En el 2014 acaba el convenio con su benefactor, por lo que su desempeño en el torneo no fue óptimo. En el primer semestre tras 9 fechas disputadas el equipo 'aurinegro' sólo consiguió 5 puntos, siendo uno de los coleros del campeonato. Sin embargo, el conjunto barranqueño tuvo una gran recuperación desde la fecha 10 hasta la penúltima fecha, consiguiendo una racha de siete triunfos y un empate, consiguiendo un total de 27 unidades, dejando de esta forma la posibilidad de clasificar a los cuadrangulares finales oficiando de local en el último encuentro. No obstante la 'máquina amarilla' perdió 0-2 con el Envigado F. C., con dos goles del jugador Michael Rangel. Esto generó un empate de 27 puntos entre el conjunto aliancista y La Equidad, siendo este último el clasificado por tener mejor diferencia de gol, conllevando al noveno puesto y la eliminación del conjunto santandereano.[37]

El segundo semestre[38]​ también fue agridulce para Alianza Petrolera, a pesar de obtener grandes resultados frente a equipos 'grandes', el conjunto 'aurinegro' logró 27 unidades consiguiendo el noveno puesto en la tabla, al igual que el semestre anterior, y siendo nuevamente eliminado por diferencia de goles.

Para la temporada 2015, el Alianza Petrolera regresa a Barrancabermeja y al estadio Daniel Villa Zapata, después de 4 años de su reconstrucción.

Para la Liga Águila 2015-II[39]​ haría su mejor actuación con un gran inicio de temporada siendo el puntero de la tabla de posiciones durante medio campeonato, siendo superado en puntos por Atlético Nacional y Atlético Junior. Ya en instancias finales Alianza Petrolera bajó su nivel ubicándose en la sexta posición con un total de 33 puntos, logrando por primera vez en su historia la clasificación a las semifinales de la Liga Águila donde se encontraría con el Deportivo Independiente Medellín,[40]​ sufriendo una humillante derrota en el marcador global de 6-0. El partido de ida se realizó en Barrancabermeja, donde el Independiente Medellín se impuso con un 0-2 pudiendo aumentar su cuenta con un penal que el juez pita a favor de los visitantes, pero que al ser inexistente el cobrador del Independiente Medellín se lo lanza a los pies del portero. Ya en el segundo partido de la llave, jugado en Medellín, el Alianza Petrolera busca por todos los medios la victoria pero no lo lograrían debido a la brillante intervención del portero del Independiente Medellín, David González. Alianza Petrolera terminaría cayendo con un marcador de 4-0, despidiéndose así de la Liga Águila 2015-II.

En el Torneo Finalización 2019[41]​ volvería a clasificar a fases finales, siendo la gran revelación de este torneo, ya que empezaba último en la tabla del descenso.[42]​ Alianza Petrolera duró 8 fechas líder del fútbol colombiano y,[43][44]​ aunque al final del torneo bajó un poco su nivel, logró clasificarse séptimo con 32 puntos.[45]​ Ya en los cuadrangulares ganó su primer partido contra el Deportivo Cali 3-2 haciendo historia al ganar su primer partido de fases finales.[46][47]​ Al finalizar los cuadrangulares terminó último de su grupo.[48][49]

Década de 2020

El club empezó un declive en el Torneo 2020, terminando en el puesto 15, para luego, en el Torneo Apertura 2021 ser último sin ganar ningún partido y solo logrando 6 puntos.[50]​ A mediados de 2021 asume la dirección técnica Hubert Bodhert, con el objetivo de mejorar la situación en el promedio y evitar el descenso a la segunda categoría. Clasificó a los cuadrangulares semifinales del Torneo Finalización 2021, volviendo a esta instancia luego de 2 años. Para el 2022 el equipo 'petrolero' entraba comprometido con el promedio en la tabla del descenso, por lo que debía sumar para alejarse de los últimos puestos. En el Torneo Apertura, Alianza Petrolera terminó en el 9° lugar, quedando sin opciones de clasificar a los cuadrangulares por diferencia de gol ante Atlético Bucaramanga, en el Torneo Finalización no mejoraría mucho y terminaría en el puesto 17. Sin embargo, Alianza Petrolera se mantuvo en la primera categoría, superando en el promedio a Cortuluá y Patriotas, equipos que al final perderían la categoría y a Unión Magdalena.

A pesar de haber mantenido la categoría en 2022, para 2023 Alianza Petrolera iniciaba en el puesto 18 de la tabla del descenso, por lo que el conjunto 'aurinegro' debía seguir sumando puntos en el promedio. En el Torneo Apertura, Alianza Petrolera se clasificó a los cuadrangulares semifinales, ubicándose en el sexto puesto con 30 puntos; sería ubicado en el Grupo A junto Águilas Doradas, Atlético Nacional y Deportivo Pasto. En esta fase tuvo su mejor desempeño desde que debutó en la primera división en 2013, estando en el primer lugar del grupo en gran parte de las 6 jornadas disputadas. Llegaba con la opción más clara de llegar a la final, estando a solo una victoria de local frente a Atlético Nacional en la penúltima fecha; sin embargo no pasó del empate sin goles, por lo que llegaba a la última fecha igualado en puntos con el equipo antioqueño y con mejor diferencia de gol. Alianza Petrolera debía ganarle a Águilas Doradas para conseguir el pase a la gran final para no depender del resultado del partido entre Atlético Nacional y Deportivo Pasto, tras una definición infartante de la última jornada, el equipo 'aurinegro' estaba a pocos minutos de conseguir su primera final, esto tras empatar en los últimos del encuentro ante Águilas Doradas, sin embargo el triunfo agónico de Atlético Nacional ante Deportivo Pasto impidió la posibilidad de llegar a la final al equipo 'petrolero', terminando como segundo del grupo. Después de finalizada la participación de Alianza Petrolera en el primer semestre, Hubert Bodhert renunció a la dirección técnica del equipo,[51]​ finalizando una etapa de 2 años y dejando a los 'petroleros' parcialmente por fuera de la zona de descenso para el segundo semestre. Luego de la renuncia de Bodhert, el 25 de junio de 2023, fue confirmado César Torres como nuevo entrenador del equipo.[52][53]

Temporada 2023 y Traslado a Valledupar

En 2023 fue la mejor temporada en la historia de Alianza Petrolera, logrando la clasificación para la Copa Sudamericana 2024.[54]​ Posteriormente, el 16 de enero de 2024 se confirma la desaparición de Alianza Petrolera y sus colores, debido a que el propietario de la ficha Carlos Ferreira decidió trasladarla a Valledupar, cambiando su nombre a Alianza Futbol Club.

2024

El 21 de enero de 2024 Alianza jugaría su primer partido en la Categoría Primera A contra Atlético Nacional el cual perdería por 3-1 y en su último partido perdería por 1-0 ante el Atlético Bucaramanga. Al finalizar el torneo apertura Alianza terminaría en el penúltimo puesto solo por encima de Patriotas.[55]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
19 Alianza F.C. 16 19 4 4 11 15 29 -14

Participación en Copa Sudamericana

Debido a que su antecesor Alianza Petrolera había clasificado a la fase preliminar de la Copa Sudamericana 2024 al ocupar el octavo puesto de la tabla de reclasificación de la temporada 2023, como Alianza Petrolera, el equipo en su primer año pudo disputar partidos internacionales. Alianza se clasificó a la fase de grupos del certamen tras derrotar en la fase previa por 2-1 al América de Cali. El equipo fue encuadrado en el grupo B de la copa junto con Cruzeiro, Universidad Católica de Ecuador y Unión La Calera, en su primer partido caería como local por la mínima contra Unión La Calera, empataría a 3-3 con Cruzeiro en condición de visitante, y después caería como local por 1-3 frente a la Universidad Católica y 0-3 contra Cruzeiro, quedando así sin esperanza de pasar a la siguiente fase, empataría sin goles frente a Universidad Católica y en su último partido derrotaría 1-0 a Unión La Calera siendo su única victoria, quedando así como tercero de su grupo.

Pasaría algo inusual ya que Alianza perdería todos los partidos de local, pero empataría 2 y ganaría 1 en condición de visitante.

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Cruzeiro 12 6 3 3 0 8 3 5
Bandera de Ecuador Universidad Católica 11 6 3 2 1 8 2 6
Bandera de Colombia Alianza 5 6 1 2 3 5 10 −5
Bandera de Chile Unión La Calera 4 6 1 1 4 1 7 −6

Uniforme

Evolución uniforme local

2011
2013-I
2013-II
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022-I
2022-II
2023-I
2023-II
2024
2025

Evolución uniforme visitante

2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022-I
2022-II
2023-I
2023-II
2024
2025

Evolución tercer uniforme

2016
2017
2019
2020
2021
2022-I
2023-II
2024
2025

Datos del club

Temporadas en 1.ª: 2013 - ActualidadTemporadas en 2.ª: 1991 - 2012

Primer Gol En Primera División:

○ Como Alianza Petrolera: Dairon Asprilla el 8 de febrero de 2013.[56]

○ Como Alianza Valledupar: Leonardo Saldaña el 21 de enero de 2024.[57]

Mayor goleada conseguida en Primera División:

• Como Alianza Petrolera

4-0 a Jaguares, el 18 de marzo de 2018.[58][59]

4-1 al Once Caldas, el 6 de mayo de 2018.[60][61]

4-2 a Deportivo Pasto, el 16 de agosto de 2017.[62][63]

4-2 a Deportes Tolima, el 5 de agosto de 2018.[64][65]

3-1 al Boyacá Chicó, el 17 de abril de 2013.[66]

1-3 a Jaguares, el 24 de febrero de 2020.[67][68]

• Como Alianza Valledupar

2-0 al Independiente Medellín el 24 de febrero de 2024 [69]

2 - 0 al Medellín el 24 de febrero de 2024.[69]

4 - 0 al Boyacá Chicó el 24 de agosto de 2024

Mayores goleadas en contra

• Como Alianza Petrolera En Primera División

5-1 con Millonarios, el 15 de noviembre de 2020.[70][71][72]

0-5 con Deportes Tolima el 25 de febrero de 2021.[73]

5-0 con Atlético Nacional el 2 de marzo de 2021.[74]

1-5 con Atlético Nacional, el 11 de marzo de 2017.[75]

5-1 con Atlético Nacional, el 6 de febrero de 2014.[76]

4-0 con Independiente Santa Fe, el 11 de agosto de 2018.[77]

3-6 con Atlético Bucaramanga, el 21 de marzo de 2016.[78][79]

Como Alianza Valledupar En Primera División

4-0 contra Águilas Doradas el 17 de abril de 2024, en condición de visitante.

0-4 contra Atlético Bucaramanga el 14 de noviembre de 2024 en condición de local.

Datos En Segunda División Como Alianza Petrolera

• Mejor Puesto: 1.º (2012).

• Peor Puesto: 18.º (2009).

Mejor Resultado en Segunda División Como Alianza Petrolera

• 1 de agosto de 2010; Alianza Petrolera 6-1 Depor F.C.,en el Estadio Daniel Villa Zapata.[80]

• 19 de septiembre del 2010; Alianza Petrolera 4-2 Centauros Villavicencio, en el Estadio Daniel Villa Zapata.[81][82]

• 29 de octubre del 2012; América de Cali 1-4 Alianza Petrolera, en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.[83][84]

Peor Resultado en Segunda División Cómo Alianza Petrolera

• 17 de septiembre del 2005; Patriotas Boyacá 9-0 Alianza Petrolera , en el Estadio La Independencia de Tunja.[85]

• 5 de mayo de 2007; Envigado F.C. 7-0 Alianza Petrolera , en el Estadio Polideportivo Sur.[86]

• 20 de marzo de 2010; Academia 5-0 Alianza Petrolera, en el Estadio Compensar.[87][88][89]

• 15 de abril de 2007; Alianza Petrolera 0-5 Barranquilla F.C. , en el Estadio Daniel Villa Zapata.[90]

•8 de julio de 2009; Alianza Petrolera 2-6 Centauros Villavicencio, en el Estadio Daniel Villa Zapata[91]

Participaciones internacionales

  • Copa Sudamericana: 1 (2024)
  • Primer partido en torneos internacionales:
    • Alianza Fútbol Club 0 - 1 Unión La Calera (2024) el 3 de abril de 2024 como local
  • Partido histórico
    • Cruzeiro 3 - 3 Alianza Fútbol Club[92]​ el 11 de abril de 2024 como visitante
07 de mayo, 19:00 (UTC-3) Cruzeiro Bandera de Brasil
3:3 (3:0)
Bandera de Colombia Alianza Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Romero Anotado en el minuto 7 7'
Silva Anotado en el minuto 12 12'
Pereira Anotado en el minuto 19 19'
Reporte Batalla Anotado en el minuto 53,79 53,79'
Figueroa Anotado en el minuto 90+6 90+6'

Jugadores

Plantilla 2025-I

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Colombia 0POR Johan Wallens  32 años Bandera de Colombia Unión Magdalena
12 Bandera de Colombia 0POR Juan Chaverra  32 años Bandera de Colombia Deportes Tolima
30 Bandera de Colombia 0POR Pier Grazziani  30 años Bandera de Colombia Atlético Nacional
Defensas
2 Bandera de Colombia 1DEF Efrain Navarro  25 años Bandera de ? Libre
3 Bandera de Colombia 1DEF Jesús Figueroa  28 años Bandera de Colombia Deportivo Pasto
5 Bandera de Colombia 1DEF Pedro Franco  33 años Bandera de Colombia Fortaleza
16 Bandera de Colombia 1DEF Leonardo Saldaña  35 años Bandera de Colombia Jaguares de Córdoba
18 Bandera de Colombia 1DEF Jhon García  35 años Bandera de Colombia América de Cali
22 Bandera de Colombia 1DEF Kalazán Suárez  22 años Bandera de Colombia Internacional de Palmira
60 Bandera de Colombia 1DEF Yilson Rosales  24 años Bandera de Colombia Deportes Tolima
-- Bandera de Colombia 1DEF Kevin Moreno  24 años Bandera de Colombia Cúcuta Deportivo
-- Bandera de Colombia 1DEF Carlos Pájaro  26 años Bandera de Colombia Jaguares
Mediocampistas
7 Bandera de Colombia 2MED Jair Castillo  27 años Bandera de Colombia Real Santander
8 Bandera de Colombia 2MED Royscer Colpa  29 años Bandera de Colombia Valledupar
10 Bandera de Colombia 2MED José Muñoz  31 años Bandera de Colombia Itagüí Leones
15 Bandera de Colombia 2MED Marlon Torres  22 años Bandera de Colombia Bogotá Fútbol Club
19 Bandera de Colombia 2MED Luis Pérez  28 años Bandera de Perú AD Tarma
20 Bandera de Colombia 2MED Junior Jiménez  24 años Bandera de Colombia Libre
21 Bandera de Colombia 2MED Rubén Manjarrés  24 años Bandera de Colombia Santa Fe
23 Bandera de Colombia 2MED Diego Mendoza  24 años Bandera de Colombia Junior
29 Bandera de Colombia 2MED Edwin Torres  27 años Bandera de Colombia Atlético Nacional
33 Bandera de Uruguay 2MED Wiston Fernández  27 años Bandera de Uruguay CA Fénix
Delanteros
11 Bandera de Colombia 3DEL Andrés Rentería  31 años Bandera de ? Libre
24 Bandera de Colombia 3DEL Jesús Muñoz  25 años Divisiones Menores
26 Bandera de El Salvador 3DEL Mayer Gil  21 años Bandera de El Salvador AD Destroyer FC
77 Bandera de Colombia 3DEL Misael Martínez  26 años Bandera de Colombia Atlético Bucaramanga
-- Bandera de Colombia 3DEL Diego Torres  20 años Divisiones Menores
-- Bandera de Colombia 3DEL Cristian Vergara  25 años Bandera de Colombia Bogotá Fútbol Club
-- Bandera de Colombia 3DEL Felipe Pardo  34 años Bandera de Venezuela Deportivo Táchira
-- Bandera de Colombia 3DEL Sebastián Ramírez  19 años Bandera de Colombia Deportes Quindio
Entrenador(es)

Bandera de Colombia Hubert Bodhert

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Colombia Luis Montaño

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Colombia

Delegado

Bandera de Colombia Jorge Corzo

Médico(s)

Bandera de Colombia Jaime Pinzón

Otro(s)
kinesiólogo (s)
Bandera de Colombia Diego Peñaloza

Leyenda

Actualizado el 5 de febrero de 2024


  • Los equipos colombianos están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros. La lista incluye sólo la principal nacionalidad o nacionalidad deportiva de cada jugador.
  • Los jugadores de categoría sub-20 no son tenidos en cuenta en el conteo de los 35 inscritos ante Dimayor.

Altas y bajas 2025-I

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Colombia Johan Wallens
Guardameta
Bandera de Colombia Unión Magdalena Libre
Bandera de Colombia Juan Chaverra
Guardameta
Bandera de Colombia Deportes Tolima Fin de contrato.
Bandera de Colombia Kevin Moreno
Defensa
Bandera de Colombia Cúcuta Deportivo Cesión.
Bandera de Colombia Kalazán Suárez
Defensa
Bandera de Colombia Internacional de Palmira Cesión.
Bandera de Colombia Yilson Rosales
Defensa
Bandera de Colombia Deportes Tolima Libre.
Bandera de Colombia Luis Pérez
Centrocampista
Bandera de Perú AD Tarma Libre.
Bandera de Uruguay Wiston Fernández
Centrocampista
Bandera de Uruguay CA Fénix Libre.
Bandera de Colombia José Muñoz
Centrocampista
Bandera de Colombia Itagüí Leones Libre.
Bandera de Colombia Felipe Pardo
Delantero
Bandera de Venezuela Deportivo Táchira Libre.
Bandera de Colombia Cristian Vergara
Delantero
Bandera de Colombia Bogotá Fútbol Club Cesión.
Bandera de Colombia Sebastián Ramírez
Delantero
Bandera de Colombia Deportes Quindío Libre.
Bajas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Colombia Carlos Mosquera
Guardameta
Bandera de Colombia Real Cartagena Fin de contrato.
Bandera de Colombia Cristian Blanco
Defensa
Bandera de ? [[]] Fin de contrato.
Bandera de Colombia Santiago Orozco
Centrocampista
Bandera de Colombia La Equidad Fin de contrato.
Bandera de Colombia Freddy Flórez
Centrocampista
Bandera de ? Ninguno Retiro.
Bandera de Colombia Felipe Mosquera
Centrocampista
Bandera de Colombia América de Cali Fin de cesión.
Bandera de Colombia Jhon Pérez
Centrocampista
Bandera de ? [[]] Fin de contrato.
Bandera de Colombia Emerson Batalla
Delantero
Bandera de Brasil Juventude Fin de cesión.
Bandera de Colombia Isaac Camargo
Delantero
Bandera de Perú Los Chankas Fin de cesión.

Jugadores en selecciones nacionales

Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en sus respectivas selecciones.

País Categoría Jugador(es)
ColombiaBandera de Colombia Colombia Absoluta Pedro Franco, Andrés Rentería
Sub-23 Felipe Mosquera
El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador Absoluta Mayer Gil

Entrenadores

Entrenador Período PJ PG PE PP % Ref.
Bandera de Colombia César Torres 16/01/2024 - 29/03/2024 25 7 3 15 [93]
Bandera de Colombia Hubert Bodhert 3/04/2024 - act 3 1 0 2 [94]

Referencias

  1. Colombia 1992. Rsssf
  2. «Alianza Petrolera se suma al historial de campeones en la Primera B». Gol Caracol. 1 de diciembre de 2012. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  3. «Alianza Petrolera, campeón de la Primera B 2012». Gol Caracol. 3 de diciembre de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  4. Vanguardia (ed.). «¡Alianza Petrolera campeón!». Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  5. Oficializaron la llegada de Alianza Fútbol Club a Valledupar.
  6. Alianza Petrolera dejó Barrancabermeja y así fue el recibimiento en Valledupar.
  7. «Expectativas en Valledupar por la llegada de Alianza Petrolera». ELHERALDO.CO. 15 de enero de 2024. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  8. «Alianza Fútbol Club ya está en Valledupar con sus jugadores, nueva imagen y colores - Rotonda Deportiva». rotondadeportiva.com. 18 de enero de 2024. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  9. Colombia 1971. Rsssf
  10. Colombia 1972. Rsssf
  11. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (25 de noviembre de 1999). «Colombia 1998». Consultado el 6 de abril de 2008. 
  12. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 2004». Consultado el 7 de julio de 2009. 
  13. Colombia 1996/97. RSSSF
  14. Tiempo, Casa Editorial El (30 de noviembre de 2001). «ALIANZA LLANOS, ALEGRÍA Y TRISTEZA». El Tiempo. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  15. Rsssf.com. «Colombia 2002». Consultado el 1 de mayo de 2009. 
  16. Tiempo, Casa Editorial El (25 de noviembre de 2002). «A GOLPE DE CENTAURO». El Tiempo. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  17. Colombia 2009 - Rsssf
  18. Julián Carreño. Copa Premier, ed. «En duda la participación del Alianza en la Copa Premier II». Consultado el 23-6-09.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  19. Vanguardia (30-5-09). «Amenaza a directivos del Alianza Petrolera». Consultado el 24-6-09. 
  20. «Audio. Entrevista Copa Premier a Justiniano Botero».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  21. «http://www.futbolred.com/torneo-postobon/noticias/alianza-petrolera-tendra-acento-paisa-en-la-temporada-2011/8791306». 
  22. Colombia 2011 - Rsssf
  23. Tiempo, Casa Editorial El. «Alianza Petrolera vs. Rionegro: un sueño tipo 'A'». futbolred.com. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  24. COLPRENSA. «Alianza Petrolera vs. Deportivo Rionegro, final paisa en la B». www.vanguardia.com. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  25. «Alianza campeón!! | Goal.com». www.goal.com. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  26. dimayor.com, ed. (25 de noviembre de 2012). «Alianza Petrolera enfrentó al América de Cali en la gran final de la Primera B». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2012. 
  27. Vanguardia.com, Redacción. «Alianza Petrolera derrotó 2-1 al América de Cali». www.vanguardia.com. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  28. Colombia.com, Redacción- (1 de diciembre de 2012). «Petrolera gana el ascenso sobre América». Colombia.com. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  29. «América de Cali perdió con Petrolera en los penales y jugará la Promoción contra Cúcuta». www.elpais.com.co. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  30. Rivera, Alejandro Garzón (1 de diciembre de 2012). «Alianza Petrolera es campeón del Torneo de Ascenso». Caracol Radio. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  31. Colombia 2012 - Rsssf
  32. «http://www.vanguardia.com/deportes/futbol-local/215509-estadio-de-floridablanca-se-podria-llamar-carlos-ardila-lulle». 
  33. Rsssf.com. «Colombia 2013». 
  34. Chávez, Marcelo Almario. «Alianza Petrolera jugará la A, tres meses en Yopal». www.vanguardia.com. Consultado el 26 de abril de 2021. 
  35. «http://www.vanguardia.com/deportes/futbol-local/video-225720-alianza-petrolera-clasifico-a-las-semifinales-de-la-copa». 
  36. «http://www.winsports.co/futbol-colombiano/copa-postobon/noticias/nacional-defendera-su-titulo-de-la-copa-postobon». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013. Consultado el 2 de noviembre de 2013. 
  37. «Envigado Eliminó al Alianza Petrolera en Partido de Muerte Súbita». 
  38. Colombia 2014. Rsssf
  39. Colombia 2015 - Rsssf
  40. Radio, Caracol (29 de noviembre de 2015). «Alianza Petrolera y Medellín cierran la jornada de cuartos de final de la Liga Águila». Caracol Radio. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  41. Colombia 2019 - Rsssf
  42. Tiempo, Casa Editorial El. «Alianza Petrolera y su 2019: del infierno al cielo en un solo año». futbolred.com. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  43. Tiempo, Casa Editorial El (17 de septiembre de 2019). «Alianza Petrolera le ganó al Cali y sigue de líder». El Tiempo. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  44. «Luego de 11 fechas Alianza Petrolera es líder en solitario de la Liga Águila II-2019». Reporteros Asociados. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  45. Tiempo, Casa Editorial El (29 de octubre de 2019). «¡Que comience la fiesta: listos los ocho clasificados!». El Tiempo. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  46. «Alianza 3-2- Cali: Resumen, goles y resultado». AS Colombia. 10 de noviembre de 2019. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  47. «Deportivo Cali cayó 3-2 con Alianza Petrolera en su debut en los cuadrangulares semifinales». www.elpais.com.co. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  48. «Santa Fe es líder del grupo B luego de empatar 1-1 con Alianza Petrolera en la fecha 4 de los cuadrangulares la Liga II – 2019». Eje21. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  49. Tiempo, Casa Editorial El. «Un equipo sin fuerza: Cali no pasó del empate y se despidió de la Liga». futbolred.com. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  50. Semana (17 de abril de 2021). «¡Para la historia! El antirécord con el que Alianza Petrolera se metió en las páginas del fútbol colombiano». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  51. «Hubert Bodhert deja de ser el DT de Alianza Petrolera». As Colombia. 21 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  52. «Alianza Petrolera confirmó a su nuevo entrenador». vanguardia.com. 25 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  53. APetrolera (25 de junio de 2023). «Damos la bienvenida al nuevo Cuerpo Técnico de Alianza Petrolera.» (tuit) – via X/Twitter. 
  54. Laura Carvajal García. «Histórico: Alianza Petrolera clasifica por primera vez en su historia a la Copa Sudamericana». redmas.com.co. 
  55. Colombia 2024 - Rsssf
  56. «Equidad perdió de local ante Alianza Petrolera». Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  57. «Dejando algunas dudas, Nacional venció 3-1 a Alianza en su estreno en Liga». Consultado el 21 de enero de 2024. 
  58. Colombia 2018. Rsssf
  59. Tiempo, Casa Editorial El. «Alianza Petrolera no tuvo piedad y goleó 4-0 en Barrancabermeja a Jaguares». futbolred.com. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  60. «Once Caldas perdió frente a Alianza pero clasificó». Eje21. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  61. Tiempo, Casa Editorial El (6 de mayo de 2018). «Once Caldas fue goleado 4-1 por Alianza, pero avanzó a los cuartos». El Tiempo. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  62. Colombia 2017. Rsssf
  63. AS, Diario (16 de agosto de 2017). «Alianza remonta ante Pasto y es tercero de Liga Águila II». AS Colombia. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  64. «En un partido emocionante y lleno de goles, Alianza Petrolera venció 4-2 al Deportes Tolima». GOL Caracol (en español). 5 de agosto de 2018. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  65. Tiempo, Casa Editorial El (5 de agosto de 2018). «¡Cayó el campeón!: Alianza Petrolera derrotó 4-2 a Deportes Tolima». El Tiempo. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  66. «¡Por Fin! Alianza Petrolera ganó en Yopal: derrotó 3-1 a Boyacá Chicó». GOL Caracol (en español). 17 de abril de 2013. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  67. Radio, Caracol (24 de febrero de 2020). «Alianza Petrolera ganó en Montería y se trepó al tercer puesto». Caracol Radio. Consultado el 25 de febrero de 2020. 
  68. Colombia 2020 - Rsssf
  69. «Primera goleada de Alianza Fútbol Club». www.elcolombiano.com.co. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  70. Tiempo, Casa Editorial El. «Millonarios murió con las botas puestas: goleó, pero quedó eliminado». futbolred.com. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  71. Tiempo, Casa Editorial El (15 de noviembre de 2020). «Las cinco causas de la eliminación de Millonarios». El Tiempo. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  72. «Millonarios 6–1 Alianza Petrolera: Resumen, resultado y goles». AS Colombia. 15 de noviembre de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  73. «Goleada "saca-técnico" de Tolima sobre Alianza Petrolera en Barrancabermeja». Antena 2. 25 de febrero de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  74. «Los datos que dejó la goleada Atlético Nacional 5-0 Alianza Petrolera». 4 de marzo de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  75. canalrcn.com (11 de marzo de 2017). «Nacional demostró jerarquía y goleó 5-1 a Alianza Petrolera en el Daniel Villa Zapata». Nacional demostró jerarquía y goleó 5-1 a Alianza Petrolera en el Daniel Villa Zapata. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  76. canalrcn.com (6 de febrero de 2014). «Atlético Nacional goleó 5-1 a Alianza Petrolera». Atlético Nacional goleó 5-1 a Alianza Petrolera. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  77. Tiempo, Casa Editorial El. «Santa Fe, a despachar esa incómoda visita llamada Alianza Petrolera». futbolred.com. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  78. Colombia 2016 - Rsssf
  79. Vanguardia.com, Redacción. «Atlético Bucaramanga derrotó 6-3 a Alianza Petrolera en Barrancabermeja». www.vanguardia.com. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  80. Tiempo, Casa Editorial El. «Alianza Petrolera se destacó contra Dépor (6-1) y está otra vez entre los ocho». futbolred.com. Consultado el 1 de abril de 2021. 
  81. Colombia 2010. Rsssf
  82. Tiempo, Casa Editorial El. «Alianza Petrolera no se rinde: venció 4-2 a Centauros, que se despidió». futbolred.com. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  83. «América fue humillado 1-4 por Alianza Petrolera: ¡el ascenso está que arde!». ELESPECTADOR.COM (en español). 30 de octubre de 2012. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  84. «América fue humillado 1-4 por Alianza Petrolera: ¡el ascenso está que arde!». Gol Caracol. 29 de octubre de 2012. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  85. Colombia 2005. Rsssf
  86. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 2007». Consultado el 7 de septiembre de 2009. 
  87. Tiempo, Casa Editorial El. «En la B, Academia goleó 5-0 a Alianza Petrolera en un partido insólito». futbolred.com. Consultado el 19 de abril de 2021. 
  88. AFP. «Alianza Petrolera dio ventajas y fue goleado». www.vanguardia.com. Consultado el 19 de abril de 2021. 
  89. «Academia FC vs. Alianza Petrolera - Resumen de Juego - 20 marzo, 2010 - ESPN». ESPN.com.ar. Consultado el 19 de abril de 2021. 
  90. «Los goles que llevaron a Teófilo Gutiérrez al Junior de Barranquilla». El Cinco Cero. Archivado desde el original el 17 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  91. Tiempo, Casa Editorial El. «De visitante, Centauros goleó 6-2 a Alianza Petrolera, que todavía no ganó este año». futbolred.com. Consultado el 1 de abril de 2021. 
  92. «Alianza FC hace historia en Brasil y le empata a Cruzeiro en Copa Sudamericana». Consultado el 11/04/2024. 
  93. «César Torres se va de Alianza FC tras la derrota con Tolima». Diario As. 29 de marzo de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  94. «Cayó el octavo DT del año: Hubert Bodhert renunció a Jaguares y ya tiene nuevo club». El Tiempo. 3 de abril de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 

Enlaces externos

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya