Amina Azimi
Amina Azimi (Afganistán, década de 1980) es una activista afgana, defensora de los derechos de las mujeres discapacitadas. En 2012 ganó el Premio N-Peace. TrayectoriaNacida en Afganistán en la década de 1980, Azimi perdió su pierna derecha a los 11 años al ser su casa alcanzada por una granada durante la Guerra Civil afgana.[1] Su lesión hizo ue perteneciera al gran grupo de afganos discapacitados en un país que tiene uno de los porcentajes más altos de personas discapacitadas en el mundo.[2][3] Como persona discapacitada, Azimi tuvo problemas para regresar a la escuela y posteriormente se enfrentó a la discriminación laboral cuando buscó empleo.[4] Azimi se convirtió en defensora de los derechos de las mujeres discapacitadas de Afganistán.[2] En 2007 fundó el Comité de Defensa de las Mujeres con Discapacidad (WAAC). Creó la organización Empowering Women with Disabilities (EWD) en 2011.[5] Azimi abogó por la eliminación de la discriminación contra los supervivientes de las minas terrestres al trabajar como presentadora y periodista en un programa de radio llamado Qahir-e-Qahraman. El programa recibió inicialmente el apoyo del Programa Nacional de Acción sobre Discapacidad del PNUD,después el del Centro de Acción contra las Minas de las Naciones Unidas para Afganistán e Internews.[4] Después trabajó para la Organización de Sobrevivientes de Minas Terrestres de Afganistán (ALSO). ReconocimientosEn 2012, Azimi recibió el premio N-Peace como Defensor Emergente de la Paz.[6] Referencias
|