Share to:

 

Cronología de la guerra Israel-Gaza (27 de noviembre de 2024-presente)

Cronología de la guerra Israel-Gaza (27 de noviembre de 2024-presente)
Parte de Guerra Israel-Gaza
Fecha 27 de noviembre de 2024-presente (2 meses y 6 días)
Lugar Palestina, Israel, Yemen, Líbano, Siria, Irán, Irak y el mar Rojo
Resultado Alto el fuego
Beligerantes
Bandera de Israel Israel

Apoyado por:

Hamás
Yihad Islámica Palestina
Frente Popular para la Liberación de Palestina
Comités de Resistencia Popular
Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General
Frente Democrático por la Liberación de Palestina
Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa
Comandantes
Bandera de Israel Benjamin Netanyahu
Bandera de Israel Yoav Gallant
Bandera de Israel Benny Gantz
Bandera de Israel Herzi Halevi
Bandera de Israel Tomer Bar
Bandera de Israel Ronen Bar
Ismail Haniya  
Yahya Sinwar  
Mohamed Deif
Marwan Issa  
Ziyad al-Nakhalah
Talal Abu Zarifa  
Unidades militares
Fuerzas de Defensa de Israel Sala de operaciones conjuntas palestinas
Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam
Fuerza Nukhba
Brigadas Al-Quds
Brigadas de Abu Ali Mustafa
Brigadas Al-Nasser Salah Al-Din
Brigadas de la Resistencia Nacional
Brigadas Jihad Jibril
Fuerzas en combate
Fuerzas de Defensa de Israel: 529 500 [n. 2] Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam: 20 000–40 000[4]
Cronología de la guerra Israel-Gaza (17 de octubre-26 de noviembre de 2024) Cronología de la guerra Israel-Gaza (27 de noviembre de 2024-presente)

El 27 de noviembre de 2024, Israel, el Líbano y cinco países mediadores, incluido Estados Unidos, firmaron un acuerdo de alto el fuego.[5]​ El acuerdo establece un cese de las hostilidades durante 60 días, durante los cuales Israel debe retirar sus fuerzas del sur del Líbano,[6][7][8]​ y Hezbolá debe retirar sus fuerzas al norte del río Litani.[9]​ A Un panel de monitoreo de cinco países, encabezado por Estados Unidos, supervisará la implementación del acuerdo, con 5000 tropas libanesas desplegadas para garantizar su cumplimiento.[10][7]

Franja de Gaza

Noviembre

  • 27 de noviembre: la agencia humanitaria de la ONU, OCHA, denunció que seguía siendo incapaz de acceder al norte de la Franja de Gaza, y que entre el 1 y el 25 de noviembre, había intentado llevar ayuda humanitaria a la zona en 41 ocasiones, de las que 37 fueron directamente rechazadas por el ejército israelí, y cuatro fueron aceptadas inicialmente pero entorpecidas sobre el terreno para que no pudiera llegar nada de ayuda a la zona.[11]
  • 28 de noviembre: los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 42 personas, incluidas seis en una casa y en las cercanías del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, once en un bloque de viviendas del campamento de Nuseirat, cuatro en un ataque contra una motocicleta en Jan Yunis y cinco más en otro ataque contra unas tiendas de campaña en esta localidad.[12]
  • 29 de noviembre: las primeras lluvias torrenciales llegaron a la Franja de Gaza e inundaron los campamentos de desplazados a lo largo de la Franja de Gaza, arrasando unas 10.000 tiendas de campaña. Una de las zonas más dañadas fue el campamento de playa de Jan Yunis, donde muchas tiendas fueron engullidas por el mar.[13]
  • 30 de noviembre: un bombardeo israelí mató a nueve personas al hacer estallar un coche que se encontraba junto a una fila de gente que esperaba para recibir comida. El vehículo pertenecía al personal de seguridad que vigilaba que la ayuda humanitaria no fuese saqueada. Otras cinco personas habían muerto poco antes también en Jan Yunis por otro ataque israelí.[14]​ Docenas de personas murieron o resultaron heridas, y muchas más quedaron atrapadas bajo los escombros, en un ataque israelí contra un bloque de viviendas en la localidad de Tel al-Zaatar. Ese día, la ONG estadounidense World Central Kitchen anunció que iba a detener provisionalmente sus operaciones después de que el ejército israelí asesinase a tres de sus trabajadores en un ataque en Jan Yunis en el que murieron dos personas más. El ejército israelí anunció la muerte de otro soldado en combates al norte de la Franja de Gaza que dejaron también otro soldado herido grave. Ambos iban en un buldócer Caterpillar D-9 cuando un miliciano les disparó un misil antitanque.[15]

Diciembre

  • 1 de diciembre: UNRWA anunció que suspendería el envío de ayuda humanitaria a través del paso de Kerem Shalom debido a la creciente violencia de bandas armadas que saqueaban los convoyes apenas entraban en la región, y que se traducía en que cerca de un tercio de la ayuda enviada era robada y vendida a precios desorbitados. Philippe Lazzarini, jefe de UNRWA, declaró que «esta difícil decisión llega en un momento en el que la hambruna está avanzando rápidamente (...) debido al asedio continuo, a los obstáculos de las autoridades israelíes, a las decisiones políticas de reducir la cantidad de ayuda humanitaria, a la falta de seguridad en las rutas de esta ayuda y al asesinato de la policía local. Todo esto ha llevado a una ruptura de la ley y el orden», y recordó que Israel es el responsable de mantener el orden como potencia ocupante. Según esta agencia de la ONU, durante el mes de noviembre solo entraron 65 camiones de ayuda humanitaria al mes, una gran disminución en comparación con los 500 que accedían a ella antes de la guerra.[16]
  • 2 de diciembre: The New York Times publicó un reportaje en el que mostraba imágenes por satélite que revelaban que el ejército israelí había construido al menos 19 grandes bases militares y docenas de posiciones fortificadas alrededor del corredor Netzarim, lo que podría indicar su voluntad de permanecer en la Franja de Gaza por un largo periodo de tiempo. Además, las tropas israelíes han demolido más de 600 viviendas y edificios residenciales para ampliar este corredor, que para comienzos de diciembre ya cubría 47 kilómetros cuadrados, en torno a un 13% de la superficie total de la Franja.[17]
  • 3 de diciembre: un bombardeo israelí derrumbó un edificio de cuatro plantas en Gaza, bajo cuyos restos quedaron atrapadas docenas de personas. Varios ataques más mataron al menos a ocho personas en Beit Lahia, tres de los cuales eran miembros de una familia que se había acercado a inspeccionar los restos de su vivienda. Mientras, en la sureña ciudad de Jan Yunis, las autoridades israelíes anunciaron nuevas órdenes de expulsión de la población civil.[18]
Incendio causado por el ataque israelí contra la «zona humanitaria» de Al-Mawasi que mató al menos a 20 civiles y dejó «decenas» de heridos
  • 4 de diciembre: el ejército israelí recuperó el cadáver de un rehén que había fallecido un año antes.[19]​ Dos ataques consecutivos contra un campamento de desplazados palestinos en la «zona humanitaria» de Al-Mawasi, provocaron veinte víctimas mortales, incluidos mujeres y niños, y decenas de heridos. Los ataques incendiaron numerosas tiendas de campaña improvisadas que albergaban a civiles desplazados, entre las que dos niños murieron carbonizados.[20]​ En Gaza, al menos tres viviendas fueron destruidas por los bombardeos israelíes, que mataron a diez personas allí, si bien muchas más personas quedaron atrapadas bajo los escombros. En el centro de la Franja, once personas murieron en dos bombardeos, incluidos cinco niños y seis personas que estaban haciendo cola en una panadería. Otras nueve personas murieron por el obús de un tanque israelí en Rafah. Tres médicos del hospital Kamal Adwan resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, tras un ataque israelí en Beit Lahia.[21]​ Los tanques israelíes volvieron a adentrarse en la ciudad sureña de Jan Yunis.
  • 5 de diciembre: un ataque israelí mató al enfermero jefe del ala de cuidados intensivos del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, mientras que un cuadricóptero disparó contra un chico de 16 años que estaba siendo trasladado en silla de ruedas a la sección de rayos X y lo mató, además de dejar otros doce heridos.[22]​ Tres palestinos más murieron en un ataque israelí en Rafah y otros tres en el barrio de Shujaiya de la capital.[23]
  • 6 de diciembre: el ejército israelí atacó desde aire y tierra el hospital Kamal Adwan de Beit Lahia. Una serie de bombardeos impactaron en los sectores norte y oeste del hospital sin herir a nadie, y poco después fueron acompañados de ataques directos desde tierra que dejaron unos treinta cadáveres por todo el hospital y sus alrededores, incluidos los de cuatro miembros del personal médico. Durante el ataque, que tuvo lugar sin previo aviso, el ejército israelí ordenó a médicos y pacientes, entre estos más de cien heridos ese mismo día, que abandonaran el hospital. Algunos de los pacientes trataron de huir saltando un muro perimetral y fueron abatidos por tropas israelíes. Los soldados trasladaron a la fuerza a todos los que encontraron en el hospital a un puesto de control. Solo dos cirujanos sin experiencia quedaron a cargo de más de veinte heridos críticos que requerían una operación de urgencia.[22][24]
  • 7 de diciembre: un soldado israelí murió cuando su tanque sufrió el impacto de un misil antitanque en Rafah.[25]
  • 8 de diciembre: los bombardeos israelíes mataron a una familia completa de cinco miembros, tres de ellos niños, mientras dormían en un campamento para desplazados en Deir al-Balah, y a once personas en un edificio residencial del campo de refugiados de Bureij, la mayoría mujeres y niños, cuyos restos tuvieron que ser enterrados en bolsas de harina por la falta de ataúdes.[24]
  • 9 de diciembre: un dron israelí mató a tres personas en el campo de refugiados de Jabalia mientras buscaban comida por las calles, mientras que un bombardeo israelí mató a diez personas que hacían cola para comprar harina en Rafah, donde se estaba extendiendo la hambruna. La dirección del hospital Kamal Adwan imploró la ayuda internacional para reparar las redes de abastecimiento eléctrico y de agua corriente, interrumpidas por el bombardeo israelí del viernes anterior, pues más de cien pacientes podrían morir en caso de que no se arreglasen rápidamente.[26]​ Varios ataques israelíes más mataron a un matrimonio en Zuweida, a dos personas en su vivienda del campamento de Nuseirat y a otras dos en la zona del Uadi Gaza. Ese día, tres soldados israelíes murieron y otros doce resultaron heridos en Jabalia cuando milicianos de Hamás lanzaron misiles antitanque contra los camiones en los que iban a retirarse para disfrutar de un permiso.[27]
  • 10 de diciembre: un bombardeo aéreo israelí en Beit Hanoun, en el norte de Gaza, mató al menos a 25 personas e hirió a decenas más. Además un ataque aéreo contra una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, dejó al menos siete muertos y varios heridos.[28]
  • 11 de diciembre: un ataque israelí contra un edificio residencial en Beit Lahia, en las proximidades del Hospital Kamal Adwan, mató al menos a veinte personas, incluidas mujeres y niños. Los informes de los medios locales dijeron que al menos treinta personas desplazadas vivían en la casa de varios pisos de la familia Abu Tarabish antes de que fuera atacada.[29]
  • 12 de diciembre: dos ataques israelíes contra un convoy de ayuda humanitaria mataron a quince personas e hirieron al menos a treinta, varias de ellas de gravedad. Las víctimas eran parte de una fuerza que protegía los convoyes de ayuda humanitaria. Además ocho personas murieron en un ataque cerca de la ciudad fronteriza de Rafah, al sur, y otras siete murieron en otro ataque cerca de Jan Yunis. En el campo de refugiados de Jabalia, un médico ortopédico, Saeed Judeh, fue asesinado a tiros por las fuerzas israelíes mientras se dirigía a trabajar al Hospital al-Awda.[30]
  • 13 de diciembre: en el campamento de Nuseirat, el ataque de la aviación israelí contra una oficina postal en la que se refugiaban desplazados de guerra mató al menos a treinta personas e hirió a otras cincuenta. Otro ataque contra ese mismo campamento de refugiados derrumbó una vivienda y mató al menos a siete niños y una mujer.[31]
  • 14 de diciembre: Israel mató a siete personas e hirió a doce más que se refugiaban en una escuela de Gaza. Entre los muertos se encontraba una mujer y su bebé. Ese mismo día, la aviación israelí mató en un bombardeo al alcalde de la localidad de Deir al-Balah en un nuevo ataque contra la denominada por Israel «zona segura» de al-Mawasi, en el que también mató a once personas más.[32]
  • 15 de diciembre: los ataques israelíes contra diversos puntos de la Franja de gaza, mataron al menos a 43 palestinos e hirieron a varios más, muchos de ellos de gravedad. Entre las zonas atacadas están la escuela Khalil Oweida, que servía de refugio a personas desplazadas en Beit Hanun y mató al menos a quince personas, incluía a dos padres y su hija y a un padre y su hijo, una escuela en la ciudad sureña de Jan Yunis que mató al menos a dieciséis personas y en la ciudad de Gaza, al menos diecisiete personas, incluidas seis mujeres y cinco niños, murieron en tres ataques aéreos que alcanzaron casas que albergaban a personas desplazadas. Otro ataque aéreo israelí mató a un periodista palestino que trabajaba para Al Jazeera, Ahmed al-Lawh, en el centro de Gaza.[33]
  • 16 de diciembre: al menos once personas murieron, entre ellos varios niños, y trece resultaron heridas en ataques de Israel contra el norte y el centro de Gaza.[34]
  • 17 de diciembre: un ataque aéreo israelí contra un edificio residencial en el barrio de Daraj, al este de la ciudad de Gaza, mató al menos a diez personas. La casa fue atacada sin previo aviso y «los trabajadores de Defensa Civil confirmaron que la gran mayoría de los cuerpos fueron destrozados». Un ataque aéreo israelí contra una casa en Beit Lahia mató al menos a quince palestinos y atrapó a varios más bajo los escombros. En Rafah, el ejército israelí dinamitó numerosas viviendas y quemó tiendas de campaña de los desplazados internos. Francotiradores israelíes dispararon contra la UCI del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia y sus cuadricópteros destruyeron los generadores del recinto, provocando un apagón en todo el hospital.[35]​ Dos soldados israelíes murieron y otros dos resultaron heridos tras caérseles encima un edificio en el que se adentraron y que ya había resultado seriamente dañado por un bombardeo israelí previo.[36]
  • 19 de diciembre: los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza mataron a 41 personas. Nueve personas murieron mientras dormían en su vivienda en el campamento de Shati, otras cuatro más murieron en un edificio de Beit Lahia, y quince más en un refugio para desplazados en el barrio de Tuffah de la capital.[37]
  • 20 de diciembre: un ataque contra una casa en Jabalia mató al menos a doce miembros de una misma familia, incluidos siete niños, el mayor de seis años, e hirió a otras quince personas.[38]​ Otras ocho personas murieron en su vivienda en otro bombardeo israelí, en este caso en el campamento de Nuseirat.[39]​ Según advirtió la Oficial Superior de Emergencias de la UNRWA, Louise Wateridge, Gaza se ha convertido en un «cementerio» debido a que las fuertes lluvias invernales, el hambre, las terribles condiciones de vida y las hostilidades en curso continúan poniendo en peligro las vidas de las personas.[38]
  • 22 de diciembre: los bombardeos israelíes mataron a ocho personas, incluidos cuatro niños, en la escuela Musa Bin Nusayr de la capital; a cuatro personas que viajaban en un coche también en Gaza; a trece más en una vivienda de Deir al-Balah y a cinco personas más en sendos ataques en Jan Yunis y Rafah. Además, aviones israelíes bombardearon el laboratorio del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia y evitaron el acceso de ambulancias y heridos provenientes de otros bombardeos en la localidad. En Jan Yunis, niños y familias enteras rebuscaban cada día entre la basura de enormes vertederos para encontrar algo que comer, según denunció una portavoz de UNRWA.[39]
  • 23 de diciembre: un bombardeo israelí contra el campamento de Mawasi, denominado «zona segura» por el ejército israelí, mató a ocho personas, incluidos dos niños. Otro ataque israelí mató a seis guardias que hacían de escolta de un envío de ayuda humanitaria. En el campamento de Nuseirat, una incursión del ejército israelí causó decenas de víctimas civiles, además de la destrucción de una veintena de casas con excavadoras. Ese día, las tropas israelíes exigieron la evacuación del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, pese a la presencia en él de unos cuatrocientos civiles, incluidos niños de la unidad neonatal.[40]​ Tres soldados israelíes murieron en combate en la localidad norteña de Beit Hanun.[41]​ Las Brigadas de Ezzeldin al-Qassam (brazo armado de Hamás) aseguraron ese mismo día que en una «compleja operación de seguridad» varios de sus milicianos lograron apuñalar y matar a tres soldados israelíes «que tenían la misión de proteger un edificio en el que estaba atrincherada una fuerza sionista» luego los guerrilleros habrían irrumpido en la casa, eliminando a todos los miembros de la fuerza israelí desde corta distancia, capturando sus armas y liberando a unos ciudadanos retenidos en aquel edificio en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza.[42]
  • 24 de diciembre: Israel intensificó el ataque contra el hospital Kamal Adwan, detonando cargas explosivas colocadas previamente por todas sus instalaciones «en el sentido de las agujas del reloj» e hiriendo al menos a veinte de sus pacientes y enfermeros. Además, el ejército israelí asaltó el Hospital Indonesio ese martes por la mañana y expulsó a todos los pacientes y médicos de sus instalaciones. Ese día, UNRWA explicó que un niño seguía muriendo cada hora en la Franja de Gaza.[43]
  • 25 de diciembre: una niña de tres semanas llamada Sila murió de hipotermia en el campamento de Mawasi, al sur de la Franja, el tercer caso de este tipo en cuestión de días tras las muertes de un niño de tres días y otro de un mes. Además, la aviación israelí atacó una furgoneta de prensa y mató a cinco periodistas cerca del hospital al-Awda, en el campamento de Nuseirat; mató a otras cinco personas e hirió a otras veinte en su vivienda del barrio de Zeitún, en la capital.[44]
  • 26 de diciembre: al menos cinco miembros del personal del hospital Kamal Adwan murieron en un bombardeo israelí de este complejo, uno de los pocos que seguían parcialmente operativos en el norte de la Franja de Gaza.[45]​ Dos soldados israelíes murieron en sendos combates en el centro y norte de la Franja de Gaza.[46]
  • 27 de diciembre: por la mañana, las fuerzas israelíes exigieron la evacuación del hospital Kamal Adwan y, horas después, sus soldados lo asaltaron y expulsaron tanto a pacientes como a personal médico; según diversas fuentes palestinas, el ejército israelí quemó el hospital a media tarde. En cuanto al resto de la Franja, un bombardeo israelí mató a quince personas dentro de su casa en Gaza capital.[45]​ También ese día, una trabajadora del sistema sanitario gazatí que se encontraba desplazada en el campamento de Mawasi murió por hipotermia.[47]
  • 28 de diciembre: Las Brigadas al-Qassam dijeron que en ese día, sus fuerzas bombardearon Jerusalén con misiles M75 desde la ciudad palestina de Beit Hanun.[48]
  • 29 de diciembre: las autoridades militares israelíes decretaron la expulsión de la población civil de Beit Hanun y Beit Lahia. Ese día se supo que Israel había detenido a cientos de personas en el hospital Kamal Adwan, incluido su director, y que sus pacientes habían sido expulsados al Hospital Indonesio, que se encontraba fuera de servicio y al que los médicos no tenían permitido acceder. Miembros del personal médico liberado tras el ataque al hospital Kamal Adwan denunció que les golpearon y les obligaron a caminar desnudos hacia el sur de la Franja. Tras la destrucción del hospital, del que las tropas israelíes aseguraron que ya no volvería a funcionar jamás, solo quedaba un pequeño hospital semioperativo para todo el norte de la Franja de Gaza, el hospital al-Awda de Jabalia. Un bombardeo israelí mató a siete miembros de una familia en su casa de Beit Lahia y otro ataque contra el hospital al-Wafa de Gaza mató a otras siete personas. Además, el piso superior del hospital al-Ahli, también en Gaza, fue destruido por obuses de tanques israelíes. En Deir al-Balah, un niño de veinte días murió por hipotermia, el cuarto caso en dos semanas, mientras que su hermano gemelo fue ingresado en la UCI por el mismo motivo.[49]​ Las Brigadas al-Qassam (ala militar de Hamás) dijeron que en ese día lanzaron cinco misiles Rajum hacia un «sitio de mando y control perteneciente a la Brigada Nahal dentro del asentamiento Sederot». Por otro lado, Hamás también dijo que en ese mismo día sus milicianos lograron disparar contra un soldado israelí con un rifle al-Ghoul, hiriéndolo gravemente lo que provocó a la amputación de su mano.[48]​ Un soldado israelí murió accidentalmente al ser golpeado por la torreta de un tanque en el norte de la Franja.[50]
  • 30 de diciembre: las fuertes lluvias exacerbaron los sufrimientos de los más de dos millones de desplazados palestinos. Ese día, otro niño con tan solo veinte días de vida murió por hipotermia en el sexto caso conocido de ese mes. Los fuertes vientos y las tormentas se llevaron por delante numerosas tiendas de campaña dejando a numerosas familias a la intemperie.[51]​ Hamás dijo que en ese día, en una «operación compleja» sus milicianos lograron disparar y matar a un francotirador israelí y a su asistente, luego apuntaron a la misma fuerza con cinco proyectiles antipersonal TBG, dejándolos muertos y heridos.[48]​ Otro soldado israelí murió en combate en el norte de la Franja de Gaza por un ataque con un misil antitanque en Beit Hanun en el que otros tres soldados resultaron heridos graves.[52]

Enero

  • 1 de enero: las autoridades sanitarias en la Franja de Gaza informaron sobre un séptimo niño muerto por hipotermia en los días recientes. El director del hospital local que dio esta información a Al Jazeera dijo que no hay suficientes mantas ni ropa de abrigo para proteger a los cientos de residentes desplazados que viven en tiendas de campaña improvisados, muchas de las cuales se vieron afectados por las fuertes lluvias de los últimos días.[53]​ Un ataque israelí de ese día alcanzó una casa que albergaba a personas desplazadas en Jabalia, matando al menos a quince personas e hiriendo a más de veinte.[54]
  • 2 de enero: un ataque aéreo israelí contra tiendas de campaña que servían de refugio a personas desplazadas en la «zona humanitaria» de Al-Mawasi, en el oeste de Jan Yunis, mató a doce personas, incluidos varios niños, e hirió a otras quince personas. En el ataque también murió el jefe de la policía de Gaza, Mahmud Salah, y su adjunto, Hussam Shahwan. Otros ataques israelíes mataron a seis personas en la sede del ministerio del Interior en Jan Yunis, cuatro en Gaza, dos en el barrio de Zeitún y causaron más víctimas en los campamentos de Maghazi, Shati y Jabalia.[55]​ Por su parte, las Brigadas de Ezzeldin al-Qassam (ala militar de Hamás) dijeron que ese día sus combatientes destruyeron un tanque Merkava con un artefacto explosivo en el área de Al-Sikka, en Beit Hanun, al noroeste de la Franja de Gaza. Hamás añadió que ese mismo día, sus milicianos atacaron una casa en la que una fuerza de infantería israelí se encontraba refugiada con un proyectil anti-fortificación en Beit Hanun, «lo que provocó que la casa se derrumbara sobre los miembros de la fuerza, dejando muertos y heridos».[48]
  • 3 de enero: unas treinta personas murieron en diversos ataques israelíes a lo largo del territorio. En el barrio capitalino de Shujaiya, un ataque israelí mató a siete personas. Ese día, tres cohetes fueron disparados contra Israel desde la Franja de Gaza.[56]
  • 4 de enero: Israel ordenó la evacuación forzosa de los dos hospitales que quedaban en el norte de la Franja de Gaza, el hospital Indonesio en Beit Lahia y el hospital al-Awda de Jabalia, y bloqueó la entrada a ellos de suministros y ayuda humanitaria. Por su parte, el director del hospital Kamal Adwan seguía en paradero desconocido después de ser arrestado por tropas israelíes el 26 de diciembre. Ese mismo día, un nuevo bombardeo israelí contra un edificio residencial en el barrio de Shujaiya mató a once miembros de una misma familia. Un dron israelí atacó un convoy de ayuda humanitaria y mató al menos a cinco personas encargadas de la seguridad del convoy. Otro bombardeo israelí mató a un padre, una madre y su hijo en su casa de Gaza. Otro ataque contra tiendas de campaña instaladas en las proximidades del hospital Al-Aqsa en Deir al-Balah dejó numerosos heridos.[57]
  • 5 de enero: los bombardeos israelíes mataron a 88 personas e hirieron a otras 208 a lo largo de la Franja de Gaza. Tropas israelíes dispararon al menos 16 veces contra un convoy del Programa Mundial de Alimentos cerca del puesto de control del Uadi Gaza. Un ataque israelí mató a un periodista, poeta y escritor palestino en el campo de refugiados de Jabalia, el número 220 en la lista de periodistas asesinados por Israel en la guerra. Entre los muertos por los ataques israelíes de ese día se contaron tres personas en una tienda de campaña de Deir al-Balah y una familia de quince personas sepultada en su vivienda al noroeste de Gaza. Un bebé palestino de 35 días murió por hipotermia ese día en la ciudad de Gaza.[58][59]
  • 6 de enero: dos soldados israelíes del 932.º Batallón de la Brigada Nahal murieron en combate (incluido un comandante de compañía y su ayudante) y otros cuatro resultaron heridos graves en combates en Beit Hanun, al norte de la Franja de Gaza.[60]​ Hamás aseguró que lograron matar a varios militares israelíes del 932.º Batallón al detonar un dispositivo antipersonal directamente contra esta fuerza que sus milicianos vigilaban durante su avance hacia Beit Hanun y que luego «remataron lo que quedaba de ellos».[48]
  • 7 de enero: Hamás publicó escenas de como sus milicianos de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam atacaban tres tanques Merkava israelíes al este del cruce de la zona de Al-Saftawi, en el norte de la Franja de Gaza; el primer ataque se realizó con un dispositivo altamente explosivo, el segundo «formaba parte de un equipo de rescate con una carga Shawaz» según dijo la milicia, y el tercero se ejecutó con un proyectil Yassin 105 disparado por un guerrillero. El vídeo publicado incluía supuestos restos de los vehículos.[61]​ Tiempo después, las Brigadas al-Qassam aseguraron que en ese día, sus combatientes destruyeron completamente un Bulldocer D9 israelí con un dispositivo altamente explosivo y que atacaron a un conductor militar con otro dispositivo antipersonal, «matándolo instantáneamente en el área de Al-Zaytoun en la ciudad de Beit».[48]​ Por su parte, el ejército israelí mató al menos a veinticuatro palestinos. Entre otros, dos ataques aéreos alcanzaron sendos campamentos de tiendas de campaña en Al-Mawasi, al oeste de la ciudad meridional de Jan Yunis, donde murieron dieciocho personas. Entre los muertos había varias mujeres y niños.[62]
  • 8 de enero: en la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que tres de sus soldados murieron y otros tres resultaron heridos seriamente cuando fueron atacados con un dispositivo altamente explosivo en Beit Hanun (todos eran miembros de la 401.ª Brigada Blindada del 46.ª Batallón), con lo que la cifra de soldados israelíes fallecidos durante la invasión terrestre de la Franja de Gaza se elevaba a 398. Ese mismo día, las FDI interceptaron varios cohetes lanzados desde el sur de la Franja de Gaza contra Kerem Shalom.[63]​Hamás anunció que ese día sus combatientes lograron preparar una «emboscada precisa en una trayectoria esperada» del avance israelí y que destruyeron con un artefacto altamente explosivo un tanque perteneciente a un comandante de compañía de un batallón blindado, provocando la destrucción de la torre y la muerte de todos los que se encontraban en él. Hamás también dijo que posteriormente sus milicianos atacaron las fuerzas de rescate con un contraataque que resultó en «muertes o heridas».[48]​ Ese mismo día, una serie de ataques israelíes contra distintos puntos de la Franja de Gaza mataron al menos a veintidós personas. Uno de estos ataques contra una casa de varios pisos en el barrio del Jeque Radwan en la ciudad de Gaza mató al menos a diez personas.[62]​ El medio independiente israelí Hamakom Hachi Ham Bagehenom hizo público la muerte de un palestino que había estado sirviendo como escudo humano para la Brigada Nahal del Ejército israelí en la exploración de túneles y edificios antes que los soldados lo hicieran. El palestino había muerto al ser tiroteado erróneamente por un comandante israelí. La Unidad del Portavoz de las FDI, confirmó los hechos y no negó el uso de palestinos como escudos humanos y afirmó que el caso estaba bajo investigación.[64][65]
  • 9 de enero: Hamás dijo que en ese día sus milicianos pudieron disparar contra varios soldados israelíes en la calle Al-Wad en Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, matando a uno de los soldados e hiriendo a seis de ellos. con lesiones diversas.[48]
  • 10 de enero: el ejército israelí confirmó que había recuperado de un túnel de Rafah los cadáveres de dos rehenes que se encontraban junto a los cuerpos de sus dos captores.[66]​ Ese mismo día, las autoridades israelíes también confirmaron que dos de las víctimas del ataque del 7 de octubre en Nahal Oz, Dikla y Tomer Arava, habían muerto por fuego israelí; Tomer había logrado escapar de los atacantes, pero fue abatido por soldados israelíes recién llegados al kibutz, mientras que Dikla fue secuestrada y estaba siendo llevada en un vehículo hacia la Franja de Gaza cuando tropas israelíes lo acribillaron, matándola en el acto.[67]
  • 11 de enero: cuatro militares israelíes murieron y seis más resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, en combates registrados ese día por la mañana en el norte de la Franja de Gaza. Los militares perecieron por la explosión de un artefacto explosivo y por «disparos de arma de fuego» en Beit Hanun.[68]​ Las Brigada de Ezzeldin al-Qassam (ala militar de Hamás) dijo que en ese día sus guerrilleros lograron detonar un dispositivo antipersonal contra una fuerza de infantería sionista que avanzaba en la zona de Al-Zaytoun en Beit Hanun, matando e hiriendo a sus miembros.[48]
  • 13 de enero: cinco soldados israelíes de la Brigada Nahal murieron en combate en Beit Hanun, aparentemente cuando se les cayó encima un edificio en el que se encontraban por una explosión de origen desconocido. Otros diez soldados resultaron heridos, ocho de ellos de gravedad.[69]​ La tarde de ese mismo día, Hamás dijo que en una «operación compleja» de las Brigadas al-Qassam, sus combatientes lograron asaltar un edificio en el que se encontraba refugiada una fuerza de infantería israelí compuesta por 25 soldados, «atacándola con varios tipos de armas, dejando a todos sus miembros muertos y heridos en el campamento de Shaboura, en el centro de Rafah».[70]
  • 15 de enero: el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que incluye la liberación de docenas de rehenes retenidos por Hamás, la liberación de cientos de prisioneros palestinos en Israel y permitir que cientos de miles de personas desplazadas en Gaza regresen a sus hogares.[71]​ Ese mismo día, un ataque aéreo israelí contra la escuela Al Farabi en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, utilizada como refugio por decenas de desplazados, provocó la muerte de al menos siete palestinos, cinco de ellos miembros de una misma familia, y dejó un número indeterminado de heridos según reportó el diario palestino Filastin. Israel afirmó que el objetivo del bombardeo fue «un terrorista con un papel central en un centro de mando y control en la zona, que previamente era una escuela». Asimismo, el Ejército israelí dijo que su Fuerza Aérea había atacado «aproximadamente cincuenta objetivos terroristas» en las últimas 24 horas en toda la Franja de Gaza.[72]
  • 16 de enero: un bombardeo israelí en el barrio del Jeque Radwan de la capital gazatí mató a doce personas e hirió a otras veinte.[73]​ Las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam dijeron que el ejército israelí había atacado un lugar donde se encontraba una de las rehenes incluida en la primera fase del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros.[74]
  • 19 de enero: el Ejército israelí recuperó los restos del soldado Oron Shaul, caído en combate durante la guerra de Gaza de 2014.[75]
  • 20 de enero: Hamás denunció la «gran diferencia» entre el estado de salud de las rehenes liberadas y los palestinos excarcelados, así afirmaron que «Las imágenes de la entrega al enemigo de tres mujeres prisioneras muestran su total salud física y psicológica, mientras que nuestros presos muestran signos de abandono y agotamiento, lo que representa la gran diferencia entre los valores y morales de la resistencia y la barbarie y el fascismo de la ocupación».[76]​ Ese mismo día, Al Jazeera informó que al menos tres palestinos murieron y otros ocho resultaron heridos por disparos de francotiradores israelíes en Rafah, a pesar del alto el fuego.[77]​ En uno de esos casos, las fuerzas israelíes abrieron fuego y mataron a un muchacho de 15 años, y luego dispararon contra los lugareños que intentaban recuperar su cuerpo.[78]​ La Defensa Civil Palestina denunció que en ese día descubrieron 137 cadáveres en Rafah desde el inicio del alto al fuego.[79]
  • 21 de enero: la agencia de noticias Wafa informó que dos personas resultaron heridas por un avión no tripulado israelí y disparos en Gaza.[80]​ Al día siguiente, las FDI mataron a un «terrorista» presuntamente integrante de la Yihad Islámica Palestina. El Ejército de Israel aseguró que a lo largo de la jornada disparó «de forma preventiva» a «sujetos sospechosos», supuestamente de milicias palestinas, que se aproximaron a sus tropas desplegadas en la Franja de Gaza.[81]​ Además, cañoneras israelíes bombardearon la costa de la ciudad de Gaza, sin provocar víctimas.[82]​ Ese mismo día, disparos israelíes en el campamento Shaboura de Rafah mataron al menos a un palestino e hirieron a otros que estaban retirando escombros de casas destruidas.[83]
  • 23 de enero: el Ministerio de Educación de Gaza denunció que más de 15.000 niños en edad escolar murieron o desaparecieron después de más de quince meses de continuos bombardeos israelíes, también indicó que 800 trabajadores del sector murieron y que «Esta enorme cantidad de muertos equivale al genocidio de todos los elementos humanos (estudiantes y trabajadores) en más de treinta escuelas, reflejando la extensión de los crímenes cometidos». Además más de 50.000 estudiantes resultaron heridos, algunos de ellos varias veces, por lo que «muchos de ellos sufren discapacidades permanentes». En cuanto a la educación superior, más de 1200 estudiantes y 150 académicos y trabajadores murieron y «cientos» resultaron heridos.[84]​ El medio de comunicación, Gaza Today informó que en ese día, Hamás ejecutó a seis palestinos en Rafah acusados de «colaborar» con Israel, otros diecisiete habrían recibido disparos en el pie por «subir los precios» y «robar ayuda humanitaria» según reportó este medio. Además difundió los supuestos videos de las fusilamientos. Tiempo después, Gaza Today informó sobre otros «cinco colaboradores con la ocupación sionista que fueron ejecutados en el sur de la Franja de Gaza», elevando el número de supuestos colaboradores ejecutados ese día a once. [85]
  • 25 de enero: médicos palestinos denunciaron que soldados israelíes habían asesinado a un persona y herido a otras dos, cuando abrieron fuego contra un grupo de palestinos reunidos al este del campamento de refugiados de Nuseirat y cerca de la carretera de Saladino, que estaban esperando para regresar al norte de la Franja.[86]
  • 30 de enero: el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Abú Obeida, confirmó la muerte de Mohamed Deif, líder de la Brigadas de Ezzeldin al-Qassam (ala militar de Hamás), el anuncio se produjo medio año después de que Israel asegurara que las FDI habían logrado asesinarlo en el ataque aéreo en al-Mawasi de julio de 2024. Al mismo tiempo, Obeida también reconoció el fallecimiento del subcomandante de las Brigadas al-Qassam, Marwan Issa; del cabecilla del cuartel general de ayuda de combate de Hamás en Gaza, Ghazi Abu Tamaa; del comandante local de Hamás en Jan Yunis, Rafaa Salamé; del cabecilla de Hamás en el norte de Gaza Ahmed al Gandur y del responsable de las fuerzas de Hamás en el centro del enclave, Ayman Nofal.[87]

Febrero

  • 2 de febrero: al menos cuatro palestinos, entre ellos un niño en estado crítico, resultaron heridos por un ataque aéreo israelí contra el vehículo en el que viajaban, al oeste de Nuseirat, concretamente en la avenida de Al Rashid. El Ejército israelí aseguró que se habían saltado una inspección de seguridad.[88]

Cisjordania

Noviembre

  • 29 de noviembre: un miembro de Hamás disparó contra un autobús de colonos cerca del asentamiento de Ariel e hirió a ocho personas, tres de ellas graves, antes de ser él mismo abatido.[89]

Diciembre

  • 3 de diciembre: el ejército israelí detuvo a numerosos palestinos, incluido un médico, en una incursión en el hospital de la localidad de Tubas.[90]
  • 11 de diciembre: tres colonos resultaron heridos durante un ataque mientras visitaban la Tumba de José, cerca de Nablus, y un soldado fue herido grave por un atropello.[91]
  • 12 de diciembre: un miliciano palestino atacó un autobús de colonos cerca de la localidad de al-Khader y mató a un chico de doce años, además de herir a tres personas más. El atacante se entregó poco después a la policía.[91]
  • 14 de diciembre: las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) lanzaron una operación militar a gran escala en la localidad cisjordana de Yenín contra elementos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina que se saldó con varios arrestos y la desactivación de «trampas explosivas e incluso un coche bomba».[92]
  • 19 de diciembre: un dron israelí mató a cuatro palestinos e hirió gravemente a otros tres en la ciudad de Tulkarem, al norte de Cisjordania. El ejército israelí selló los accesos a la ciudad con excavadoras y destruyó sus infraestructuras con buldóceres. En el campo de refugiados de Balata, en Nablus, soldados israelíes asesinaron a dos personas, una de cuales era una anciana de 80 años con disparos en el pecho y en una pierna. Otras cuatro personas resultaron heridas en la incursión. Varios soldados israelíes se adentraron en el campamento en el interior de una ambulancia, en un acto que podría constituir un crimen de guerra.[93][94]
  • 20 de diciembre: colonos israelíes quemaron y vandalizaron la mezquita de la localidad de Marda. No se realizaron arrestos por este ataque.[95]
  • 21 de diciembre: otro grupo de colonos israelíes atacó la localidad palestina de Susiya, lanzaron piedras contra sus habitantes y destruyeron sus propiedades. Como es habitual en estos ataques, no se realizaron arrestos.[96]
  • 22 de diciembre: colonos israelíes atacaron a un grupo de agricultores palestinos en la localidad de Burqa, cerca de Ramala.[97]
  • 24 de diciembre: tropas israelíes mataron a un palestino en el campo de refugiados de Tulkarem, además de arrestar a otras dieciocho personas. Otros nueve palestinos, incluido un miembro del servicio de emergencias y dos mujeres, murieron en otros ataques israelíes a lo largo de esta región palestina.[98]

Enero

  • 1 de enero: una soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel fue herida levemente luego de que un coche-ariete acelerara contra una reunión de soldados israelíes en Deir Qaddis, Gobernación de Ramala y Al Bireh, la militar no requirió hospitalización mientras que el asaltante en su huida fue herido seriamente cuando los soldados israelíes abrieron fuego contra el antes de capturarlo.[99]​ La Autoridad Nacional Palestina suspendió las retransmisiones de Al Jazeera alegando que se trataba de «material de incitación» e «interferencia» en los asuntos internos de Palestina.[100]Colonos israelíes asaltaron Samu, un poblado cerca de Hebrón, al sur de Cisjordania según reportó la agencia de noticias palestina WAFA, los colonos habrían entrado en un sitio arqueológico para realizar rituales religiosos mientras los soldados israelíes prevenían a los residentes del área de entrar en la zona.[101]
  • 4 de enero: una incursión israelí en el campamento de refugiados de Balata dejó como resultado un muerto y nueve heridos en situación crítica. En la localidad de Tuqu, un niño sufrió una herida de bala en el ojo cuando soldados israelíes entraron en su casa.[102]
  • 6 de enero: tres colonos israelíes fueron asesinados y otros seis resultaron heridos (dos de gravedad) en un tiroteo contra un autobús y dos coches con colonos cerca del asentamiento de Kedumim, al este de Kalkilia. Las FDI despacharon una gran fuerza en busca de los atacantes, la autoría de la acción no fue reclamada por ninguna milicia.[103]​ Uno de los fallecidos fue identificado como un sargento mayor de la policía del asentamiento de Ariel.[104]​ Ese día, unos cien colonos israelíes atacaron las localidades palestinas de Al-Funduq, Hajja, Turmusaya e Immatain, quemando coches y rompiendo las ventanas de las viviendas. En varios de estos ataques, las fuerzas israelíes estaban presentes pero no hicieron nada por evitarlos.[105]
  • 7 de enero: tres hermanos palestinos de 8, 10 y 23 años murieron en la puerta de su casa por el ataque de un dron israelí en Tamun. Sus cuerpos fueron retenidos por el ejército israelí.[106]
  • 9 de enero: colonos israelíes atacaron la localidad de Khirbet Abu Falah, al noreste de Ramala, y quemaron varios coches y una vivienda usada por agricultores de la zona. Las autoridades israelíes no realizaron ningún arresto.[107]
  • 10 de enero: un grupo de colonos israelíes incendiaron una zona agrícola en la localidad de Abú Falá, situada al noroeste de Ramala. Los atacantes incendiaron un terreno agrícola propiedad de un residente y realizaron pintadas de contenido racista en las paredes de las instalaciones, sin que las autoridades israelíes tomaran ningún tipo de medida.[108]
  • 11 de enero: un soldado israelí que acompañaba a un grupo de colonos disparó a un palestino en la localidad de Yatma, mientras que varios palestinos más resultaron heridos en ataques de colonos en Turmus Ayya y Kisan. En esta última, los colonos quemaron tiendas y dañaron maquinaria de granjas ganaderas. Las autoridades israelíes no realizaron ningún arresto.[107]
  • 14 de enero: el ataque de un dron israelí en Yenín mató a seis palestinos, cuatro de ellos miembros de Hamás y dos civiles. Ese mismo día la explosión de una bomba al paso de un convoy militar israelí colocada por las Brigadas Al Quds, brazo armado de la Yihad Islámica Palestina, dejó tres militares israelíes heridos, dos de ellos en estado grave, en la cercana localidad de Qabatiya. Un nuevo ataque israelí en Yenín al día siguiente mató a otros seis palestinos con edades comprendidas entre los 22 y los 37 años.[109]
  • 19 de enero: durante un asalto israelí de dos horas en la ciudad de Sebastia, al noroeste de Nablus, las FDI mataron a tiros a un niño de catorce años según reportó el Ministerio de Salud de Palestina, el mismo día, la Media Luna Roja Palestina reportó que transportó a un hospital a dos niños heridos por las fuerzas israelíes (uno de catorce con un disparo en la mano y otro de 17 años) durante enfrentamientos en Idna, en la gobernación de Hebrón.[110]​ Por la noche, un soldado reservista israelí murió y otros dos resultaron heridos (incluido un comandante de batallón que resultó herido grave) cuando un dispositivo explosivo improvisado detonó al paso de su vehículo blindado ligero David durante una patrulla en una carretera de la ciudad de Tammun en la gobernación de Tubas.[111]​ La Comisión de Detenidos y Exdetenidos y la Sociedad de Presos Palestinos denunciaron la muerte del preso palestino Mohammad Yassin Jalil Yaber, de 22 años, debido a una «negligencia médica deliberada». Con la muerte de Yabr ya son 56 los presos palestinos muertos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre de 2023.[112]
  • 20 de enero: dos colonos israelíes resultaron heridos graves, presumiblemente por disparos de las FDI, después de que un grupo de colonos asaltaran la localidad palestina de Al Funduq, en el norte de Cisjordania, y prendieran fuego a varias casas y vehículos. Según denunciaron medios palestinos las fuerzas de seguridad israelíes dispararon a los palestinos que intentaban frenar el ataque de los colonos y sólo dispararon contra los colonos cuando estos les atacaron.[113]
  • 21 de enero: el Gobierno palestino denunció que los ataques, perpetrados por «decenas» de colonos judíos «algunos de ellos enmascarados» contra las localidades palestinas de Al Funduq y Jinsafut, se saldaron con 21 heridos y la destrucción de varias casas y vehículos palestinos.[114]​ Al menos ocho palestinos murieron y otros 35 resultaron heridos en una nueva operación de Israel en Yenín. Las tropas israelíes asaltaron la ciudad desde el puesto de control de Al Jalamé, tras lo que se desplegaron en varios barrios de la ciudad.[115]
  • 25 de enero: la agencia de noticias palestina WAFA, informó que al menos catorce palestinos murieron en los últimos cinco días en el marco de la ofensiva militar israelí contra el campamento de refugiados de Yenín y contra varias aldeas aledañas como Al Silá, Al Hariziya, Mizalun y Qabatiya, en el norte de Cisjordania. Las tropas israelíes destruyeron viviendas, vehículos y detuvieron a numerosos palestinos. Por su parte el Ejército de Israel anunció que tres de sus militares resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.[116]
  • 26 de enero: el Ejército de Israel mató a un palestino de 18 años e hirió a otros dos, después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieran fuego contra un grupo de civiles en la localidad de Kafr Aqab, colindante al campo de refugiados de Qalandia, ubicado al norte de Jerusalén Este.[117]
  • 30 de enero: el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina denunció la muerte de dos jóvenes palestinos por disparos de las FDI durante una operación militar en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania.[118]
  • 31 de enero: la Policía israelí liberó a la ex vice presidenta del Parlamento Europeo, Luisa Morgantini, y al periodista Roberto Bongiorni, horas después de haberlos detenido en el sur de la localidad cisjordana de Hebrón porque estaba supuestamente en una «zona militar».[119]​ El Ejército israelí disparó contra dos palestinos que supuestamente estaban lanzando cócteles molotov hacia la carretera 60, a la altura de la localidad de Al Jader.[120]

Líbano y norte de Israel

Diciembre

  • 1 de diciembre: el alto el fuego en el frente del Líbano se mantenía pese a diversas escaramuzas entre el ejército israelí y Hezbolá. El primero atacó cuatro zonas de la frontera sirio-libanesa, hiriendo a tres personas entre las que se encontraba un niño de siete años. Todos estos ataques se produjeron al norte del río Litani, por lo que golpearon zonas de las que Hezbolá no está obligado a retirarse según el acuerdo de alto el fuego.[121]
  • 2 de diciembre: un nuevo ataque israelí mató al menos a nueve personas y dejó a tres más heridas en dos localidades libanesas, Talousa y Haris. Poco antes, Hezbolá había lanzado dos proyectiles de mortero contra las granjas de Shebaa ocupadas por Israel.[122]
  • 5 de diciembre: Naim Qassem, líder de Hezbolá denunció que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían cometido más de 60 violaciones del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre las partes a mediados de mes.[123]
  • 7 de diciembre: al menos cinco personas murieron en el Líbano a causa de los bombardeos israelíes: un supuesto miembro de Hezbolá murió en un ataque de las FDI y otras cuatro personas fallecieron en un ataque israelí contra un edificio en Beit Lif, en el que otras seis personas resultaron heridas. Todas las víctimas eran civiles.[124]
  • 9 de diciembre: cuatro soldados israelíes murieron en un accidente al sur del Líbano al explotar unas minas dejadas por otros soldados israelíes en un túnel en el que se encontraban, que hicieron estallar un alijo de armas de Hezbolá que hizo que el túnel entero cayese sobre ellos.[125]
  • 17 de diciembre: un dron israelí atacó un automóvil en Majdal Zun, hiriendo a dos personas. Israel también demolió casas en Naqoura. La ciudad de Kfar Kila fue completamente destruida por las FDI, mientras que Halta y Shebaa fueron atacadas por la artillería israelí. Según la agencia de noticias Anadolu Israel violó el alto el fuego doce veces, lo que eleva el número total de violaciones a 248, con treinta muertos y treinta y seis heridos tras el alto el fuego.[126]
  • 20 de diciembre: la agencia de noticias libanesa, National News Agency (NNA) denunció que Israel violó el alto el fuego seis veces, volando drones cerca de Tiro y bombardeando Alma al-Shaab cerca de la frontera, también bombardearon casas en Tayr Harfa y demolieron varias casas en la localidad de Naqoura. Lo que hace que el número total de violaciones israelíes del alto el fuego, desde el 27 de noviembre, sea de 259, con treinta y una personas asesinadas y otras treinta y nueve heridas durante dichas violaciones.[127]
  • 27 de diciembre: la aviación israelí atacó tres objetivos en el Líbano, entre ellos la localidad de Qousaya, en la Becá, y el paso de Janta, en la frontera sirio-libanesa.[128]

Enero

  • 10 de enero: la Agencia Nacional de Noticias libanesa dijo que «un avión no tripulado israelí atacó un vehículo en Tayr Dibba», una localidad situada cerca de la ciudad costera de Tiro, a unos 20 kilómetros de la frontera israelí. El ejército israelí dijo que atacó un camión que transportaba armas. En el ataque murieron al menos cinco personas, incluidos dos miembros del Movimiento Amal, y cuatro más resultaron heridas.[129]
  • 12 de enero: Israel bombardeó la localidad de Aita al Shaab, al sur del Líbano. Por otra parte, tras la retirada israelí de varias localidades de la región de Tiro, se encontraron dieciséis cadáveres bajo los escombros.[130]
  • 13 de enero: el nuevo presidente del Líbano, Joseph Aoun, encargó al presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, formar gobierno como nuevo primer ministro del país. Después de haber obtenido el apoyo de 84 diputados frente a los nueve apoyos conseguidos por el actual primer ministro, Najib Mikati, otros 35 diputados, principalmente del partido-milicia chií Hezbolá, se abstuvieron.[131]
  • 17 de enero: el secretario general de la ONU, António Guterres afirmó que la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) «descubrieron más de cien alijos de armas pertenecientes a Hezbolá u otros grupos armados desde el 27 de noviembre».[132]
  • 22 de enero: las FDI iniciaron una incursión en la zona del monte Dov, en el sur de Líbano, con el objetivo de «eliminar amenazas y limpiar la zona de armas e infraestructuras enemigas». Según dijeron en el curso de dicha incursión localizaron «numerosas armas», así como lanzamisiles y proyectiles orientados hacia territorio israelí.[133]
  • 24 de enero: el Gobierno de Israel advirtió, que no se retirara del sur del Líbano, cuando se cumple el plazo de 60 días para abandonar la zona, ya que asegura que las fuerzas libanesas no han completado su despliegue en la zona. En respuesta, Hezbolá advirtió que retomará las acciones militares contra Israel a partir del domingo, centrándose en la región del monte Dov, en el sur de Líbano.[134]
  • 26 de enero: día que terminaba el plazo para que las tropas israelíes evacuaran sus posiciones en el sur del Líbano, al menos 25 desplazados libaneses murieron, incluidos seis mujeres y un militar libanés, y cerca de 135 resultaron heridos,[135]​ entre ellos nueve niños y un trabajador sanitario, por disparos de las fuerzas israelíes cuando trataban de acceder a sus localidades de origen aún ocupadas en el sur del país. Según informó el Ministerio de Salud del Líbano, los ataques mortales tuvieron lugar en Kfar Kila, Hula, Meis el Yabal, Blida, Adaisé y en Dhaira donde murió el militar «como resultado de los disparos del enemigo israelí en el contexto de sus continuos ataques contra ciudadanos y personal del ejército en las zonas fronterizas del sur»,[136]​ mientras que otro soldado libanés habría resultado herido en Meiss El Jabal.[137]​ Una soldado libanesa fue herida levemente por cristales rotos cuando su vehículo fue tiroteado por tropas israelíes según informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano.[138]
  • 28 de enero: dos bombardeos israelíes contra las localidades libanesas de Nabatiye y Zawtar dejaron 24 heridos. El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, condenó los ataques, calificándolos de «otra violación de la soberanía libanesa y una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego». Mientras que Avichay Adraee, portavoz de las FDI, confirmó los ataques y dijo que tenían como objetivo vehículos de Hezbolá que transportaban armas.[139]

Siria e Irak

Octubre

  • 17 de octubre: un ataque aéreo israelí contra varios objetivos situados en las proximidades de la ciudad siria de Latakia, en el oeste del país, hiriendo a dos civiles y causando daños materiales en una propiedad privada.[140]​ Ese mismo día la Resistencia Islámica en Irak lanzó un ataque con drones contra un objetivo «de vital importancia» en la ciudad israelí de Eilat, junto al mar Rojo. Aparentemente no se registraron víctimas ni heridos.[141]
  • 21 de octubre: Un ataque aéreo israelí contra un automóvil en el barrio residencial de Mazzeh en Damasco, mató a dos civiles e hirió a otros tres. Según un reportero de AFP, un hotel resultó dañado y varios vehículos resultaron incendiados luego de la explosión, que tuvo lugar cerca del Ministerio de Información de Siria.[142]​ La milicia Resistencia Islámica en Irak lanzó dos drones contra los Altos del Golán, ocupados por Israel, que según el Ejército de Israel fueron interceptados sin provocar víctimas ni daños materiales. La milicia proiraní anunció el ataque contra un «objetivo vital» ubicado en esta zona y publicó un vídeo que documentaba el lanzamiento.[143]
  • 31 de octubre: Israel lanzó un ataque contra la ciudad siria de Qusair, situada en la provincia de Homs y cerca de la frontera con Líbano. Según la agencia estatal siria de noticias, SANA, la «agresión israelí» alcanzó «edificios residenciales» y el bombardeo dejó al menos tres muertos y cinco heridos. Según las tropas israelíes, el objetivo del ataque eran «almacenes de munición» y «sedes» usadas por la Fuerza Redwan, la unidad de élite de Hezbolá.[144]

Noviembre

  • 8 de noviembre: la Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA), informó que el «enemigo israelí» lanzó un ataque aéreo desde el sureste de Alepo contra varias posiciones en las provincias de Alepo e Idlib. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Israel lanzó dos ataques uno contra el Centro de Investigación Científica de los Laboratorios y Almacenes de la Defensa cerca de Al-Safira, en el este de la provincia de Alepo, donde habrían muerto cuatro personas y otras seis resultaron heridas, el segundo ataque fue contra la localidad de Saraqib donde habría muerto una quinta persona y otras seis resultaron heridas.[145]
  • 11 de noviembre: al menos cuatro milicianos proiraníes murieron y nueve resultaron heridos en una serie de bombardeos llevados a cabo por el Ejército de Estados Unidos contra una decena de objetivos en el distrito de Mayadín y la localidad de Al Quria, en la gobernación de Deir Ezzor, en el este de Siria. Según el Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), estos ataques han sido en «respuesta a varios ataques contra personal estadounidense en las últimas 24 horas».[146]
  • 13 de noviembre: Estados Unidos atacó instalaciones de almacenamiento de armas y logística de un grupo de milicianos proiraníes en la gobernación de Hasaka en Siria. Estos ataques fueron en respuesta a un ataque con cohetes contra la base de patrulla estadounidense Shaddadi y contra la base militar estadounidense situada en el campo petrolífero de Koniko, en la gobernación de Deir Ezzor.[147]
  • 14 de noviembre: un bombardeo israelí en Damasco mató a quince personas.[148]
  • 22 de noviembre: la Resistencia Islámica en Irak reivindicó un ataque con drones contra «un objetivo militar» en el sur de Israel, que según el Ejército israelí no provocó víctimas.[151]
  • 27 de noviembre: la aviación israelí bombardeó los tres pasos fronterizos entre Líbano y Siria apenas unos minutos antes de que entrase en vigor el alto el fuego con Hezbolá. Cuatro civiles y dos soldados sirios murieron en el ataque, que dejó también doce heridos entre los que se encontraban mujeres, niños y miembros de la Media Luna Roja siria.[152]

Diciembre

  • 10 de diciembre: aprovechando la caída del régimen de Bashar al-Assad, la aviación israelí bombardeó unos 350 objetivos en Siria para destruir hasta el 80% de los activos militares del ejército sirio.[153]
  • 20 de diciembre: el ejército israelí abrió fuego contra un grupo de manifestantes sirios que protestaban contra la presencia de las tropas israelíes en terreno sirio y contra la prohibición de acceder a sus tierras de cultivo. Uno de los manifestantes resultó herido en la pierna.[154]
  • 22 de diciembre: tropas israelíes destruyeron una cruz que se encontraba en la cima del monte Hermón, en Siria. La cruz sería reparada días después ante las críticas internacionales.[155]
  • 29 de diciembre: la prensa siria denunció un ataque israelí con numerosas víctimas mortales en la localidad de Adra, cerca de Damasco.[156]

Enero

  • 2 de enero: la aviación israelí bombardeó un centro de investigación científica y una instalación militar a las afueras de Alepo.[157]

Yemen y el mar Rojo

Octubre

  • 17 de octubre: la Fuerza Aérea de Estados Unidos llevó a cabo «ataques de precisión» con bombarderos estratégicos B-2, contra cinco objetivos subterráneos situados en Saná y la gobernación de Sadá. Por su parte el vicepresidente de la Autoridad de Medios de Comunicación de los hutíes, Naser al Din Amer, aseguró que Estados Unidos «pagará el precio de su agresión contra Yemen» y reiteró que sus ataques «no disuadirán a Yemen de su posición de apoyo a Gaza».[159]
  • 29 de octubre: un dron lanzado por los rebeldes hutíes contra una «zona industrial del enemigo israelí» impactó en la ciudad israelí de Ascalón, situada al sur del país, aunque las autoridades locales recalcaron que el aparato había caído en un «espacio abierto», sin causar víctimas.[162]

Noviembre

  • 8 de noviembre: el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado, dado a conocer por la televisión Al-Masirah, que el grupo rebelde derribó un dron MQ-9 Reaper estadounidense sobre la gobernación de Al-Jawf, en el norte de Yemen. Lo que eleva a doce el número total de drones de este tipo que han derribado los hutíes desde noviembre de 2023.[163]
  • 9 de noviembre: Estados Unidos llevó a cabo varios bombardeos contra supuestos objetivos de los hutíes en Yemen, según dijeron los lugares atacados eran almacenes de armas. Por su parte la cadena de televisión yemení Al Masirah, informó que los bombardeos alcanzaron la localidad de Harf Sufian en la gobernación de Amran, y Safra, en Saada.[164]
  • 11 de noviembre: los hutíes atacaron posteriormente los destructores USS Stockdale y USS Spruance mientras ambos barcos transitaban por el estrecho de Bab el-Mandeb con al menos ocho vehículos aéreos no tripulados, cinco misiles balísticos y tres misiles de crucero antibuque, aunque según el Departamento de Defensa de los Estados Unidos todos los cuales fueron interceptados sin causar daños ni víctimas. El grupo también afirmó haber atacado el portaaviones USS Abraham Lincoln, sin embargo, los funcionarios estadounidenses negaron dicha afirmación.[165]
  • 13 de noviembre: el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, informó que en las últimas horas llevaron a cabo un ataque con misiles y drones contra el portaaviones USS Abraham Lincoln cuando «estaba preparándose para llevar a cabo operaciones hostiles». También reivindicó un ataque contra dos destructores estadounidenses en el mar Rojo con misiles y drones y afirmó que «la operación ha logrado con éxito sus objetivos».[166]

Diciembre

  • 9 de diciembre: un dron lanzado desde territorio yemení impactó contra un apartamento en la localidad israelí de Yavne, causando daños materiales pero no daños personales.[167]
  • 19 de diciembre: un misil balístico lanzado desde Yemen fue interceptado en la costa mediterránea de Israel, pero no estalló en el aire sino que cayó sobre una escuela de Ramat Gan sin causar víctimas, aunque sí graves daños materiales. Ya a la hora de la explosión, catorce aviones israelíes estaban atacando diversos objetivos de los hutíes en Yemen, incluido en la capital, Saná.[168]
  • 20 de diciembre: otro misil lanzado por los hutíes impactó en un parque de Jaffa y causó dieciséis heridos leves por cristales rotos, además de otros catorce con heridas en sus carreras hacia los refugios.[168]
  • 25 de diciembre: un dron hutí se estrelló en campo abierto a las afueras de Ascalón.[169]
  • 26 de diciembre: Israel llevo a cabo una serie de ataques aéreos contra diversos objetivos civiles, entre ellos la torre de control del aeropuerto de Saná, lo que provocó una quincena de heridos y tres muertos, así como las centrales eléctricas de Hezyaz y Ras Kanatib, también situadas en la capital, o los puertos de Hodeida, Salif, y contra el puerto petrolero de Ras Issa, donde una persona más murió en el ataque. El portavoz de los hutíes, Mohammed Abdulsalam, denunció que los ataques contra el aeropuerto de Saná y otras infraestructuras civiles son un crimen contra todo el pueblo yemení.[170]​ En el momento del ataque israelí contra el Aeropuerto Internacional de Saná, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, se encontraba en las instalaciones de aeropuerto. Según dijo en el ataque resultó dañada la torre de control, la sala de embarque y la pista de aterrizaje y un miembro de la tripulación de su avión resultó herido.[171]
  • 27 de diciembre: el Ministerio de Sanidad de Yemen informó que el balance de víctimas de los bombardeos de Israel había aumentado a seis muertos y 40 heridos. Ese mismo día, los hutíes respondieron con el lanzamiento de un misil balístico contra el Aeropuerto Internacional Ben Gurión y de un dron contra Tel Aviv, si bien ambos fueron interceptados por las defensas antiaéreas israelíes.[170]​ Por la noche, la batería del sistema de defensa estadounidense THAAD participó por primera vez en la intercepción de misiles balísticos lanzados desde Yemen contra Israel.[172]

Enero

  • 3 de enero: otro misil proveniente de Yemen fue interceptado en el espacio aéreo israelí y varios fragmentos cayeron cerca de la ciudad de Modi'in y del asentamiento de Har Gilo.[173]
  • 9 de enero: las autoridades israelíes dijeron que habían derribado tres drones sobre el mar Rojo antes de que alcanzaran el espacio aéreo israelí, lanzados desde Yemen supuestamente por los rebeldes hutíes.[174]
  • 10 de enero: la aviación israelí atacó la planta eléctrica de Hezyaz, cerca de Saná, y los puertos de Hodaida y Ras Isa, el principal puerto de exportación de petróleo de Yemen.[175]
  • 13 de enero: un dron supuestamente lanzado desde Yemen fue interceptado por las FDI cerca de Guevulot, en el sur de Israel, sin que se activaran las alertas antiaéreas.[176]
  • 14 de enero: un misil balístico lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen hacia Israel, hizo sonar las alertas antiaéreas en varias zonas del centro de Israel. Once personas resultaron heridas mientras corrían a refugiarse y otras cuatro recibieron tratamiento por ataques de pánico. Las FDI afirmaron que «se han producido varios intentos de interceptación de un misil lanzado desde Yemen, que al parecer ha sido interceptado». Los hutíes afirmaron que habían disparado un «misil balístico hipersónico» contra el Ministerio de Defensa de Israel en Tel Aviv, también dijeron que el misil alcanzó su objetivo con éxito y los sistemas de defensa aérea no fueron capaces de interceptarlo. Este ataque es el tercero en las últimas doce horas ejecutado en represalia a la «agresión israelí» contra Yemen.[177]
  • 15 de enero: los hutíes dijeron que habían atacado al USS Harry S. Truman y a los buques de guerra que lo acompañaban en el mar Rojo con varios misiles de crucero y vehículos aéreos no tripulados.[178]
  • 16 de enero: el líder de grupo hutí, Abdul-Malik al-Houthi, indicó que apoyan el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Hamás e Israel y que seguirán con sus operaciones hasta el domingo solo «si el enemigo israelí sigue cometiendo masacres y escaladas durante los próximos tres días antes de que el acuerdo entre en vigor».[179]
  • 17 de enero: el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, anunció que habían lanzado tres ataques con misiles y drones contra el sur y el centro de Israel y un cuarto ataque, llevado a cabo con varios aviones no tripulados, contra el portaaviones estadounidense USS Harry Truman en el norte del mar Rojo. Según aseguró todos estos ataques «alcanzaron sus objetivos con éxito».[180]
  • 18 de enero de 2024: dos misiles balístico lanzado desde Yemen por Ansar Allah contra Tel Aviv fueron interceptados por las Fuerzas de Defensa de Israel, el objetivo habría sido el Ministerio de Defensa israelí, sin que se reportaran heridos.[181]​ Los hutíes afirmaron que los dos misiles apuntaban a dos objetivos israelíes vitales en los alrededores de Eilat y que alcanzaron sus objetivos con éxito.[182]​ Así mismo los hutíes dijeron que atacaron el portaaviones USS Harry S. Truman y otros buques de guerra utilizando drones y misiles de crucero en el mar Rojo y obligaron al buque a abandonar el área.[183]
  • 19 de enero: la cadena Al-Masirah informó que las fuerzas estadounidenses lanzaron cuatro ataques aéreos en la zona de Al-Azraqeen, al norte de la capital Saná.[184]​ Los hutíes anunciaron que, debido al acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, detendrían los ataques contra los barcos que navegan por el corredor del mar Rojo, con la excepción de los barcos israelíes, y que dejarían de atacarlos una vez que se implementaran todas las etapas de la tregua. También dijeron que atacarían los barcos de otros Estados en caso de cualquier ataque contra ellos.[185]
  • 22 de enero: los hutíes liberaron a la tripulación del buque Galaxy Leader, capturado en noviembre de 2023 por el grupo cuando navegaba en aguas situadas frente a Yemen. Los 25 miembros de la tripulación fueron posteriormente trasladados a Omán, país que habría mediado para su liberación.[186]

Otras zonas de conflicto

Octubre

  • 18 de octubre: las tropas israelíes identificaron a «varios sospechosos» que intentaban cruzar la frontera entre Israel y Jordania al sur de la región del Mar Muerto. En el intercambio de fuego que siguió murieron dos «sospechosos» y un soldado y un reservista israelí resultaron heridos leves y moderadamente y fueron evacuados a un hospital. Las Fuerzas Armadas de Jordania negaron los informes de que soldados jordanos habían cruzado la frontera occidental de Jordania hacia Israel.[187]
  • 27 de octubre: una persona murió y unas cuarenta resultaron heridas, al menos cinco de ellas de gravedad, tras ser arrolladas por un camión en Ramat HaSharon al norte de la ciudad de Tel Aviv. Según la policía el conductor del camión fue «neutralizado» por un civil presente en la escena del ataque.[188]
  • 31 de octubre: un sargento estadounidense, Quandarius Davon Stanley, de 23 años, murió después de resultar gravemente herido a principios de año, cuando se encontraba de misión en el muelle temporal instalado por Estados Unidos en la costa de la Franja de Gaza.[189]

Noviembre

  • 5 de noviembre: el primer ministro de Israel, Netanyahu, destituyó a Yoav Galant como ministro de Defensa del país aludiendo a una «crisis de confianza» entre ambos. Su puesto fue ocupado por el ministro de Exteriores, Israel Katz, y Gideon Sa'ar ocupó la cartera de Exteriores.[190]
  • 24 de noviembre: el gobierno de Israel comunicó la muerte del rabino Zvi Kogan, que había desaparecido el 21 de octubre en los Emiratos Árabes Unidos. El gobierno calificó su muerte de un «despreciable acto terrorista antisemita».[192]​ Ese mismo día, un tiroteo cerca de la embajada de Israel en Jordania se saldó con la muerte del atacante y con cuatro policías heridos en lo que el gobierno jordano calificó como un «ataque terrorista».[193]

Diciembre

  • 27 de diciembre: una mujer israelí de 83 años murió apuñalada en la ciudad de Herzliya; su atacante, un exinformante del Shin Bet en Cisjordania, fue arrestado por la policía.[195]

Enero

  • 12 de enero: el Centro de Información Palestino informó sobre la muerte del preso palestino Moataz Mahmoud Abu Zneid (detenido en enero de 2023) por negligencia médica en la prisión de Ramon, con su fallecimiento, la cifra de palestinos muertos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre de 2023 alcanzaría los 55, mientras que la cifra de presos palestinos fallecidos bajo custodia israelí desde 1967 alcanzaría los 292.[196]
  • 18 de enero: una persona fue gravemente herida por el apuñalamiento de un palestino de 19 años militante de Hamás en el centro de Tel Aviv, el atacante fue asesinado por disparos de un transeúnte.[197][198]
  • 17 de enero: el Foro de las Familias de los Rehenes y los Desaparecidos actualizó la lista de los nombres de los 33 rehenes que forman parte del primer intercambio de rehenes en la primera fase del alto al fuego, la lista incluye a mujeres civiles, niños, mujeres soldados, hombres mayores de cincuenta años y hombres menores de cincuenta años clasificados como enfermos y heridos.[199]
  • 26 de enero: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados palestinos de la Franja de Gaza para su «alojamiento» a medio o largo plazo. Por su parte el ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, calificó la propuesta de «excelente» y una oportunidad para la población de Gaza gracias al «innovador» pensamiento de Trump.[200]
  • 31 de enero: el llamado «Grupo de la Haya» formado por nueve países: Belice, Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica se reunió en La Haya para formar una coalición en defensa de las leyes internacionales, en particular la Carta de las Naciones Unidas, así como del mandato del TPI. En concreto, dichos países firmaron una declaración en la que se comprometían a «apoyar las solicitudes del TPI» y «cumplir con sus obligaciones bajo el Estatuto de Roma con respecto a las órdenes emitidas el 21 de noviembre de 2024» contra Netanyahu y Galant. también acordaron «impedir el suministro o la transferencia de armas, municiones y equipos a Israel en todos aquellos casos que exista un riesgo claro de que dicho armamento» pueda llegar a utilizarse «para violaciones del Derecho Humanitario».[201]

Véase también

Notas

  1. Estados Unidos ha enviado al Mediterráneo oriental en apoyo de Israel:
  2. incluidos 169 500 en activo[2]​ y 360 000 reservistas.[3]

Referencias

  1. Redacción (20 de octubre de 2023). «La US. Navy sigue acumulando buques de guerra en el Mediterráneo Oriental.». Galaxia Militar. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  2. International Institute for Strategic Studies (25 de febrero de 2021). The Military Balance 2021. Londres: Routledge. p. 344. ISBN 978-1-032-01227-8. Archivado desde el original el 21 de enero de 2022. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  3. «Israel’s massive mobilization of 360,000 reservists upends lives». The Washington Post. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  4. Nakhoul, Samia (13 de octubre de 2023). «How Hamas secretly built a 'mini-army' to fight Israel». Reuters. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  5. Coote, Darryl; Godfrey, Paul (27 de noviembre de 2024). «Israel-Hezbollah cease-fire: Displaced Lebanese begin to head home as guns, bombs fall silent». United Press International (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  6. Geller, Adam (26 de noviembre de 2024). «What to know about the ceasefire deal between Israel and Lebanon's Hezbollah». AP News (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  7. a b Rasmussen, Sune Engel (27 de noviembre de 2024). «The Impossible Mission to Enforce an Israel-Hezbollah Cease-Fire». The Wall Street Journal. 
  8. Diamond, Jeremy; Edwards, Christian; Qiblawi, Tamara; Yosef, Eugenia (26 de noviembre de 2024). «Israeli security cabinet approves Lebanon ceasefire deal, after 11th-hour strikes on central Beirut». CNN (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  9. Picheta, Rob; Robinson, Lou; Pettersson, Henrik; Warnes, Soph (27 de noviembre de 2024). «A visual guide to Israel and Hezbollah's ceasefire deal». CNN (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  10. «Israel and Hizbullah strike a fragile deal to end their war». The Economist. 26 de noviembre de 2024. ISSN 0013-0613. Archivado desde el original el 27 November 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  11. «UN chief says Lebanon ceasefire ‘first ray of hope amid darkness’ in conflict – Middle East crisis live». The Guardian. 27 de noviembre de 2024. 
  12. «At least 42 Palestinians killed as Israel ramps up Gaza attacks». Al Jazeera. 28 de noviembre de 2024. 
  13. «PHOTOS: Rainstorm devastates Khan Younis displacement camp». +972 Magazine. 29 de noviembre de 2024. 
  14. «Israel kills charity worker in Gaza saying he was Hamas militant». The Guardian. 30 de noviembre de 2024. 
  15. «IDF says soldier killed in fighting in northern Gaza on Friday». The Times of Israel. 30 de noviembre de 2024. 
  16. «Unrwa suspends aid deliveries through main Gaza route after convoy attacked». The Guardian. 1 de diciembre de 2024. 
  17. «Digging in, IDF builds dozens of bases in and around expanded Netzarim Corridor – NYT». The Times of Israel. 2 de diciembre de 2024. 
  18. «Middle East crisis: Israel will not differentiate between Lebanon and Hezbollah if ceasefire collapses, defence minister Katz says – as it happened». The Guardian. 3 de diciembre de 2024. 
  19. «Body of slain hostage Itay Svirsky recovered from Gaza by troops». The Times of Israel. 4 de diciembre de 2024. 
  20. Mohamed, Edna; Speri, Alice (4 de diciembre de 2024). «Israeli air strikes on al-Mawasi camp kills at least 20 Palestinians». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2024. 
  21. «At least 50 people killed in Israeli strikes on homes, camps in Gaza». Al Jazeera. 4 de diciembre de 2024. 
  22. a b «Israeli Attacks Around Gaza Hospital Kill or Wound Scores, Doctors Say». The New York Times. 6 de diciembre de 2024. 
  23. «Israeli strikes on Gaza kill dozens as Hamas official says talks resume». Al Jazeera. 5 de diciembre de 2024. 
  24. a b «Israeli attacks on central Gaza kill at least 16». Al Jazeera. 8 de diciembre de 2024. 
  25. «IDF soldier killed by Hamas anti-tank fire during fighting in southern Gaza». The Times of Israel. 7 de diciembre de 2024. 
  26. «Israel strikes flour distribution line, kills 50 across Gaza». Al Jazeera. 9 de diciembre de 2024. 
  27. «3 soldiers killed, 12 injured in Gaza as Hamas fires on troops prepping to leave Strip». The Times of Israel. 9 de diciembre de 2024. 
  28. «Al menos 34 muertos por ataques israelíes en Gaza; Mahmoud Abbas se reunirá con el papa». France 24. 10 de diciembre de 2024. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  29. «Israeli attacks on Gaza residential areas kill dozens, including children». Al Jazeera (en inglés). 11 de diciembre de 2024. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  30. «Israeli attacks kill dozens across Gaza, including 15 guarding aid trucks». Al Jazeera (en inglés). 12 de diciembre de 2024. Consultado el 13 de diciembre de 2024. 
  31. «Israeli attacks kill dozens of Palestinians hours after UN demands ceasefire in Gaza». The Guardian. 13 de diciembre de 2024. 
  32. «Mayor of Gaza’s Deir al-Balah killed in strike; IDF: He was in Hamas’s military wing». The Times of Israel. 15 de diciembre de 2024. 
  33. «Israel will close its Ireland embassy over Gaza tensions as Palestinian death toll nears 45,000». AP News (en inglés). 15 de diciembre de 2024. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  34. «Al menos once muertos y trece heridos en ataques de Israel contra el norte y el centro de Gaza». Europa Press. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  35. «Israeli attacks kill dozens across Gaza as ceasefire talks continue». Al Jazeera (en inglés). 17 de diciembre de 2024. Consultado el 20 de diciembre de 2024. 
  36. «Two IDF soldiers killed in building collapse in southern Gaza». The Times of Israel. 17 de diciembre de 2024. 
  37. «Israel escalates Gaza bombardment as ceasefire talks intensify». Al Jazeera. 19 de diciembre de 2004. 
  38. a b «Israel kills 7 children from one family in air strike on Gaza». Al Jazeera (en inglés). 21 de diciembre de 2024. Consultado el 26 de diciembre de 2024. 
  39. a b «Middle East crisis: families scavenging for food scraps in Khan Younis, says Unrwa – as it happened». The Guardian. 22 de diciembre de 2024. 
  40. «Al menos 58 muertos en Gaza en las últimas 24 horas tras varios ataques de Israel». El País. 23 de diciembre de 2024. 
  41. «Three soldiers killed fighting in northern Gaza, airstrike hits Hamas security chief». The Times of Israel. 23 de diciembre. 
  42. «كتائب القسام تفاجئ الاحتلال بعملية نوعية: قتل 3 جنود صهاينة وتحرير محتجزين في بيت لاهيا». Al Manar. 23 de diciembre de 2024. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  43. «Middle East crisis: one child killed every hour in Gaza, UN says – as it happened». The Guardian. 24 de diciembre de 2024. 
  44. «Baby girl freezes to death in Gaza while Israel and Hamas argue over ceasefire». The Guardian. 25 de diciembre de 2024. 
  45. a b «Officials claim Israeli military ‘burning’ Kamal Adwan hospital after forced evacuation of patients – as it happened». The Guardian. 27 de diciembre de 2024. 
  46. «2 soldiers killed in Gaza; IDF defends strike on Palestinians ‘posing as journalists’». The Times of Israel. 26 de diciembre de 2024. 
  47. «Health worker displaced by Israeli attacks in Gaza dies of ‘extreme cold’». Al Jazeera. 27 de diciembre de 2024. 
  48. a b c d e f g h i «القسام تكشف تفاصيل سلسلة "كمائن الموت" في معارك بيت حانون». www.alsyasiah.ye (en ar-id). 21 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  49. «Israel orders remaining residents of Beit Hanoun to leave». The Guardian. 29 de diciembre de 2024. 
  50. «Soldier killed in northern Gaza as five rockets fired into Israel». The Times of Israel. 29 de diciembre de 2024. 
  51. «Winter rains worsen horrors faced by displaced Palestinians in Gaza». Al Jazeera. 30 de diciembre de 2024. 
  52. «IDF soldier killed, 3 others seriously hurt amid fighting in northern Gaza». The Times of Israel. 30 de diciembre de 2024. 
  53. «Updates: Israel kills 28 Palestinians in Gaza on New Year’s Day». 1 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  54. «Gaza Rescuers Say 15 Killed In Israeli Strike In Jabalia». Barron's (en inglés estadounidense). 1 de enero de 2025. Consultado el 2 de enero de 2025. 
  55. «‘Safe zone’ among areas targeted as Israeli airstrikes kill at least 43 in Gaza». The Guardian. 2 de enero de 2024. 
  56. «About 30 killed in Israeli attacks on Gaza as truce talks set to resume». The Guardian. 3 de enero de 2024. 
  57. «Israel orders evacuation of Gaza’s critical Indonesian, al-Awda hospitals». Al Jazeera. 4 de enero de 2024. 
  58. «‘I refuse a cheap death’: Israel kills Palestinian journalist in Gaza». Al Jazeera. 5 de enero de 2025. 
  59. «Middle East crisis: Israeli forces ‘fired on World Food Programme convoy in Gaza’ – as it happened». The Guardian. 6 de enero de 2025. 
  60. «Two IDF soldiers killed, four seriously injured in northern Gaza combat». The Times of Israel. 7 de enero de 2025. 
  61. «القسام تبث مشاهد استهداف دبابات إسرائيلية بمنطقة الصفطاوي». palinfo.com (en árabe). 7 de enero de 2025. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  62. a b «Israeli strikes kill dozens in Gaza as US pushes for ceasefire». The Straits Times (en inglés). 8 de enero de 2025. Consultado el 11 de enero de 2025. 
  63. «3 soldiers killed in northern Gaza fighting, raising ground offensive toll to 398». The Times of Israel (en inglés). 9 de enero de 2025. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  64. «Israeli commander killed Palestinian 'human shield' during Gaza operation». Middle East Eye (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2025. 
  65. «Gazan ‘human shield’ for IDF shot dead in error by officer — report». The Times of Israel. 8 de enero de 2025. 
  66. «IDF confirms death of hostage Hamza Ziyadne, day after father Youssef laid to rest». The Times of Israel. 10 de enero de 2025. 
  67. «IDF probe: Dikla Arava and son Tomer were likely killed by Israeli fire on Oct. 7». The Times of Israel. 10 de enero de 2025. 
  68. «Cuatro militares israelíes muertos en combates en el norte de Gaza». Europa Press. 11 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  69. «Five soldiers killed, 10 wounded in explosion in northern Gaza, IDF says». The Times of Israel. 13 de enero de 2025. 
  70. الميادين, شبكة (13 de enero de 2025). «فلسطين المحتلة: كتائب القسام: في عملية مركبة تمكن مجاهدونا من الإغارة على مبنى تتحصن به قوة إسرائيلية راجلة مكوّنة من 25 جندياً والتعامل معها بمختلف أنواع الأسلحة وإيقاع جميع أفرادها بين قتيل وجريح في مخيم الشابورة وسط رفح». شبكة الميادين (en árabe). Consultado el 17 de enero de 2025. 
  71. «Israel and Hamas agree to ceasefire deal to pause Gaza war and release some hostages, mediators say». AP News (en inglés). 15 de enero de 2025. Consultado el 15 de enero de 2025. 
  72. «Mueren siete personas en un bombardeo de Israel contra una escuela en el norte de Gaza». Europa Press. 15 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  73. «International aid organisations welcome ceasefire deal – as it happened». The Guardian. 16 de enero de 2025. 
  74. «القسام: إسرائيل استهدفت مكانا فيه إحدى أسيرات صفقة التبادل المرتقبة». Agencia Anadolu. 16 de enero de 2025. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  75. «Body of soldier Oron Shaul, killed and captured by Hamas in 2014, recovered from Gaza». The Times of Israel. 19 de enero de 2025. 
  76. «Hamás denuncia la "gran diferencia" entre el estado de salud de las rehenes liberadas y los palestinos excarcelados». Europa Press. 20 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  77. Adler, Lyndal Rowlands,Urooba Jamal,Messiah Gadzo,Alma Milisic,Maziar Motamedi,Nils. «Updates: 137 bodies found in Rafah on day two of Israel-Hamas ceasefire». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2025. 
  78. «Palestinian child killed by Israeli sniper despite ceasefire». AJ. 20 January 2025. 
  79. «Updates: 137 bodies found in Rafah on day two of Israel-Hamas ceasefire». Al Jazeera. 20 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  80. «Israeli drone, gunfire injures 2 people in Gaza: Report». Al Jazeera (en inglés). 21 de enero de 2025. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  81. «El Ejército asegura haber disparado "de forma preventiva" a sujetos sospechosos cerca de sus tropas en Gaza». Europa Press. 23 de enero de 2025. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  82. Rowlands, Lyndal; Gadzo, Mersiha; Jamal, Urooba; Quillen, Stephen; Harb, Ali; Marsi, Federica (22 de enero de 2025). «Updates: Israel's deadly West Bank attack mirrors military action in Gaza». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  83. Rowlands, Lyndal; Gadzo, Mersiha; Jamal, Urooba; Quillen, Stephen; Harb, Ali; Marsi, Federica (22 de enero de 2025). «Updates: Israel's deadly West Bank attack mirrors military action in Gaza». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  84. «Más de 15.000 niños en edad escolar están muertos o desaparecidos, denuncian las autoridades gazatíes». Europa Press. 23 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  85. Algemeiner, The (24 de enero de 2025). «‘Punishment of Bullets’: Hamas Executes 11 Palestinians Accused of ‘Collaborating’ With Israel - Algemeiner.com». www.algemeiner.com (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2025. 
  86. «Médicos palestinos denuncian un muerto por disparos israelíes cuando aguardaba su regreso al norte de Gaza». Europa Press. 25 de enero de 2025. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  87. «Hamás confirma la muerte del jefe de su brazo armado más de medio año después del ataque de Israel». Europa Press. 30 de enero de 2025. Consultado el 30 de enero de 2025. 
  88. «Al menos cuatro palestinos heridos, entre ellos un niño, por disparos israelíes en el centro de Gaza». Europa Press. 2 de febrero de 2025. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  89. «Hamas terrorist opens fire at Israeli civilian bus in West Bank; 8 wounded, 3 seriously». The Times of Israel. 29 de noviembre de 2024. 
  90. «Middle East crisis: Israel will not differentiate between Lebanon and Hezbollah if ceasefire collapses, defence minister Katz says – as it happened». The Guardian. 3 de diciembre de 2024. 
  91. a b «Young boy killed, several bus passengers wounded in West Bank terror shooting». The Times of Israel. 12 de diciembre de 2024. 
  92. «La Autoridad Palestina lanza una operación a gran escala contra Hamás y Yihad Islámica en Cisjordania». Europa Press. 14 de diciembre de 2024. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  93. «Six Palestinians said killed in IDF drone strike, raid in West Bank». The Times of Israel. 19 de diciembre de 2024. 
  94. «Israel admits soldiers used ambulance in raid on refugee camp». The Guardian. 14 de enero de 2025. 
  95. «West Bank mosque set alight, vandalized in apparent settler assault». The Times of Israel. 20 de diciembre. 
  96. «Settlers filmed raiding Palestinian village, hurling stones at residents and damaging property; no arrests made». The Times of Israel. 21 de diciembre de 2024. 
  97. «Middle East crisis: families scavenging for food scraps in Khan Younis, says Unrwa – as it happened». The Guardian. 22 de diciembre de 2024. 
  98. «Middle East crisis: one child killed every hour in Gaza, UN says – as it happened». The Guardian. 24 de diciembre de 2024. 
  99. «IDF says soldier slightly wounded in West Bank car-ramming, assailant in serious condition». The Times of Israel. 1 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  100. «Updates: Israel kills 28 Palestinians in Gaza on New Year’s Day». Al Jazeera. 1 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  101. «Updates: Israel kills 28 Palestinians in Gaza on New Year’s Day». 1 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  102. «Israeli forces kill teenager amid intensified raids in occupied West Bank». Al Jazeera. 4 de enero de 2024. 
  103. «3 illegal Israeli settlers killed in West Bank shooting attack». www.aa.com.tr. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  104. «1st victim of West Bank terror shooting named as police officer Elad Yaakov Winkelstein». 6 de enero de 2025. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  105. «Settlers said to rampage through Palestinian villages after deadly terror shooting». The Times of Israel. 7 de enero de 2025. 
  106. «Two children among 3 killed in West Bank drone strike IDF says targeted terror cell». The Times of Israel. 8 de enero de 2025. 
  107. a b «Palestinians say man shot in clashes with settlers as West Bank tensions flare». The Times of Israel. 12 de enero de 2025. 
  108. «Colonos israelíes incendian una zona agrícola en una localidad en Cisjordania». Europa Press. 10 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  109. «Six Palestinians said killed in fresh IDF airstrike in West Bank’s Jenin». The Times of Israel. 15 de enero de 2025. 
  110. «Israeli forces kill Palestinian teen during West Bank raid». Agencia Anadolu. 20 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  111. «IDF reservist killed, two others wounded by roadside bomb in West Bank overnight». The Times of Israel (en inglés). 20 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  112. «Denuncian la muerte de un palestino en una prisión israelí». Europa Press. 19 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  113. «Dos colonos heridos graves por disparos de un policía israelí durante un ataque en Cisjordania». Europa Press. 20 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  114. «Israel confirma que "decenas" de colonos atacaron dos localidades en Cisjordania y agredieron a sus fuerzas». Europa Press. 21 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  115. «Ascienden a ocho los palestinos muertos en una nueva operación de Israel en Yenín (Cisjordania)». Europa Press. 21 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  116. «Aumentan a 14 los muertos por la ofensiva militar israelí en Yenín». Europa Press. 25 de enero de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  117. «El Ejército israelí mata a un palestino y hiere a dos en el puesto fronterizo de Qalandia (Cisjordania)». Europa Press. 27 de enero de 2025. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  118. «Mueren dos palestinos por disparos del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Yenín». Europa Press. 30 de enero de 2025. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  119. «Liberada la exeurodiputada Luisa Morgantini tras ser retenida durante horas por la Policía israelí en Cisjordania». Europa Press. 31 de enero de 2025. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  120. «El Ejército de Israel dispara contra dos sospechosos que lanzaban bombas incendiarias en Cisjordania». Europa Press. 31 de enero de 2025. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  121. «Unrwa suspends aid deliveries through main Gaza route after convoy attacked». The Guardian. 1 de diciembre de 2024. 
  122. «Middle East crisis: Israel will not differentiate between Lebanon and Hezbollah if ceasefire collapses, defence minister Katz says – as it happened». The Guardian. 3 de diciembre de 2024. 
  123. «Hezbolá acusa a Israel de más de 60 violaciones del acuerdo de alto el fuego». Europa Press. 5 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de diciembre de 2024. 
  124. «Nuevos bombardeos israelíes en Líbano dejan al menos cinco muertos durante las últimas 24 horas». Europa Press. 7 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de diciembre de 2024. 
  125. «Four troops killed in southern Lebanon by accidental blast inside Hezbollah tunnel». The Times of Israel. 9 de diciembre de 2024. 
  126. «Israel violates ceasefire in Lebanon 12 times on Tuesday, bringing total violations to 248». Middle East Monitor. 18 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  127. «Israel Violates Cease-fire With Lebanon 6 Times On Its 23rd Day». BERNAMA (en inglés). 20 de diciembre de 2024. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  128. «Officials claim Israeli military ‘burning’ Kamal Adwan hospital after forced evacuation of patients – as it happened». The Guardian. 27 de diciembre de 2024. 
  129. «Al menos cinco muertos en un ataque de Israel en el sur de Líbano a pesar del alto el fuego». Europa Press. 10 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  130. «Israel bombardea la localidad libanesa de Aita al Shaab». Europa Press. 12 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  131. «El presidente de Líbano encarga a Nawaf Salam formar gobierno como nuevo primer ministro». Europa Press. 13 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  132. «LIVE: Israeli security cabinet approves Gaza ceasefire deal». Al Jazeera. 17 de enero de 2025. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  133. «Israel lleva a cabo una incursión militar en el sur de Líbano para "eliminar amenazas" y desarmar la zona». Europa Press. 22 de enero de 2025. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  134. «Israel prolonga su presencia en el sur de Líbano y dispara las tensiones ante el fin de la tregua». France 24. 25 de enero de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  135. «Heridas cinco personas en un bombardeo de un dron de Israel en el sur de Líbano pese al alto el fuego». Europa Press. 29 de enero de 2025. Consultado el 30 de enero de 2025. 
  136. «Israel mata al menos a 22 personas en Líbano mientras el alto el fuego pende de un hilo». Europa Press. 26 de enero de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  137. «Lebanese army says soldier shot dead by Israeli military in south Lebanon; no comment from IDF». The Times of Israel (en inglés). 26 de enero de 2025. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  138. «Updates: Israeli civilian to be released from Gaza before next swap». Al Jazeera (en inglés). 26 de enero de 2025. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  139. «Israel strikes on south Lebanon wound 24: health ministry». France 24 (en inglés). 28 de enero de 2025. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  140. «Al menos dos civiles heridos en un ataque atribuido a Israel en la ciudad de Latakia, en el oeste de Siria». Europa Press. 17 de octubre de 2024. Consultado el 17 de octubre de 2024. 
  141. «Milicias proiraníes de Irak reivindican un ataque con drones contra el sur de Israel». Europa Press. 17 de octubre de 2024. Consultado el 17 de octubre de 2024. 
  142. «Syria says two killed in Israeli strike on Damascus». Arab News (en inglés). 21 de octubre de 2024. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  143. «Las defensas aéreas de Israel interceptan dos drones lanzados por milicias proiraníes». Europa Press. 21 de octubre de 2024. Consultado el 22 de octubre de 2024. 
  144. Chao-Fong, Léonie (31 de octubre de 2024). «US says Lebanon ceasefire talks making ‘good progress’ – as it happened». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  145. «Middle East crisis: Amsterdam officials ban protests after violence; Hamas says it has ‘not received’ request to leave Qatar – as it happened». The Guardian. 9 de noviembre de 2024. 
  146. «Al menos cuatro milicianos proiraníes muertos por los bombardeos de EEUU en el este de Siria». Europa Press. 11 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  147. «EEUU ataca por segundo día consecutivo a supuestos milicianos proiraníes en Siria». Europa Press. 13 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  148. «Middle East crisis: Israeli strike kills six in southern Lebanon, health ministry says – as it happened». The Guardian. 14 de noviembre de 2024. 
  149. «Middle East crisis: Israeli troops reach deepest point in Lebanon since invasion began – as it happened». The Guardian. 16 de noviembre de 2024. 
  150. «Israel mata al menos a 88 personas al bombardear cinco viviendas en Gaza». El País. 21 de noviembre de 2024. 
  151. «Un grupo de milicias proiraníes reivindica un ataque con drones contra "un objetivo militar" en Israel». Europa Press. 22 de noviembre de 2024. Consultado el 24 de noviembre de 2024. 
  152. «UN chief says Lebanon ceasefire ‘first ray of hope amid darkness’ in conflict – Middle East crisis live». The Guardian. 27 de noviembre de 2024. 
  153. «In historic campaign across Syria, IDF says it destroyed 80% of Assad regime’s military». The Times of Israel. 10 de diciembre de 2024. 
  154. «One hurt after IDF opens fire at group protesting Israeli presence in south Syria». 20 de diciembre de 2024. 
  155. «IDF says cross on Syrian Mount Hermon fixed, after troops damaged it on purpose». The Times of Israel. 25 de diciembre de 2024. 
  156. «Syrian media reports Israeli strike near Damascus with several killed». The Times of Israel. 29 de diciembre de 2024. 
  157. «Israel said to hit defense facility, scientific research center near Syria’s Aleppo». The Times of Israel. 3 de enero de 2024. 
  158. Livni, Ephrat (5 de enero de 2025). «Israel Conducts Raids in Syria Amid Accusations of Cease-Fire Violations». The New York Times. 
  159. «EEUU ataca con bombarderos estratégicos cinco objetivos subterráneos de los hutíes en Yemen». Europa Press. 17 de octubre de 2024. Consultado el 17 de octubre de 2024. 
  160. «U.S.-British coalition launches 2 airstrikes on Yemen's Hodeidah airport». Xinhua. Consultado el 24 de octubre de 2024. 
  161. «Americans, British strike Hodeidah, Yemen, Houthi aligned media says - report». The Jerusalem Post (en inglés). 23 de octubre de 2024. Consultado el 24 de octubre de 2024. 
  162. «Impacta en la ciudad israelí de Ascalón un dron lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen». Europa Press. 29 de octubre de 2024. Consultado el 31 de octubre de 2024. 
  163. «Hutíes de Yemen anuncian derribo de otro dron MQ-9 estadounidense». Xinhua. 8 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de noviembre de 2024. 
  164. «Los hutíes denuncian nuevos bombardeos de EEUU y Reino Unido contra dos provincias de Yemen». Europa Press. 11 de noviembre de 2024. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  165. Cumerford, Ruth (12 de noviembre de 2024). «Houthis attack US warships after US strikes in Yemen». BBC. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  166. «Los hutíes reivindican ataques contra un portaaviones y dos destructores estadounidenses cerca de Yemen». Europa Press. 13 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  167. «Drone from Yemen smashes into apartment block in Yavne; causes damage but no injuries». The Times of Israel. 9 de diciembre de 2024. 
  168. a b «Middle East crisis: families scavenging for food scraps in Khan Younis, says Unrwa – as it happened». The Guardian. 22 de diciembre de 2024. 
  169. «Houthi drone crashes in south as terror group said to brace for major Israeli attack». The Times of Israel. 25 de diciembre de 2024. 
  170. a b «Officials claim Israeli military ‘burning’ Kamal Adwan hospital after forced evacuation of patients – as it happened». The Guardian. 27 de diciembre de 2024. 
  171. «El jefe de la OMS informa de que se encontraba en el aeropuerto de Saná durante el bombardeo israelí». Europa Press. 26 de diciembre de 2024. Consultado el 28 de diciembre de 2024. 
  172. «In first, US THAAD system deployed in Israel assists in Houthi missile interception». The Times of Israel. 28 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  173. «IDF says it downed Yemen missile that triggered sirens in central Israel, Jerusalem». The Times of Israel. 3 de enero de 2024. 
  174. «Las defensas aéreas de Israel interceptan tres drones lanzados desde Yemen». Europa Press. 10 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  175. «Israel Strikes Houthi-Controlled Ports and a Power Plant in Yemen». The New York Times. 10 de enero de 2025. 
  176. «Israel intercepta en el sur del país un dron lanzado desde Yemen». Europa Press. 13 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  177. «Los hutíes aseguran haber atacado el Ministerio de Defensa de Israel en Tel Aviv». Europa Press. 14 de enero de 2025. Consultado el 14 de enero de 2025. 
  178. Mohammed, Sameai (15 de enero de 2025). «Yemen's Houthis claim missile, drone attack on US aircraft carrier in Red Sea». Agencia Anadolu (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2025. 
  179. «Hutíes de Yemen se suman a la tregua en Gaza y amenazan con reiniciar sus ataques contra Israel si la rompe |». RPP Noticias. 16 de enero de 2025. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  180. «Los hutíes yemeníes reivindican nuevos ataques con misiles y drones contra Israel». SWI swissinfo.ch. 17 de enero de 2025. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  181. «IDF: Two ballistic missiles launched from Yemen at Israel intercepted; no injuries». The Times of Israel. 18 de enero de 2025. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  182. «Houthis claim attacks on targets in southern Israel». Al Jazeera (en inglés). 18 de enero de 2025. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  183. «Houthis claim to strike US aircraft carrier, warn of 'consequences' if attacked during Gaza ceasefire». The Times of Israel (en inglés). 19 de enero de 2025. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  184. «US forces launch attacks near Yemen's capital: Report». Al Jazeera. 19 de enero de 2025. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  185. Gambrell, Jon (20 de enero de 2025). «Yemen's Houthis signal they'll now limit their attacks in the Red Sea corridor to Israeli ships». AP News (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2025. 
  186. «Los hutíes liberan a la tripulación del 'Galaxy Leader', interceptado hace más de un año frente a Yemen». Europa Press. 22 de enero de 2025. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  187. «Israeli military says it killed two attackers crossing from Jordan's Dead Sea area». Reuters (en inglés). 18 de octubre de 2024. Consultado el 18 de agosto de 2024. 
  188. «Middle East crisis live: two more Palestinian journalists reportedly killed in Gaza; deadly Tel Aviv crash investigated as terrorist attack». The Guardian. 27 de octubre de 2024. 
  189. «Muere un militar estadounidense que resultó herido a principios de año en el muelle temporal de Gaza». Europa Press. 5 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  190. «Netanyahu destituye a Yoav Gallant como ministro de Defensa de Israel». Europa Press. 5 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  191. «El TPI dicta órdenes de arresto contra Netanyahu y su antiguo ministro de Defensa por crímenes de guerra». Europa Press. 21 de noviembre de 2024. Consultado el 21 de noviembre de 2024. 
  192. «Israel informa de la aparición del cuerpo sin vida del rabino desaparecido en Emiratos Árabes Unidos». Europa Press. 24 de noviembre de 2024. Consultado el 24 de noviembre de 2024. 
  193. «Jordania describe como "un ataque terrorista" el tiroteo registrado cerca de la Embajada de Israel en Amán». Europa Press. 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  194. Salem, Mostafa (28 de noviembre de 2024). «Syria’s rebels exploit weaknesses in Iran’s proxies to launch surprise offensive». CNN (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  195. «Officials claim Israeli military ‘burning’ Kamal Adwan hospital after forced evacuation of patients – as it happened». The Guardian. 27 de diciembre de 2024. 
  196. «Another Palestinian prisoner dies of medical negligence in Israeli prison». Middle East Monitor (en inglés). 13 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  197. «Stabbing attack in Israel seriously injures one man in Tel Aviv». Euronews. 18 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  198. «Hamas: Lamentamos la muerte del autor de la operación, nuestro mártir Salah Yahya (19 años) de Tulkarem, que apuñaló a un grupo de colonos en una de las calles de Tel Aviv». Sitio de Al Manar en Español. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  199. Shirit Avitan Cohen (17 de enero de 2025). «Families announce names of 33 hostages coming back». Israel Hayom. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  200. «Trump plantea a Egipto y Jordania que reciban a los desplazados de Gaza». Europa Press. 26 de enero de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  201. «Nueve países se comprometen a detener a Netanyahu y prevenir la venta de armas a Israel». Europa Press. 31 de enero de 2025. Consultado el 1 de febrero de 2025. 

Information related to Cronología de la guerra Israel-Gaza (27 de noviembre de 2024-presente)

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya