Diócesis de Autlán
La Diócesis de Autlán (en latín: Dioecesis Rivoriensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Guadalajara. Desde el 7 de febrero de 2024 su obispo es Eduardo Muñoz Ochoa. Territorio y organizaciónLa diócesis tiene 14 774 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Jalisco en los municipios de: Atengo, Ayutla, Cuautlá, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Unión de Tula, Autlán de Navarro, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Ejutla, El Grullo, La Huerta, El Limón, Villa Purificación, Tomatlán, Cihuatlán y Cuautitlán de García Barragán. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Autlán de Navarro, en donde se halla la Catedral de la Santísima Trinidad. En 2020 en la diócesis existían 51 parroquias. HistoriaLa diócesis fue erigida el 28 de enero de 1961 con la bula Cristifidelium utilitati del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la diócesis de Colima y de la arquidiócesis de Guadalajara.[1] En la nueva catedral en construcción, el arzobispo de Guadalajara, José Garibi Rivera, consagró al primer obispo de la diócesis de Autlán. El 17 de febrero de 1986, con la carta apostólica Cum fuerit, el papa Juan Pablo II confirmó a san José como patrono de la diócesis.[2] Por motivos de renuncia a la diócesis por parte de Gonzalo Galván Castillo, el 25 de junio de 2015 fue nombrado administrador apostólico José Guadalupe Martín Rabago, arzobispo emérito de León hasta que Rafael Sandoval Sandoval, nombrado el 23 de noviembre de 2015, fue instalado canónicamente como nuevo obispo. EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 311 562 fieles bautizados.
Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
|