Share to:

 

Diócesis de Macerata

Diócesis de Macerata
Dioecesis Maceraten(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de San Juan
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Fermo
Patronazgo Virgen de la Merced
Fecha de erección 18 de noviembre de 1320 (como diócesis)
Bula de erección Sicut ex debito
Sede
Catedral de San Juan
Ciudad Macerata
Región Marcas
País Italia Italia
Curia diocesana Vescovado, Piazza S. Vincenzo Strambi 3, 62100 Macerata
Jerarquía
Obispo Nazzareno Marconi
Vicario general P. Andrea Leonesi
Obispo(s) emérito(s) Claudio Giuliodori
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
144 890
139 200 (96.1%)
Sacerdotes 133
Parroquias 67
Superficie 745 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesimacerata.it

La diócesis de Macerata (en latín: Dioecesis Maceratensis y en italiano: Diocesi di Macerata) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Fermo. Desde el 17 de diciembre de 2022 su obispo es Nazzareno Marconi.

Territorio y organización

Excatedral de San Julián, en Macerata

La diócesis tiene 745 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 13 comunas de la provincia de Macerata en la región de Marcas: Appignano, Cingoli, Colmurano, Macerata, Montecassiano, Montefano, Montelupone, Pollenza, Porto Recanati, Recanati, Tolentino, Treia y Urbisaglia.

Excatedral basílica de San Catervo, en Tolentino

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Macerata, en donde se halla la Catedral de San Juan. En el territorio de la diócesis se encuentran las excatedrales de:

También hay otras dos basílicas menores: la basílica de San Nicolás de Tolentino, en Tolentino; y el santuario basílica de Santa María de la Misericordia, en Macerata.

Excatedral basílica de San Flaviano, en Recanati

En 2023 en la diócesis existían 67 parroquias agrupadas en 5 vicariatos: Cingoli, Macerata, Recanati, Tolentino y Treia.

Excatedral de Santa María Asunta, en Cingoli
Excatedral de la Santísima Anunciada, en Treia
Basílica de San Nicolás de Tolentino, en Tolentino
Santuario basílica de Santa María de la Misericordia, en Macerata

Historia

La diócesis de Macerata, con territorio obtenido de las diócesis de Fermo y Camerino, fue erigida el 18 de noviembre de 1320 mediante la bula Sicut ex debito[1]​ del papa Juan XXII a expensas de la gibelina ciudad de Recanati, cuyo territorio incorporaba. La victoria del partido güelfo sobre los gibelinos resolvió la discordia y permitió la erección de la diócesis de Recanati de nuevo mediante una bula del papa Inocencio VI del 8 de enero de 1356, las dos diócesis se unieron aeque principaliter. A excepción del período 1516-1571, la unión duró hasta marzo de 1586.

Inicialmente, la diócesis estaba inmediatamente sujeta a la Santa Sede y se extendía hasta el mar Adriático, incluyendo, con Recanati, también el territorio de Loreto.

El 17 de marzo de 1586 cedió una gran porción de su territorio para la erección de la diócesis de Loreto, incluida la región de Recanati (diócesis que fue suprimida), mediante la bula Pro Excellenti del papa Sixto V.[2]​ Esto redujo considerablemente el territorio de Macerata, que fue ampliado por el papa Sixto V en 1588 con las comunas de Pollenza y Urbisaglia,[nota 1]​ separadas de la jurisdicción de la diócesis de Camerino.

El 10 de diciembre de 1586 se erigió la diócesis de Tolentino mediante la bula Super universas del papa Sixto V, que se unió aeque principaliter a la sede de Macerata.[3]​ El 24 de mayo de 1589 las dos diócesis se convirtieron en sufragáneas de la arquidiócesis de Fermo, al mismo tiempo elevada al rango de sede metropolitana. Para compensar a Macerata por la pérdida de la sujeción inmediata a la sede romana, Sixto V estableció ese mismo año en la ciudad el tribunal de la Sacra Rota, al que sometió al propio arzobispo de Fermo.

Entre los obispos que implementaron en la diócesis las reformas decididas por el Concilio de Trento, cabe mencionar en particular a Galeazzo Moroni, quien, durante su largo episcopado (1573-1613), llevó a cabo una cuidadosa visita pastoral, celebró cinco sínodos diocesanos, intentó fundar el seminario y favoreció la llegada de dominicos y somascos. En 1544 y 1561 los capuchinos y los jesuitas fundaron sus residencias en Macerata.

El seminario fue fundado por su sucesor, el obispo Felice Centini, en 1615; su última sede fue, desde 1954, el antiguo convento de los agustinos. El propio Centini favoreció la llegada de los barnabitas y filipinos a la diócesis.

A principios del siglo XIX las dos sedes de Macerata y Tolentino estaban gobernadas por el pasionista Vicente María Strambi, elevado a los honores de los altares en 1950 por el papa Pío XII, quien lo proclamó patrono de las diócesis el 7 de septiembre de 1957, con la carta apostólica Plurimi floruerunt.[4]

Después del Concilio Vaticano II, las diócesis de Cingoli (1964), Treia (1966) y Recanati (1970) recibieron la administración apostólica de los obispos de Macerata y Tolentino, sentando así las bases para la unión de estas cinco sedes de Marcas.

El 11 de febrero de 1976 Francesco Tarcisio Carboni fue nombrado obispo de las cinco sedes de Marcas, que quedaron así unidas in persona episcopi;[nota 2]​ con este nombramiento terminaron formalmente las uniones de Treia con San Severino Marche y de Cingoli con Osimo.

El 19 de marzo de 1984 la diócesis de Macerata adquirió el territorio de la comuna de Appignano que pertenecía a la diócesis de Osimo, mediante el decreto Conferentia Episcopalis Picena de la Congregación para los Obispos.[5]

El 25 de enero de 1985, mediante el decreto Quo aptius de la Congregación para los Obispos, las diócesis de Macerata, Tolentino, Recanati, Cingoli y Treia se unieron aeque principaliter.[6]​ Las cinco ubicaciones incluían estos territorios: Cingoli y Treia, los únicos territorios de las respectivas comunas; la diócesis de Tolentino, las comunas de Tolentino y Colmurano; la diócesis de Macerata, las comunas de Macerata, Urbisaglia, Pollenza y Appignano; la sede de Recanati las comunas de Recanati, Porto Recanati, Montelupone, Montecassiano y Montefano.[7]

El 30 de septiembre de 1986, mediante el decreto Instantibus votis de laCongregación para los Obispos, se estableció la unión plena de las cinco diócesis y el nuevo distrito eclesiástico tomó el nombre de Macerata-Tolentino-Recanati-Cingoli-Treia.[8]​ Al mismo tiempo, la diócesis pasó a ser sufragánea de la arquidiócesis de Fermo.

El 19 de junio de 1993 la diócesis recibió la visita pastoral del papa Juan Pablo II, quien en la ocasión bendijo la primera piedra del seminario misionero diocesano Redemptoris Mater.

El 17 de diciembre de 2022 la diócesis asumió su nombre actual, en virtud del decreto Plenam optatam unionem del Dicasterio para los Obispos;[9]​ al mismo tiempo el título de catedral fue transferido a la colegiata de San Juan y la Virgen, invocada con el título de Mater Misericordiae, fue proclamada patrona única de la diócesis.[10]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 139 200 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
Diócesis de Macerata y Tolentino
1950 40 000 40 000 100.0 96 67 29 416 29 162 17
1970 68 465 68 547 99.9 159 88 71 430 84 197 36
1980 52 010 52 412 99.2 114 59 55 456 65 168 25
Diócesis de Macerata-Tolentino-Recanati-Cingoli-Treia[nota 3]
1990 132 381 133 323 99.3 245 128 117 540 1 137 247 67
1999 134 800 137 258 98.2 218 116 102 618 4 134 201 67
2000 133 290 136 030 98.0 221 121 100 603 4 116 194 67
2001 134 750 138 200 97.5 218 119 99 618 4 116 198 67
2002 128 600 132 300 97.2 214 115 99 600 4 117 159 67
2003 134 556 138 478 97.2 218 119 99 617 5 129 150 67
2004 134 412 138 940 96.7 203 121 82 662 5 103 145 67
2013 142 000 147 783 96.1 182 116 66 780 13 85 152 67
2016 142 200 148 000 96.1 142 108 34 1001 13 47 142 67
2019 141 490 147 180 96.1 175 141 34 808 13 47 142 67
2021 140 900 146 620 96.1 138 109 29 1021 17 42 130 67
Diócesis de Macerata
2023 139 200 144 890 96.1 133 104 29 1046 17 41 120 67
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[11]

Episcopologio

Obispos de Macerata

  • Federico † (18 de noviembre de 1320-6 de junio de 1323 nombrado obispo de Senigallia)
  • Beato Pietro Mulucci, O.F.M. † (6 de junio de 1323-29 de octubre de 1347 falleció)
  • Guido da Riparia † (5 de noviembre de 1347-21 de octubre de 1349 nombrado obispo de Massa Marittima)
  • Nicolò da San Martino, O.P. † (21 de octubre de 1349-8 de enero de 1356 nombrado obispo de Macerata y Recanati)

Obispos de Macerata y Recanati

  • Nicolò da San Martino, O.P. † (8 de enero de 1356-1369 falleció)
  • Oliviero da Verona † (19 de febrero de 1369-29 de abril de 1374 nombrado obispo de Ceneda)
  • Bartolomeo Zambrosi † (29 de abril de 1374-1383 falleció)
    • Paolo † (19 de septiembre de 1382-?) (antiobispo)
  • Niccolò Vanni † (1383-?)
  • Angelo Cino † (20 de julio de 1385-9 de septiembre de 1409 renunció)
    • Angelo Baglioni † (9 de septiembre de 1409-1412 depuesto) (antiobispo)
    • Nicola, O.E.S.A. † (20 de julio de 1412-1415? falleció) (antiobispo)
  • Marino de Tocco † (6 de julio de 1418-7 de enero de 1429 nombrado obispo de Chieti)
  • Benedetto Guidalotti † (7 de enero de 1429-1429)
  • Giovanni Vitelleschi † (16 de abril de 1431-12 de octubre de 1435 nombrado arzobispo de Florencia)
  • Tommaso Tommasini, O.P. † (24 de octubre de 1435-15 de octubre de 1440 nombrado obispo de Feltre y Belluno)
  • Nicolò dall'Aste † (10 de diciembre de 1440-1460 falleció)
  • Pietro Giorgi † (1460-7 de octubre de 1469 falleció)
    • Francesco Morosini † (2 de febrero de 1470-3 de octubre de 1470 falleció) (administrador apostólico)
  • Andrea de' Pili † (4 de septiembre de 1471-octubre de 1476 falleció)
  • Girolamo Basso della Rovere † (5 de octubre de 1476-1 de septiembre de 1507 falleció)
  • Teseo de Cuppis † (20 de octubre de 1507-1528 falleció)
    • Giovanni Domenico de Cupis † (1528-29 de enero de 1535 renunció) (administrador apostólico, desde 1516 por la sola sede de Macerata)
  • Obispos de la sede única de Macerata (1516-1571):
    • Giovanni Leclerc † (29 de enero de 1535-1545 falleció)
    • Filippo Riccabella † (27 de enero de 1546-6 de marzo de 1553 nombrado obispo de Recanati)
    • Gerolamo Melchiorri † (6 de marzo de 1553-1571 nombrado obispo de Macerata e Recanati)
  • Gerolamo Melchiorri † (1571-1573 renunció)
  • Galeazzo Moroni † (10 de junio de 1573-10 de diciembre de 1586[nota 4]​ nombrado obispo de Macerata y Tolentino)

Obispos de Macerata y Tolentino

San Vicente María Strambi, obispo de Macerata y Tolentino de 1801 a 1823
  • Galeazzo Moroni † (10 de diciembre de 1586-1 de septiembre de 1613 falleció)
  • Felice Centini, O.F.M.Conv. † (23 de septiembre de 1613-24 de enero de 1641 falleció)
  • Papirio Silvestri † (14 de julio de 1642-febrero de 1659 falleció)
  • Francesco Cini † (15 de noviembre de 1660-mayo de 1684 falleció)
  • Fabrizio Paolucci † (9 de abril de 1685-27 de enero de 1698 nombrado arzobispo a título personal de Ferrara)
  • Alessandro Varano † (21 de julio de 1698-20 de octubre de 1735 falleció)
  • Ignazio Stelluti † (19 de diciembre de 1735-5 de mayo de 1756 falleció)
  • Carlo Augusto Peruzzini, B. † (20 de septiembre de 1756-11 de enero de 1777 falleció)
  • Domenico Spinucci † (12 de mayo de 1777-27 de junio de 1796 nombrado arzobispo de Benevento)
  • Alessandro Alessandretti † (27 de junio de 1796-6 de diciembre de 1800 renunció)
  • San Vicente María Strambi, C.P. † (20 de julio de 1801-11 de noviembre de 1823 renunció)
  • Francesco Ansaldo Teloni † (24 de mayo de 1824-31 de enero de 1846 falleció)
  • Luigi Clementi † (21 de septiembre de 1846-8 de agosto de 1851 nombrado arzobispo titular de Damasco)
  • Amadio Zangari † (5 de septiembre de 1851-31 de mayo de 1864 falleció)
    • Sede vacante (1864-1867)
  • Gaetano Franceschini † (27 de marzo de 1867-31 de mayo de 1881 falleció)
  • Sebastiano Galeati † (4 de agosto de 1881-23 de mayo de 1887 nombrado arzobispo de Ravena)
  • Roberto Papiri † (25 de noviembre de 1887-29 de noviembre de 1895 nombrado arzobispo de Fermo)
  • Giambattista Ricci † (29 de noviembre de 1895-9 de junio de 1902 nombrado obispo de Iesi)
  • Raniero Sarnari † (9 de junio de 1902-25 de enero de 1916 falleció)
  • Romolo Molaroni † (30 de septiembre de 1916-14 de agosto de 1919 falleció)
  • Domenico Pasi † (15 de diciembre de 1919-20 de septiembre de 1923 falleció)
  • Luigi Ferretti † (24 de marzo de 1924-26 de noviembre de 1934 falleció)
  • Domenico Argnani † (15 de junio de 1935-1 de octubre de 1947 falleció)
  • Silvio Cassulo † (28 de abril de 1948-27 de noviembre de 1968 falleció)
  • Ersilio Tonini † (28 de abril de 1969-22 de noviembre de 1975 nombrado arzobispo de Ravena y Cervia)
  • Francesco Tarcisio Carboni † (11 de febrero de 1976-25 de enero de 1985 nombrado obispo de Macerata, Tolentino, Recanati, Cingoli y Treia)

Obispos de Macerata-Tolentino-Recanati-Cingoli-Treia

Obispos de Macerata

Notas

  1. Esta última había sido una antigua sede episcopal.
  2. Técnicamente, Macerata y Tolentino todavía estaban unidas aeque principaliter.
  3. Para obtener datos estadísticos relacionados con las diócesis de Treia y Cingoli, antes de la unión plena de las diócesis, véanse las entradas arquidiócesis de Camerino-San Severino Marche y arquidiócesis de Ancona-Osimo 
  4. Desde el 17 de marzo de 1586 fue obispo de la sede única de Macerata, debido a la supresión de la diócesis de Recanati.

Referencias

  1. Texto de la bula en: Cappelletti, Le Chiese d'Italia dalla loro origine sino ai nostri giorni, vol. III, pp. 672-678.
  2. (en latín) Bula Pro excellenti, en Bullarum diplomatum et privilegiorum sanctorum Romanorum pontificum Taurinensis editio, Vol. VIII, pp. 666-669.
  3. (en latín) Bula Super universas, en Bullarum diplomatum et privilegiorum sanctorum Romanorum pontificum Taurinensis editio, Vol. VIII, pp. 817-819.
  4. (en latín) Carta apostólica Plurimi floruerunt, AAS 50 (1958), pp. 357-358.
  5. (en latín) Congregación para los Obispos, Decreto Conferentia Episcopalis Picena, AAS 76 (1984), pp. 910-913.
  6. (en latín) Decreto Quo aptius, AAS 77 (1985), pp. 997-998.
  7. De la historia en el sitio web de la diócesis.
  8. (en latín) Decreto Instantibus votis, AAS 79 (1987), pp. 729-732.
  9. (en latín) Decreto Plenam optatam unionem, AAS 115 (2023), pp. 105-106.
  10. «Il Papa definisce il nome della Diocesi di Macerata» (en italiano). 6 de febrero de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  11. Cheney, David (29 de diciembre de 2024). «Diocese of Macerata». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 16 de enero de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Bibliografía

Enlaces externos

Information related to Diócesis de Macerata

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya