Diócesis de San Bernardo
La diócesis de San Bernardo (en latín: Dioecesis Sancti Bernardi) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Chile. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Santiago de Chile. Desde el 10 de octubre de 2003 su obispo es Juan Ignacio González Errázuriz. Territorio y organizaciónLa diócesis tiene 1145 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Maipo, la comuna de Pirque, y de forma parcial por las comunas de El Bosque y La Pintana, en la región Metropolitana de Santiago. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de San Bernardo, en donde se halla la Catedral de San Bernardo. La organización diocesana, se ha ido completando con la vicaría judicial que está organizando el tribunal diocesano; la Vicaría de la Familia; la Vicaría de la Educación que agrupa los colegios católicos, los departamentos de Catequesis y Pastoral Social unidos a la Vicaría Pastoral que coordina el trabajo diocesano. En 2020 en la diócesis existían 40 parroquias:
HistoriaLa diócesis fue erigida el 13 de julio de 1987 con la bula Omnium Ecclesiarum del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Santiago de Chile, siendo designado como primer obispo, Orozimbo Fuenzalida y Fuenzalida. El 30 de agosto de 1987, el nuevo obispo fue entronizado por el nuncio apostólico Angelo Sodano en la Catedral de San Bernardo. Inmediatamente después de la erección, surge dramáticamente el problema del número insuficiente de sacerdotes y parroquias: sólo 15 con un sacerdote cada una para una población de medio millón de fieles. Se intentó remediar este problema en 1989 con el establecimiento de un seminario episcopal, dedicado a San Pedro Apóstol y con el uso de sacerdotes de varias congregaciones religiosas. Mientras tanto, en poco tiempo se establecieron nuevas parroquias y otras capillas. De ese primer momento data la organización básica de la diócesis: curia diocesana, vicarías, departamentos pastorales y decanatos. El 25 de noviembre de 2000 se consagró la nueva iglesia catedral y el 2 de diciembre de 2000 se fundó un monasterio cisterciense. Desde el 10 de octubre de 2003 su obispo diocesano es Juan Ignacio González.[1] El 4 de agosto de 2004 se inauguró y dedicó la capilla San Gabriel Arcángel para el Seminario Menor de la diócesis. La capilla fue fundada en 1996 en el antiguo lugar del Seminario Menor. Después se trasladó a una sección del edificio del Seminario Mayor y se realizó allí la construcción actual. EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 675 500 fieles bautizados.
Existen 17 templos parroquiales y 45 capillas. Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
Information related to Diócesis de San Bernardo |