Año
|
Obra
|
Tipo de obra
|
1896 |
Miranda, ópera. |
Música escénica (ópera)
|
1896 |
La Fonte di Enschir, ópera. (dt. An den Quellen von Enschir, Breslau 8 de noviembre de 1898) |
Música escénica (ópera)
|
1896 |
Four Romanian Dances, para piano. |
Música solista (piano)
|
1900 |
Concierto de piano y orquesta in A |
Música orquestal (concierto)
|
1901 |
Napoli, ballet. (París, Folies-Bergère, 1901) |
Música escénica (ballet)
|
1901 |
Lorenza, ballet. (París, Folies-Bergère, 1901) |
Música escénica (ballet)
|
1902-03 |
Resurrezione, ópera. (libreto de C. Hanau, según Tolstói) (Turín, Vittorio Emanuele, 30 Nov 1904) |
Música escénica (ópera)
|
1907-09 |
Suite Romantica, para orquesta (música para Eliana) |
Música orquestal
|
1907 |
Il principe di Zilah, ópera. (Génova, Teatro Carlo Felice, 3 de febrero de 1909) |
Música escénica (ópera)
|
1908-10 |
Sinfonía nº 1 (rev. 3º mov. omitido, 1923. Rev. como Sinfonia classica, 1953) |
Música orquestal
|
1909 |
Eliana (adaptación de la Suite romantica según motivos populares italianos) para gran orquesta. |
Música orquestal
|
1910 |
I Cavalieri e la Bella, ópera. (no completada) |
Música escénica (ópera)
|
1913 |
L'ombra di Don Giovanni, ópera. (E. Moschino), Scala de Milán, 2 de abril de 1914 (modificada en 1941 con el título Don Giovanni de Manara) |
Música escénica (ópera)
|
1914-20 |
La Leggenda di Sakùntala, ópera. (según Kalidasa, Bolonia 1921) (rev. 1952) |
Música escénica (ópera)
|
1914-18 |
Cuarteto de cuerda nº 1. |
Música de cámara (cuarteto)
|
1918-19 |
Tre poemi di Rabindranath Tagore, para voces y orquesta, de Il giardiniere (orq. 1943) . |
Música vocal (orquesta)
|
1919-22 |
Sei Liriche (de diferentes autores), para voz y piano. |
Música vocal (piano)
|
1922-23 |
Sonata para violín y piano (rev. 1933). |
Música instrumental (dúo)
|
1923 |
Danza e finale di Sakuntala. |
Música orquestal
|
1923 |
Eliana, ballet de la Suite Romantica. |
Música escénica (ballet)
|
1925 |
Sonata para violoncello y piano. |
Música instrumental (dúo)
|
1925 |
Finalización de Turandot (la ópera de Puccini) [Milán, Scala, 26 de abril de 1926] |
Música escénica (ópera)
|
1926 |
Cuarteto de cuerda nº 2. |
Música de cámara (cuarteto)
|
1927 |
Madonna Imperia, ópera. (nach einer Erzählung aus Balzacs Tolldreisten Geschichten, Turin 5 de mayo de 1927) |
Música escénica (ópera)
|
1928-29 |
Tre Liriche di Tagore, para voz y piano. |
Música vocal (piano)
|
1929 |
Piano Trio |
Música de cámara (trío)
|
1930 |
L'ultimo Lord, ópera semiseria. (Napoles San Carlo, 19 de abril de 1930) |
Música escénica (ópera)
|
1930 |
Himno al Libertador, dedicado a Simón Bolívar, para voces al unísono y orquesta. |
Música vocal (orquesta)
|
1931 |
Vesuvius [ según 3 canciones no publicadas, 1931 o antes] [San Remo, 1933; rev. versión de concierto, coro ad lib y orquesta (1949)], ballet. |
Música escénica (ballet)
|
1931 |
2 intermezzi [según los movimientos centrales de los Cuarteto de cuerda n.º 1 y n.º 2], para cuerdas. |
Música orquestal
|
1931-32 |
Sinfonía nº 2. |
Música orquestal (sinfonía)
|
1933-35 |
Cyrano de Bergerac, ópera. (Roma 1936) |
Música escénica (ópera)
|
1935 |
Divertimento for small orchestra with piano obbligato |
Música orquestal
|
1934-36 |
Nuove Liriche Tagoriane, para voz y piano (orquestadas en 1943). |
Música vocal (piano)
|
1935 |
Ninna-Nanna Partenopea. |
Música vocal
|
1936 |
Quinteto, para piano y cuerdas. |
Música de cámara
|
1939 |
Tre Nuove Liriche (Meano, L. Orsini), para voz y piano. |
Música vocal (piano)
|
1939 |
Sinfonía breve (Sinfonia n.° 3). |
Música orquestal (sinfonía)
|
1941 |
Don Juan de Manara, ópera. |
Música escénica (ópera)
|
1941 |
Giorno per giorno, para violoncello y piano [arr. de la n.º 3 de las 3 liriche, 1928]. |
Música instrumental (dúo)
|
1941 |
Il Dottor Antonio, ópera. (Roma, 30 de abril de 1949) |
Música escénica (ópera)
|
1943 |
È giunto il nostro ultimo autunno (M. Bona), para voz y piano. |
Música vocal (piano)
|
1945 |
Cuarteto de cuerda nº 3. |
Música de cámara (cuarteto)
|
1948 |
Cinque Nuove Liriche Tagoriane, para voz y piano. |
Música vocal (piano)
|
1947 |
Sette Liriche |
Música vocal
|
1948 |
Una danza, para orquesta. |
Música orquestal
|
1948 |
Due Liriche |
Música vocal
|
1950 |
Vesuvius, ópera para la radio. (from Vesuvius) |
Música escénica (ópera)
|
1952 |
Sakùntala, ópera. (reconstrucción) |
Música escénica (ópera)
|
1953 |
Sinfonia Classica (de la Sinfonia n.º 1) |
Música orquestal (sinfonía)
|
1953 |
Suite Adriatica. |
Música orquestal
|