Lachman es más conocido por los lectores de misticismo y ocultismo, en los numerosos artículos y libros que ha publicado. Es además conocido por su nombre artísticoGary Valentine como uno de los fundadores y bajista de la banda de new wave/rock alternativoBlondie.
Biografía
Etapa como músico
Como Gary Valentine, fue miembro fundador del grupo de new waveBlondie y ha contado sus memorias de aquella época en New York Rocker: My Life in the Blank Generation with Blondie, Iggy Pop, and Others 1974-1981 (Segunda edición, Thunders Mouth Press, 2006). Escribió el primer sencillo, X-Offender, y su canción (I'm Always Touched By Your) Presence, Dear fue un éxito en el Reino Unido y el resto de Europa.
En 1978, ya como Gary Valentine, publicó un sencillo The First One, y desde 1978 hasta 1980 lideró su propio grupo, The Know, que en 1980 publicó un sencillo, I Like Girls con Planet Records.
En 1981 fue guitarrista de Iggy Pop en dos giras por Norteamérica.
En 1996-97 participó en la reagrupación de Blondie, actuando en festivales y grabando.
En el período 1998-2000 afrontó un segundo grupo, Fire Escape, y en 2003 publicó un CD, Tomorrow Belongs to You, incluyendo primeras grabaciones inéditas con The Know, así como material de su época con Fire Escape.
Gary Lachman es autor de más de una docena de libros sobre el punto de encuentro entre la conciencia, la cultura y la tradición occidental interior.
Desde 1996 ha vivido en Londres, donde es escritor a tiempo completo, contribuyendo en el Fortean Times, Independent on Sunday, Guardian, Times Literary Supplement, Gnosis, Mojo, EnlightenNext, Lapis, Sunday Times y otros diarios en el Reino Unido y EE. UU. Conferenciante regular en Londres y en el extranjero, invitado frecuente en la BBC Radio 3 y 4, ha aparecido en varios documentales de televisión sobre la historia de la contracultura, y su obra ha sido traducida al alemán, francés, checo, ruso, italiano, finlandés, noruego, español, portugués y turco.
Inner Knowing, ed. Helen Palmer (Tarcher/Penguin 1998)
Book of Lies, ed. Richard Metzger (Disinformation 2003)
The Inner West, ed. Jay Kinney (Tarcher/Penguin 2004)
Punk: The Whole Story (Dorling Kindersley 2006)
Between Method and Madness: Essays on Swedenborg and Literature, ed. Stephen McNeilly (Swedenborg Society 2005)
The Arms of Morpheus; Essays on Swedenborg and Mysticism, ed. Stephen McNeilly (Swedenborg Society 2007)
También ha escrito un prólogo a una nueva edición de la novela de Colin WilsonThe Mind Parasites (Monkfish 2005), ha editado y escrito un epílogo de la novela de Valeri BriúsovThe Fiery Angel (Dedalus 2005) y es colaborador habitual en el Strange Attractor Journal. Ha escrito dos volúmenes en las series de los Pauper’s Press Colin Wilson Studies y ha contribuido en 2009 con un largo ensayo sobre la obra del cineasta de vanguardia Kenneth Anger en la publicación por parte del British Film Institute del Magick Lantern Cycle de Anger para un estuche de DVD.
Recientemente ha contribuido con una guía de audio para una exposición sobre sociedades secretas celebrada en la Schirn Kunsthalle Frankfurt, Alemania.[1][2]
Obra
Libros
Two essays on Colin Wilson: World Rejection and Criminal Romantics & From Outsider to Post-Tragic Man (Paupers Press 1994)
Colin Wilson as Philosopher & Faculty X, Consciousness and the Transcendence of Time (con John Shand, Paupers Press 1996)
Turn Off Your Mind: The Mystic Sixties and the Dark Side of the Age of Aquarius (Macmillan 2001)
New York Rocker: My Life in the Blank Generation with Blondie, Iggy Pop, and Others 1974-1981 (Macmillan 2002)
Enrique Juncosa, Gary Lachman, Cristina Ricupero y Erik Davis (2018). La luz negra. Tradiciones secretas en el arte desde los años cincuenta. Barcelona: Diputación de Barcelona. ISBN978-84-9803-832-3.
Ocultismo en la política. Historia secreta de la búsqueda del poder. Barcelona: Luciérnaga. 2017. ISBN9788416694631.