Gobierno del estado de São Paulo
El Gobierno del Estado de São Paulo tiene su sede en la ciudad de São Paulo y comprende la estructura administrativa del estado de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Federal y en la Constitución Estadual. Al igual que el Gobierno Federal, se compone de tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. El Gobernador encabeza el poder ejecutivo del Estado, el poder legislativo está formado por la Asamblea Legislativa y el poder judicial tiene como máximo órgano el Tribunal de Justicia. EjecutivoEl poder ejecutivo del estado de São Paulo está encabezado por el gobernador[1] y tiene su sede en el Palácio dos Bandeirantes. La construcción del palacio comenzó en la década de 1950 y el poder ejecutivo lo adoptó como sede en 1964 sustituyendo al Palacio de los Campos Elíseos. El edificio está situado en Morumbi, un distrito de la ciudad de São Paulo.[2] El gobernador y el vicegobernador son elegidos por sufragio universal y voto directo y secreto de la población para mandatos de 4 años, pudiendo ser reelegidos para un mandato consecutivo más.[3]Los requisitos de elegibilidad para ambos cargos son nacionalidad brasileña, ejercicio de derechos políticos, domicilio electoral en el estado, afiliación partidaria y edad mínima de 30 años. [1] Las elecciones estaduales tienen lugar junto a las federales.[4]. El actual gobernador es Tarcísio Gomes de Freitas. Como máximo representante del poder ejecutivo, el gobernador es responsable de sancionar y vetar las leyes aprobadas por la legislatura, organizar y dirigir la administración, dictar decretos y también actuar como comandante en jefe de la Policía Militar, de la Policía Civil y de la Brigada de Bomberos Militares. [1] El vicegobernador es el segundo cargo en la jerarquía ejecutiva,[5] y es elegido en la misma candidatura que el gobernador, a quien sustituye cuando este no puede ejercer sus funciones. [1] Según la Constitución del Estado, el vicegobernador "además de las demás atribuciones que le sean conferidas por ley complementaria, auxiliará al gobernador, siempre que éste lo convoque para misiones especiales."[1] El cargo es ocupado actualmente por Felicio Ramuth. El gobernador es asistido por los secretarios en la administración del Estado.[1] Son nombrados y destituidos a criterio del gobernador, pero los nombramientos deben cumplir tres requisitos: el ejercicio de los derechos políticos, la nacionalidad brasileña y la edad de 21 años.[1] No existe un número mínimo o máximo de secretarios; el gabinete de Tarcisio está compuesto actualmente por 24 secretarías. [6] Administración directaGabineteActualmente formado por 24 secretarías y una secretaría especial:[7]
La Gobernación también incluye la Casa Militar, con las atribuciones de Defensa Civil, así como la seguridad de la sede del gobierno y del propio gobernador.[8] Órganos vinculados a las Secretarías de Estado
Administración indirectaAutarquias [9]
Empresas públicas'[10]
Fundaciones [11]
LegislativaEl poder legislativo del estado es unicameral, y es ejercido por la Asamblea Legislativa (ALESP), formada por 94 diputados estatales y con sede en el Palácio 9 de Julho.[12][13] La Asamblea elabora y vota proyectos de ley y fiscaliza la actuación del Ejecutivo a través de su órgano de control externo, el Tribunal de Cuentas. [12][14] El Legislativo también es responsable de deliberar sobre el presupuesto, crear y suprimir cargos públicos, así como fijar sus salarios y beneficios, además de juzgar al gobernador en los procesos de impeachment'.[14] Los diputados estaduales son elegidos por el sistema de representación proporcional, simultáneamente con las elecciones estaduales y federales. Los mandatos son de 4 años y no hay límites de reelección.[15] Los criterios de elegibilidad son los mismos que para el gobernador y el vicegobernador, excepto la edad mínima de 21 años.[16] La toma de posesión de los elegidos tiene lugar el 15 de marzo, lo que convierte a São Paulo en el único estado que inicia su legislatura en este mes.[17]. Mesa directivaLos diputados estaduales eligen la junta directiva de la Asamblea Legislativa.[14][18] La votación es abierta y los mandatos son de dos años no pudiendo los miembros ocupar los mismos cargos en sucesivas juntas de la misma legislatura. La junta directiva se compone de tres diputados (presidente, secretario primero y segundo), así como de los suplentes.[18] La actual junta directiva, elegida en marzo de 2021, es la siguiente:[19][18]
Suplentes:
Poder JudicialEl Poder Judicial de São Paulo interpreta y aplica la ley, de acuerdo con sus atribuciones constitucionalmente asignadas.[12][3] El Poder Judicial tiene una estructura jerárquica con el Tribunal de Justiça en la cúspide. [12][3] Sus decisiones pueden ser recurridas ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y el Supremo Tribunal Federal (STF).[20]. La primera instancia está compuesta por 2.600 jueces en 319 distritoss, y la segunda cuenta con 360 desembargadores.[21] El Tribunal es dirigido por un presidente, elegido por los magistrados para mandatos de dos años;[22] El juez Ricardo Mair Anafe es el presidente en ejercicio.[23][22]. Referencias
Enlaces externos
Information related to Gobierno del estado de São Paulo |