Share to:

 

Marta García Larriu

Marta García Larriu
Información personal
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Productora de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Marta García Larriu es una cineasta española, creadora y directora del festival de progreso sostenible Another Way Film Festival.[1][2]​ Sus producciones han sino nominadas a los Premios Óscar y a los Premios Goya.[2]

Trayectoria

Se formó en Ciencias Económicas y trabajó en la banca privada.[3][4]​ Ha trabajado como productora en Nueva York, Buenos Aires y Panamá.[2]​ En Panamá, fue directora de producción de uno de los primeros largometrajes del país.[1]

En 2011, produjo el cortometraje de Jaime Dezcallar, La Migala, que se proyecto en el Festival Internacional de Cine de Seattle, Philadelphia Film And Animation Fest, Festival de Cine de Nueva York o el Tabernas De Cine.[5]

En 2014, fundó la asociación Another Way y el festival de cine documental internacional Another Way Film Festival, centrado en desarrollo sostenible y cambio climático, y del que también se convirtió en directora.[3][6]​ Fue presidenta de la Asociación SANNAS y de la red de festivales de cine de Madrid, MATRIZ, durante un periodo de casi 4 años.[2][7]

Fue productora ejecutiva del cortometraje de 2017, Madre, dirigido por Rodrigo Sorogoyen, protagonizado por Marta Nieto y proyectado en decenas de festivales.[8]​ También ha producido a directores como Costa-Gavras, Gilles Paquet-Brenner y el colectivo MegaForce.[2]

Ha sido jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y del FICMEC de Garachico, en Canarias.[7][9]​ También ha sido ponente en diferentes conferencias.[7]

Reconocimientos

Su corto La Migala ganó varios galardones en certámenes como el Boston Film Festival, el Fesdecurt Dénia, el Festival Internacional De Cine De Cartagena, el Ovation Short Film Contest y la Muestra De Cine Independiente y Fantástico De Toledo.[5]

En 2018, el cortometraje Madre, que produjo García Larriu, fue reconocido con el premio Goya al Mejor Cortometraje Ficción, el Premio Cinematográfico José María Forqué y la Biznaga de Plata del Festival de Málaga entre otros galardones.[8]​ Al año siguiente, el corto fue nominado a los Premios Óscar.[2]

Referencias

  1. a b Ávila, Alejandro (24 de febrero de 2019). «"Los grandes cambios surgen desde abajo"». elDiario.es. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  2. a b c d e f MAGAZINE, LAS FURIAS (27 de septiembre de 2022). «Entrevista Marta García Larriu: "los cineastas son artistas, son ilustradores de la era en la que vivimos, la era de la crisis climática" - Las Furias Magazine - Revista Cultural y Feminista». Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  3. a b Pelayo (21 de octubre de 2021). ««El cine nos recuerda que siempre hemos reflexionado sobre nuestra relación con la naturaleza»». Ethic. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  4. «Entrevistamos a Marta García Larriu | Creatividad en Blanco». 3 de junio de 2021. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  5. a b «MIGALA, LA». Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  6. ALMA, Sindicato (28 de mayo de 2024). «Another Narrativa: Formación para guionistas contra el cambio climático». Sindicato ALMA. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  7. a b c «Another Narrativas: escribiendo un futuro sostenible en pantalla | Tabakalera». www.tabakalera.eus. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  8. a b «Madre». Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  9. «Jurado - FICMEC». 29 de diciembre de 2016. Consultado el 26 de octubre de 2024. 

Information related to Marta García Larriu

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya