Plan General de Contabilidad Pública (España)El Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) es el texto legal que regula la contabilidad de las Administraciones Públicas en España. Fue aprobado mediante Orden del Ministerio de Economía y Hacienda el 13 de abril de 2010. Se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 28 de abril del mismo año y su aplicación comenzó el 1 de enero de 2011. AntecedentesEl primer plan contable de carácter público se aprobó en 1981 por el entonces Ministerio de Hacienda. En un primer momento, fue de aplicación solamente para la AGE, y posteriormente se fue extendiendo progresivamente al resto de entidades del sector público estatal.[1] El antecedente directo del PGCP es el Plan General de Contabilidad Pública de 1994. Este tomó como referencia el PGC para las empresas de 1990, con las adaptaciones propias a las características jurídicas y económicas de las Administraciones Públicas.[1] NovedadesEntre las principales novedades que aparecen en el plan de 2010 respecto al de 1994 destacan las siguientes:[1]
Estructura del plan
ContenidoPrincipios contablesLos principios contables establecidos en el PGCP son los mismos que los recogidos en el PGC:
Además, se incluyen dos principios de carácter presupuestario:
Referencias
Véase tambiénEnlaces relacionados
|