Sellos de la Exposición Universal de Shanghái 2010 Los sellos de la Exposición Universal de Shanghái 2010 son los sellos postales emitidos por las administraciones postales de los países y territorios afiliados a la Unión Postal Universal, que tienen como tema central en su diseño la Expo 2010 celebrada en Shanghái (China) entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010.
Son sellos con representaciones alusivas a la Expo o a la ciudad y país anfitriones, aunque también se pueden apreciar los que muestran lo más relevante de la participación del respectivo país, la figura de su pabellón o algún motivo nacional.
Naturalmente, el país que más sellos ha emitido con esta temática es China, nación anfitriona de la exposición: la serie filatélica consta de cuatro emisiones (la primera en diciembre de 2007) y contabiliza en total 12 sellos (solo un sello en hoja bloque).
Relación de sellos
En total han sido emitidos 85 sellos (18 en hoja bloque) relacionados con esta exposición por 35 países y territorios de los cinco continentes (4 de África, 1 de América, 7 de Asia, 19 de Europa y 4 de Oceanía). En la tabla siguiente se enumeran los sellos por país, sus dimensiones y valor facial, así como una somera descripción de su contenido. Todos los sellos presentan dibujos en su diseño, salvo se indique lo contrario.
País
|
Fecha de emisión
|
Descripción
|
Dimensiones (mm)
|
Valor facial (en moneda nacional)
|
|
Argelia Argelia |
24.03.2010 |
1) Diseño alusivo que representa la silueta de dos padres con un menor paseando por un parque |
43,0 x 29,0 |
15,00 DZD
|
2) El pabellón de China |
38,00 DZD
|
Egipto Egipto |
01.05.2010 |
1) La Gran Esfinge enfrente de la Pirámide de Kefrén, rascacielos de Shanghái, el pabellón de Egipto y el logotipo de la Expo |
50,0 x 30,0 |
2,50 EGP
|
Mozambique Mozambique |
|
1) El pabellón de Nepal (HB)[1] |
|
20,00 MZN
|
2) El pabellón de Japón
|
3) El pabellón de África (vista aérea)
|
4) El pabellón del Reino Unido
|
5) El pabellón de Rumania
|
6) El pabellón de África (vista frontal)
|
7) El pabellón de China (HB)[1] La hoja bloque muestra una vista panorámica de Shanghái y los pabellones de la OMM y de los Países Bajos |
|
MZN
|
Santo Tomé y Príncipe |
|
1) El pabellón de Canadá (HB)[1] |
|
15.000 STD
|
2) El pabellón de Israel |
15.000 STD
|
3) El pabellón de la Unión Africana |
20.000 STD
|
4) El pabellón de Hong Kong |
20.000 STD
|
5) El pabellón de Malasia |
25.000 STD
|
6) El pabellón de Suecia |
30.000 STD
|
7) El pabellón de Guinea Ecuatorial (HB)[1] La hoja bloque muestra adicionalmente los pabellones de Australia, Italia, Omán, Rusia y Tailandia, sobre la silueta de Shanghái |
|
110.000 STD
|
Túnez Túnez |
01.05.2010 |
1) Diseño alusivo |
36,0 x 36,0 |
0,39 TND
|
|
Colombia Colombia |
01.05.2010 |
1) Productos y especies típicos colombianos: un loro, granos de café, un sombrero, esmeraldas, una orquídea y otras flores y un acordeón (HB)[1] |
50,0 x 40,0 (140 x 90) |
5.000 COP
|
|
Armenia Armenia |
23.08.2010 |
1) Vista de la ciudad de Ereván con las cimas nevadas del Ararat y el Pequeño Ararat |
50,0 x 30,0 |
280 AMD
|
22.09.2010 |
1) Vista interior del pabellón armenio y tres cintas con los colores de la bandera de Armenia |
72,0 x 30,5 |
280 AMD
|
Azerbaiyán Azerbaiyán |
18.05.2010 |
1) El símbolo del pabellón de Azerbaiyán (HB)[1] En la hoja bloque se reproduce una vista panorámica de Shanghái |
40,0 x 30,0 (84 x 61) |
0,60 AZN
|
China China |
19.12.2007 |
«Símbolos de la Expo» 1) La mascota Haibao |
33,0 x 33,0 |
1,20 CNY
|
2) El logotipo de la Expo
|
01.05.2009 |
«China y las exposiciones» (HB)[1] Cuatro diseños alusivos a la participación de China en diferentes exposiciones internacionales: 1) Las primeras participaciones de China |
44,0 x 33,0 (210 x 140) |
1,20 CNY
|
2) Knoxville 1982 y Sevilla 1992
|
3) Exposición Internacional de Horticultura Kunming 1999
|
4) Exposición Universal de Shanghái 2010
|
21.01.2010 |
«Edificios de la Exposición» 1) El Expo Center |
50,0 x 30,0 |
0,80 CNY
|
2) El Pabellón de China |
1,20 CNY
|
3) El Centro Cultural de la Expo 2010 |
1,20 CNY
|
4) El Pabellón Temático |
3,00 CNY
|
5) El Eje Expo y el Pabellón de China (HB)[1] La hoja bloque muestra una vista aérea de parte del recinto de la Expo |
30,0 x 75,0 (128 x 102) |
6,00 CNY
|
18.05.2010 |
«Apertura de la Exposición» (HB)[1] 1) Diseño alusivo que muestra la silueta del Bund en una esfera,así como el Pabellón de China y el Eje Expo En la hoja bloque se ve una vista nocturna del Bund con fuegos artificiales |
33,0 x 44,0 (160 x 140) |
1,20 CNY
|
Corea del Norte Corea del Norte |
|
1) Vista aérea de la ciudad de Pionyang con el río Taedong y la Torre Juche en primer término (HB)[1] La hoja bloque muestra vistas panorámicas de Pionyang y Shanghái, y contiene dos viñetas sin valor postal, una con el logotipo y la otra con la mascota de la Expo |
|
10 KPW
|
2) Diseño alusivo a una ciudad sostenible |
80 KPW
|
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos |
13.05.2010 |
1) Vista aérea nocturna del pabellón de los EAU |
30,0 x 40,0 |
0,55 AED
|
2) Vista diurna del pabellón de los EAU |
1,00 AED
|
Hong Kong Hong Kong |
27.04.2010 |
Cada sello muestra la silueta panorámica de Hong Kong representada sobre un objeto: 1) Un dragón rojo |
45,0 x 28,0 |
1,40 HKD
|
2) Una hoja verde |
2,40 HKD
|
3) Un puente azul |
3,00 HKD
|
4) Una cabeza amarilla con la representación gráfica de un chip |
5,00 HKD
|
Israel Israel |
14.04.2010 |
Serie titulada «Innovaciones israelitas que han cambiado al mundo» 1) Agricultura: un dripper o instrumento de riego por goteo |
40,0 x 30,0 |
24,0 NIS
|
2) Ciencia y tecnología: representación de un WEIZAC, uno de los primeros ordenadores electrónicos de gran almacenamiento en el mundo
|
3) Medicina: una cápsula endoscópica explorando un intestino
|
Macao Macao |
01.05.2010 |
1) Dibujo alusivo al pabellón de Macao: unas liebres con pajarita |
30,0 x 40,0 |
3,50 MOP
|
2) Faroles rojos tradicionales de Macao |
4,00 MOP
|
3) Faroles rojos, una liebre y la Torre Perla Oriental (HB)[1] La hoja bloque muestra el logotipo de la Expo y las siluetas del Bund y de China |
30,0 x 40,0 (138 x 90) |
10,00 MOP
|
Omán Omán |
15.11.2009 |
Cada sello muestra el logotipo de los Juegos y una vista del pabellón de Omán: 1) Vista frontal |
35,0 x 35,0 –círculo– |
0,050 OMR
|
2) Vista lateral (HB)[1] La hoja bloque muestra un mapa con la ruta del viaje del explorador británico Tim Severin basado en los viajes de Simbad, a bordo de una réplica del barco Sohar en 1981, una imagen del barco Sohar y una vista del puerto de Mascate |
50,0 x 30,0 |
0,100 OMR
|
|
Austria Austria |
30.04.2010 |
1) Retrato de la emperatriz Isabel de Baviera Sisi, guía virtual del pabellón austríaco (HB)[1] La hoja bloque muestra parte de la fachada del Palacio de Schönbrunn |
30,0 x 40,0 |
0,55 EUR
|
Bielorrusia Bielorrusia |
01.05.2010 |
1) Diseño alusivo |
26,0 x 37,0 |
500 BYR
|
Bulgaria Bulgaria |
30.04.2010 |
1) Una vista de Shanghái y un dragón rojo |
44,0 x 29,0 |
1,40 BGN
|
Chipre Chipre |
17.03.2010 |
1) Diseño alusivo que muestra el logotipo de la Expo |
40,0 x 27,0 |
0,51 EUR
|
Croacia Croacia |
29.04.2010 |
1) Diseño alusivo con un plano del asentamiento antiguo de Shanghái (HB)[1] La hoja bloque muestra un plano de la red de transporte metropolitano de Shanghái |
29,8 x 35,5 (73 x 73) |
10,0 HRK
|
España |
21.04.2010 |
1) Silueta del pabellón de España (HB)[1] La hoja bloque muestra imágenes de las tres ciudades españolas participantes en la Expo: la fuente del dragón en el Parque Güell de Barcelona, el Museo Guggenheim de Bilbao y la fuente de Cibeles y el pabellón de Madrid, así como dos vistas del Galeón Andalucía que permanece anclado en el río Huangpu en los seis meses de la Expo |
40,9 x 28,8 (105,6 x 79,2) |
2,49 EUR
|
Estonia Estonia |
11.03.2010 |
1) El pabellón de Estonia |
36,0 x 26,0 |
9,00 EEK (0,58 EUR)
|
Finlandia Finlandia |
04.05.2010 |
1) Una vista del pabellón de Finlandia, conocido como Kirnu (HB)[1]
|
55,0 x 27,0 (130 x 60) |
1 LK/KL[2]
|
2) Planta arquitectónica del pabellón
|
Francia |
22.06.2010 |
1) El pabellón de Francia y una vista del Bund de Shanghái |
40,0 x 30,0 |
0,85 EUR
|
Hungría Hungría |
30.04.2010 |
1) Un gömböc (clase de cuerpos mono-monoestáticos ideados por los científicos húngaros Gábor Domokos y Péter Várkonyi) en 30 fases de su movimiento, cada una representada en un sello |
45,0 x 35,0 |
100 HUF
|
Islandia Islandia |
06.05.2010 |
1) El pabellón de Islandia (HB)[1] La hoja bloque muestra parte de la exhibición del pabellón |
50,0 x 35,0 –trapezoide– (107 x 68) |
130 ISK
|
Letonia Letonia |
23.04.2010 |
1) Diseño alusivo que representa el vuelo de un humano en un canal de aire |
30,0 x 37,0 |
1,50 LVL
|
Liechtenstein Liechtenstein |
01.05.2010 |
1) Vista expresiva de Vaduz, del pintor Johann Jakob Schmidt (HB)[1] |
40,0 x 36,0 (94 x 129) |
1,60 CHF
|
2) Macareo en el río Qiantang del pintor Xu Gu |
31,5 x 59,5 |
1,90 CHF
|
Lituania Lituania |
10.04.2010 |
1) Un globo aerostático con los colores de la bandera lituana sobrevolando la ciudad de Shanghái |
30,0 x 34,5 |
2,90 LTL
|
Luxemburgo Luxemburgo |
16.03.2010 |
1) Imagen del pabellón de Luxemburgo, de fondo la silueta de Shanghái |
50,0 x 30,0 |
0,90 EUR
|
Mónaco Mónaco |
04.03.2010 |
1) La moneda de oro conmemorativa con la efigie del príncipe Alberto II (emitida en 2008) (HB)[1] La hoja bloque muestra diversas vistas de China, como la silueta de Shanghái, un junco (barco tradicional chino) y algunos paisajes típicos |
30,0 x 30,0 (114 x 95) |
1,00 EUR
|
República Checa República Checa |
10.02.2010 |
1) El pabellón de la República Checa (HB)[1] La hoja bloque muestra la frase 'EXPO 2010' escrita en grandes caracteres |
50,0 x 34,0 (110 x 95) |
35,0 CZK
|
San Marino |
08.05.2009 |
1) Vista panorámica de Shanghái y, en un recuadro, el Pabellón de China |
52,0 x 26,2 |
2,20 EUR
|
09.02.2010 |
2) La tercera de las Tres Torres de San Marino, ubicadas en el monte Titano, y el escudo de San Marino (HB)[1] La hoja bloque muestra además un fragmento de la Gran Muralla China que rodea los tres sellos |
30,0 x 40,0 (113 x 153) |
0,65 EUR
|
3) La segunda de las Tres Torres |
1,00 EUR
|
4) La primera de las Tres Torres |
1,50 EUR
|
5) El edificio del Palazzo Pubblico y la Estatua de la Libertad |
36,0 x 51,0 |
1,80 EUR
|
Serbia Serbia |
26.02.2010 |
1) Vista del interior del pabellón de Serbia |
37,5 x 35,0 |
22,0 RSD
|
2) El pabellón de Serbia, como trasfondo la silueta de la torre Jin Mao |
50,0 RSD
|
|
Australia |
18.05.2010 |
1) El pabellón de Australia |
26,0 x 37,5 |
0,55 AUD
|
2) La mascota del pabellón, Peng Peng, un kookaburra
|
Nueva Caledonia Nueva Caledonia |
14.06.2010 |
1) El pabellón de Francia y una vista panorámica de Shanghái |
52,0 x 32,0 |
110 XPF
|
Nueva Zelanda Nueva Zelanda |
30.04.2010 |
Todos los sellos se componen de dos imágenes: en la parte inferior, un motivo neozelandés presente en el respectivo pabellón, y en la parte superior y de cabeza, su contraparte china (HB)[1] 1) Las flores del pohutukawa y de la peonía china |
30,0 x 80,0 (175 x 140) |
0,50 NZD
|
2) Las máscaras de un guardián kaitiaki y de un Fu Dog |
1,00 NZD
|
3) Representación del dios maorí Tane y del dios chino Pan Gu |
1,80 NZD
|
4) Las siluetas de Auckland y de Shanghái |
2,30 NZD
|
5) Dos adornos de jade: un hei tiki y un cong |
2,80 NZD
|
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea |
21.05.2010 |
1) La Torre Wenchang del Palacio de Verano en Pekín (HB)[1] |
|
0,05 PGK
|
2) Una artista china ejecutando una acrobacia en el aire |
0,10 PGK
|
3) La Torre Perla Oriental |
1,00 PGK
|
4) Tres artistas acrobáticos chinos |
3,00 PGK
|
5) Artistas del Festival Internacional de Cultura y Arte |
4,65 PGK
|
6) Un edificio chino antiguo |
6,30 PGK
|
7) Una torre en Suzhou (HB)[1] |
|
10,00 PGK
|
Vanuatu Vanuatu[3] |
30.04.2010 |
1) Un dugongo de la isla Epi (HB)[1] La hoja bloque muestra el logotipo de la Expo, una playa, un mapa del archipiélago de Vanuatu y diversas fotos de la naturaleza y habitantes del país |
30,0 x 40,0 (125x 185) |
40 VUV
|
2) Guerreros efectuando una danza de la Serpiente |
40,0 x 30,0 |
140 VUV
|
3) Vista aérea de la isla Iririki |
30,0 x 40,0 |
160 VUV
|
4) Erupción del monte Yasur |
40,0 x 30,0 |
190 VUV
|
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x Sello emitido en hoja bloque (entre paréntesis sus dimensiones).
- ↑ Tarifa de clase primera (en el caso de una carta de menos de 20 g con destino en Finlandia o Europa cuesta 0,80 €).
- ↑ Sellos emitidos bajo esta temática, pero sin relación alguna con el evento.
Enlaces externos
|