Share to:

 

Temporada 1995 del fútbol colombiano

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Temporada 1995
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Tres (3)
Internacionales Tres (3)
Selecciones Tres (3)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Primera A Bandera del Departamento del Atlántico Junior (4)
Primera B Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga (1)
Primera C Cooperamos Tolima (1)
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Bandera de Colombia Atlético Nacional (Subcampeón)
Supercopa Sudamericana Bandera de Colombia Atlético Nacional (Cuartos de final)
Copa Conmebol Bandera de Colombia América de Cali (Semifinal)
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Copa América Bandera de Colombia Selección Mayores (4° lugar)
Sudamericano Sub-20 Bandera de Colombia Selección Sub-20 (6.° lugar)
Sudamericano Sub-17 Bandera de Colombia Selección Sub-17 (5.° lugar)
Sucesión
Temporada
1994
Temporada 1995 del fútbol colombiano Temporada
1996

La Temporada 1995 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías.

Torneos locales

En este año se disputó el Campeonato colombiano 1995 en el primer semestre y a partir del segundo semestre el Campeonato colombiano 1995-96.


Bandera de Colombia
Campeón
Junior[1]
4.º título


Tabla de reclasificación

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos del campeonato de primera división (incluyendo fases finales)—. En la misma se expresan los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año.[2]​ Los cupos a torneos internacionales se distribuyeron de la siguiente manera:


Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Junior (C) 62 30 18 8 4 66 37 +29
2 América de Cali 60 30 17 9 4 56 32 +24
3 Atlético Nacional 48 30 12 12 6 48 37 +11
4 Deportivo Cali 47 30 11 14 5 54 42 +12
5 Santa Fe 45 30 11 12 7 40 29 +11
6 Deportivo Pereira 43 30 13 4 13 52 46 +6
7 Independiente Medellín 43 30 11 10 9 48 43 +5
8 Once Caldas 42 30 11 9 10 37 33 +4
9 Deportes Tolima 40 30 10 10 10 41 44 −3
10 Deportes Quindío 37 30 9 10 11 35 40 −5
11 Cortuluá[4] 35 30 10 7 13 38 45 −7
12 Envigado F. C. 32 30 8 8 14 36 50 −14
13 Unión Magdalena 31 30 8 7 15 26 42 −16
14 Millonarios 28 30 5 13 12 40 53 −13
15 Atlético Huila 26 30 6 8 16 34 56 −22
16 Cúcuta Deportivo (D) 24 30 5 9 16 25 47 −22

Fuente: Rsssf

Club clasificado a la Copa Libertadores 1996
Club clasificado a la Supercopa Sudamericana 1996
(C) Campeón del Campeonato colombiano 1999.
(D) Descendido a la Primera B 1995-96.
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores 1996 Supercopa Sudamericana 1996
Colombia 1 Junior Atlético Nacional
Colombia 2 América de Cali
Cambios de categoría al final de temporada

Esta fue la última temporada en la que el descenso se definió mediante la tabla de reclasificación, ya que en la asamblea de clubes de Dimayor se decidió implementar el descenso por promedio a partir de la temporada 1995-96.

Equipos descendidos a la Primera B Equipos ascendidos a la Primera A
Cúcuta Deportivo
Atlético Bucaramanga

En este año se disputó la Primera B 1995 en el primer semestre y a partir del segundo semestre la Primera B 1995-96.


Bandera de Colombia
Campeón
Atlético Bucaramanga[2]
1.er título


Torneos de carácter aficionado


Bandera de Colombia
Campeón
Cooperamos Tolima
1.er título


Torneos internacionales

Copa Libertadores

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Atlético Nacional Subcampeón 23 14 6 5 3 17 13 4 54.76 %
Millonarios Cuartos de final 18 10 5 3 2 16 12 4 60 %

Supercopa Sudamericana

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Atlético Nacional Cuartos de final 9 4 3 0 1 6 4 2 75 %

Copa Conmebol

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
América de Cali Semifinal 12 6 4 0 2 13 8 5 66.67 %
Independiente Medellín Octavos de final 3 2 1 0 1 3 3 0 50 %

Mayores

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
31 de enero Estadio Hong Kong
Hong Kong, Bandera de Hong Kong Hong Kong
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 0 : 1 Copa Carlsberg[5] Sin goles
4 de febrero Bandera de Hong Kong Hong Kong All-Stars 3 : 1 Copa Carlsberg[5]​ (No oficial)[nota 1] Anotado en el minuto 5 5' Arley Betancourth
Anotado en el minuto 78 78' Víctor Pacheco
Anotado en el minuto 85 85' Luis Quiñónez
8 de febrero Lang Park
Brisbane, Bandera de Australia Australia
AUSBandera de Australia Australia 0 : 0 Amistoso internacional[6] Sin goles
11 de febrero Estadio de Fútbol
Sídney, Bandera de Australia Australia
AUSBandera de Australia Australia 1 : 0[7] Anotado en el minuto 66 66' Hamilton Ricard
22 de marzo Estadio Atanasio Girardot
Medellín, ColombiaBandera de Colombia Colombia
URUBandera de Uruguay Uruguay 2 : 1[8] Anotado en el minuto 19 19' Wilmer Cabrera
Anotado en el minuto 89 89' Jorge Bermúdez
17 de junio Rutgers Stadium
Piscataway, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
NGABandera de Nigeria Nigeria 1 : 0 U. S. Cup Anotado en el minuto 79 79' Gabriel Jaime Gómez
21 de junio RFK Stadium
Washington D. C., Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
MEXBandera de México México 0 : 0 Sin goles
25 de junio Rutgers Stadium
Piscataway, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 0 : 0
7 de julio Estadio Atilio Paiva Olivera
Rivera, Uruguay Uruguay
PERBandera de Perú Perú 1 : 1 Copa América 1995 Anotado en el minuto 68 68' Faustino Asprilla
10 de julio ECUBandera de Ecuador Ecuador 1 : 0 Anotado en el minuto 44 44' Freddy Rincón
13 de julio BRABandera de Brasil Brasil 0 : 3 Sin goles
16 de julio Estadio Centenario
Montevideo, Uruguay Uruguay
PARBandera de Paraguay Paraguay 1 : 1
(5 : 4 pen.)
Anotado en el minuto 53 53' Freddy Rincón
19 de julio URUBandera de Uruguay Uruguay 0 : 2 Sin goles
22 de julio Estadio Domingo Burgueño Miguel
Maldonado, Uruguay Uruguay
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 : 1 Anotado en el minuto 30 30' Luis Quiñónez
Anotado en el minuto 38 38' Carlos Valderrama
Anotado en el minuto 50 50' Faustino Asprilla
Anotado en el minuto 76 76' Freddy Rincón
6 de septiembre Estadio de Wembley
Londres, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 0 : 0 Amistoso internacional Sin goles
11 de octubre Estadio Monumental
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
ARGBandera de Argentina Argentina 0 : 0
25 de octubre Estadio de los Trabajadores
Pekín, ChinaBandera de la República Popular China China
CHNBandera de la República Popular China China 1 : 2[9] Anotado en el minuto 38 38' Alexis Mendoza
30 de noviembre Memorial Coliseum
Los Ángeles, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
MEXBandera de México México 2 : 2[10] Anotado en el minuto 22 22' Iván René Valenciano
Anotado en el minuto 82 82' Oswaldo Mackenzie
20 de diciembre Estadio Vivaldo Lima
Manaos, BrasilBandera de Brasil Brasil
BRABandera de Brasil Brasil 1 : 3[11] Anotado en el minuto 32 32' Óscar Pareja
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
COLBandera de Colombia Selección Colombia 8 6 2 2 2 7 8 -1 44.44 %
  • Resultado final: Tercer puesto.
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
COLBandera de Colombia Selección Colombia 4 3 1 1 1 4 4 0 44.44 %
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
COLBandera de Colombia Selección Colombia 4 4 1 1 2 6 6 0 33.33 %

Notas

  1. El partido contra Hong Kong All-Stars no cuenta en el historial FIFA ya que no fue contra la Selección nacional sino contra los mejores jugadores de la Liga Premier de Hong Kong.

Referencias

  1. Futbolred, ed. (24 de marzo de 2020). «Así fue el camino del campeón: reviva el título del Junior en 1995». 
  2. a b Jaime Andres Nieto y Frank Ballesteros (25 de noviembre de 1999). RSSSF, ed. «Colombia 1995». 
  3. Pablo Ciullini and Karel Stokkermans (23 de diciembre de 2015). RSSSF, ed. «Copa Libertadores de América 1996». 
  4. Se le dedujeron dos puntos.
  5. a b Neil Morrison y Hamdan Saaid (28 de enero de 2004). «Carlsberg Cup 1995». rsssf.org. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  6. RSSSF (7 de junio de 2018). «Colombia - International Results». Consultado el 9 de enero de 2025. 
  7. National Football Teams. «Australia vs. Colombia 1995-02-11». Consultado el 9 de enero de 2025. 
  8. AUF Sitio Web Oficial. «Colombia 2 - 1 Uruguay». Consultado el 9 de enero de 2025. 
  9. William Perilla (11 de noviembre de 2017). «Antecedente de Colombia ante China con 'Bolillo' como DT». colombia.as.com. 
  10. «Colombia 2-2 México». footballdatabase.eu. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  11. Caracol Radio (5 de septiembre de 2016). «Baúl de los recuerdos: 1995, único partido entre Colombia y Brasil en Manaos». Consultado el 9 de enero de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Temporada 1994

Enero - diciembre de 1994

Temporadas de fútbol en Colombia

Temporada 1995 del fútbol colombiano
Enero - diciembre de 1995

Sucesor:
Temporada 1996

Enero - diciembre de 1996

Information related to Temporada 1995 del fútbol colombiano

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya