A Night to Remember (álbum)
A Night to Remember es el tercer álbum de estudio de la cantante estadounidense Cyndi Lauper, publicado el 9 de mayo de 1989 por la compañía discográfica Epic Records. Tras finalizar la gira True Colors World Tour, Lauper recibió la propuesta de protagonizar la comedia romántica Vibes, para la que grabó el tema «Hole in My Heart (All the Way to China)». Debido al fracaso crítico y comercial de la cinta, sumado a sus problemas personales y laborales, provocaron el retiro temporal de la cantante dentro de la industria. Para la producción, Lauper trabajó nuevamente con Lennie Petze, quien había participado en el desarrollo de su álbum anterior True Colors (1986), y colaboró además con Phil Ramone y Eric Thorngren. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en el estudio The Hit Factory de Nueva York. El álbum contiene elementos de pop rock, dance, funky, funk jazz, R&B y balada, y las letras de las canciones reflejan los diferentes aspectos de las situaciones que los hombres y las mujeres atraviesan durante sus relaciones amorosas. Tras su publicación, el álbum recibió reseñas variadas por parte de la prensa, que lo consideró como el trabajo más maduro de su carrera hasta ese momento, pero afirmó que las canciones estaban llenas de clichés. Desde el punto de vista comercial, llegó al trigésimo séptimo lugar del Billboard 200 y, de acuerdo con el libro St. James Encyclopedia of Popular Culture, vendió más de 500 000 copias en los Estados Unidos. A pesar de ello, alcanzó mejores posiciones en países de Europa y Asia, donde obtuvo múltiples certificaciones de oro y platino. En total, ha vendido 1.3 millones de copias en todo el mundo hasta noviembre de 1989.[2] Para promocionar el material se publicaron cuatro sencillos, el primero de ellos, «I Drove All Night», llegó a los diez primeros lugares en diversos países; además obtuvo una nominación en la 32.ª edición de los Premios Grammy en la categoría de mejor interpretación vocal de rock femenina. El segundo, «My First Night Without You», consiguió una recepción comercial moderada a diferencia de su antecesor. Su vídeo musical fue uno de los primeros en ser emitidos con subtítulos para personas con discapacidad auditiva en el canal de televisión MTV. Los dos últimos, «Heading West» y «A Night to Remember», no ingresaron en el Billboard Hot 100. La promoción continuó con la gira A Night to Remember World Tour, que le permitió tocar en diferentes ciudades de Asia, América del Sur, Australia y América del Norte. AntecedentesEl segundo álbum de Lauper, True Colors fue publicado en octubre de 1986,[3] y obtuvo reseñas positivas por parte de la crítica. Además fue un éxito comercial, pues vendió tres millones de copias hasta el año siguiente.[4][5] Después de finalizar la gira True Colors World Tour, recibió la propuesta de protagonizar la comedia romántica Vibes,[6] para la que grabó el tema «Hole in My Heart (All the Way to China)». A raíz del fracaso comercial y crítico de Vibes,[7][8] su inestable relación con Dave Wolff y los problemas con la discográfica, provocaron que Lauper se alejara de la música. Estos acontecimientos le sirvieron para hacerse una introspección y analizar su futuro dentro de la industria.[9] La cantante recordó que «en un momento dado», algunos ejecutivos de Sony Music viajaron desde Japón para reunirse con ella e insistirle su regreso al estudio de grabación y crear nuevo material.[10] Eso la motivó a crear un álbum «más comercial»;[10] al respecto, comentó:
Desarrollo
La grabación del álbum se llevó a cabo en el estudio The Hit Factory de Nueva York.[14][1] En esta ocasión, Lauper trabajó nuevamente con Lennie Petze, quien había participado en el desarrollo de su disco anterior True Colors (1986) y colaboró con Phil Ramone y Eric Thorngren, quienes se desempeñaron como productores del proyecto.[15][16] En aquella época, la compañía discográfica experimentó numerosos cambios, como la salida de Petze, quien sufrió un accidente al romperse la pierna tras caer de su bote, un hecho que resultó «devastador» para Lauper.[10] El nuevo jefe de Artists and repertoire (A&R) no era «fácil de complacer» y no le importaba lo que tocara para él; solo decía que era «tan dulce para los oídos», nunca lo calificaba como «una gran canción» o «realmente pegadizo».[10] En el estudio, Lauper se sintió completamente «bloqueada» con el nuevo miembro del equipo que Petze había contratado, quien resultó ser un alcohólico «total».[17] La situación con él era «tan horrible» que incluso los músicos se incomodaban y le decían: «Cyn, este sujeto está bebiendo a las diez de la mañana». A pesar de esto, Lauper no logró que colaborara, ya que insistía en imponer sus propias ideas.[17] En una ocasión, cuando discutían sobre el sonido de una canción, él comentó despectivamente: «Es solo una estupidez». Esto la sorprendió mucho, ya que sintió que la había ofendiendo personalmente. Pensaba: «Te estoy pagando para que trabajes conmigo, no para que me trates de esa manera».[17] El ambiente se volvió tan «tóxico» que Lauper tuvo que «detener» la grabación del álbum y enfocarse en su viaje a Rusia,[17] el cual realizó en octubre de 1988. Pasó dos semanas allí, como parte de una colaboración entre compositores estadounidenses y rusos, lo que le permitió «recuperar» la confianza en sí misma.[18] Según la cantante, las canciones de A Night to Remember reflejan el amor, pero no de una manera vulgar, ya que «no me gustan ese tipo de cosas». El amor y la pasión, ya que para ella van de la mano, son los temas centrales de este trabajo. Añadió que «son las situaciones que los hombres y las mujeres atraviesan durante sus relaciones amorosas en diferentes aspectos».[19] ComposiciónA Night to Remember inicia con un fragmento de veintisiete segundos de «Kindred Spirit».[20] El siguiente tema, «I Drove All Night», es una canción pop rock escrita por Billy Steinberg y Tom Kelly, y producida por Phil Ramone.[21] En un inicio, los compositores se la ofrecieron a Roy Orbison, quien la grabó en 1987. Sin embargo, su versión no fue publicada hasta 1992.[22] Según Lauper, le gustó el concepto de «una mujer conduciendo y tomando el control».[22] Asimismo, la letra describe el intenso deseo de estar con alguien, y las medidas que uno está dispuesto a tomar para lograrlo.[23] Stewart Mason, del sitio web AllMusic, afirmó que «la dinámica de la canción es impresionante, ya que la voz de Lauper comienza cada estrofa casi en un susurro y poco a poco gana intensidad antes de explotar en el estribillo ricamente melódico».[24] «Primitive», la tercera canción, es un número funky de ritmo rápido que celebra la lujuria.[25] Jimmy Gutterman, de Rolling Stone, aseguró que la línea de bajo fue sacada directamente de «Billie Jean» (1983) de Michael Jackson.[16] La cuarta pista, «My First Night Without You», descrita por la intérprete como «alguien conduciendo a casa, donde recuerda el pasado, conoce el vacío y experimenta la soledad por primera vez».[26] En «Like a Cat», una canción dance y funky «contundente» y «divertida»[27] ―escrita por Steinberg, Kelly y Chrissy Amphlett, vocalista de la banda australiana Divinyls―,[28] Lauper asume el papel de una mujer que sale de una relación tóxica, burlándose de su pareja dominante.[29] John Leland, de la revista Spin, declaró que los versos Hey mister you can never own me / I only let you hold me like a cat («Señor, nunca podrá conocerme» / «Solo dejo que me acaricie como un gato») dan un paso contundente y directo a las líneas siguientes: I got tired of your missionary position babe («Me cansé de tu puesto de misionero bebé») para luego regresar a la metáfora, esta vez invirtiendo la palabra con un nuevo significado: When you threw me out the window landed on my feet / Like a cat («Cuando me tiraste por la ventana caí sobre mis pies» / «como un gato»).[28] «Heading West» es una balada «melódica» de ritmo lento[30][29][31] que se destaca por una «suave» instrumentación de guitarras acústicas y la voz «distintiva» de Lauper, cargada de emociones «profundas» y «reflexivas».[27] La letra describe una experiencia emocional relacionada con cambios significativos en la vida, los cuales se representan simbolicamente a través de un viaje metafórico hacia el oeste, con el propósito de dejar atrás un amor y sanar las heridas causadas por una relación fallida.[27][32] «A Night to Remember», la canción que da título al disco, fue escrita Dusty Micale y Franke Previte. En ella, la intérprete recuerda a su amante fallecido.[33] Frank Lovece, periodista de la revista Audio opinó que la presencia de Ramone en este tema y en «I Don't Want to be Your Friend» ayuda a Lauper a «relajarse», percibiéndose un matiz en su voz que transmite una tristeza algo «inefable».[34] La octava pista, «Unconditional Love», es una balada escrita por Lauper, Steinberg y Kelly[35] para Vibes; sin embargo, el jefe de la distribuidora Columbia Pictures decidió descartarla, argumentando que «no tiene sentido en una película de comedia». En su lugar añadieron «Hole in My Heart (All the Way to China)».[36] La novena canción del álbum es «Insecurious», escrita por Diane Warren y Desmond Child aborda la incertidumbre sobre el amor de su pareja.[37] «Dancing with a Stranger», la décima canción de A Night to Remember fue escrita por Lauper, Previte y Paul Chiten y producida Eric Thorngren, que presenta influencias del funk[38] y R&B.[39] «I Don't Want to Be Your Friend» fue compuesta originalmente por Warren para la banda estadounidense Heart.[11] Cuando la letra llegó a Lauper, ella se rehusó a interpretarla al estilo del grupo, afirmando que «ya no estaba en una banda que hacía versiones».[11] En su lugar, redujo la tonalidad y, con el apoyo de los músicos Rockin' Dopsie en el acordeón y Baghiti Khumalo en el bajo, transformó el tema en una canción de estilo jazz.[11] La última canción es «Kindred Spirit», un número con «matices» de música country y «un toque» de kitsch, que suena como si hubiera sido grabado en 1947.[34][20] PortadaBajo la dirección artística de Stacy Drummond, Chip Simons tomó las fotografías para la portada de A Night to Remember en las intersecciones de las calles Plymouth y Pearl, justo al este del puente de Manhattan, en Brooklyn (Nueva York).[40] Para esta ocasión, adoptó el mismo estilo que utilizó para la portada de la revista Details: una imagen al estilo de los años 40, inspirada en los retratos del artista peruano Alberto Vargas, quien pintaba a mujeres pin-up de aquella época.[19] Además, tiñó su cabello de rubio platinado, como el de la actriz Jean Harlow.[41] Al respecto recordó:
Recepción crítica
En términos generales, A Night to Remember obtuvo reseñas variadas por parte de los críticos y periodistas musicales. Stephen Thomas Erlewine, del sitio web AllMusic, comentó que «con este disco, Lauper concentró toda su atención en convertirse una cantante y compositora conscientemente "madura"».[1] La revista Billboard lo nombró uno de los «destacados» en la semana del 20 de mayo de 1989 y citó a «I Drove All Night» como un «comienzo sólido» y a «Like a Cat» como un «tema de interés».[43] Chris Heim, del Chicago Tribune, lo llamó una «producción nítida y valiente» y encontró su voz «atractiva», pero «poco convencional». Además, aseguró que ni la «majestuosidad sensiblemente perfecta» de «My First Night Without You» o la «gracia encantadora» de «Unconditional Love» permiten «mantener el álbum a flote, debido a una excesiva carga de canciones de amor».[25] Por su parte, la revista People indicó que «vocalmente, Lauper hace todo bien en A Night to Remember», pues logra ser «terrenal en el atractivo "I Drove All Night", brillante en el aireado "Primitive" y dulce en el suave "Unconditional Love"», además de «recibir un buen grano de arena por parte de la animada "Like a Cat"».[44] Julius Robinson, de la revista Cash Box, calificó las canciones «I Drove All Night» y «Unconditional Love» como «clásicos»; no obstante, mencionó que hay números de baile «calculados» como «Dancing with a Stranger» que no aportan a la «credibilidad» del álbum.[48]
Jimmy Guterman, de Rolling Stone, le dio tres estrellas de cinco y afirmó que «lo más alentador del álbum es la relativa falta de material infantil, donde la picardía se reserva a los arreglos que son simplemente los más desarrollados y menos intrusivos de la carrera de la cantante». Apuntó que «temas como "I Drove All Night" y "Primitive" arden con la urgencia de los adultos» y que, aunque sus «preocupaciones líricas han madurado, es su música la que ha alcanzado la mayoría de edad». Sin embargo, tildó a las canciones de «irregulares», dado que, a pesar de ofrecer «melodías consistentes», no eran «fascinantes», siendo «la segunda mitad del disco algo decepcionante». Concluyó al sentir que «la propia Lauper está creciendo como escritora, y "Kindred Spirit" es un ejemplo de ello, algo que sirve como una buena bendición para el álbum».[16] Para Jon Pareles, de The New York Times, presenta una producción «descuidada», con canciones llenas de «clichés». Asimismo, aseguró que «es difícil creer que este sea un álbum de Lauper, ya que en She's So Unusual ofrecía una inteligencia bulliciosa y excéntrica, y en True Colors aspiraba a una benevolencia sincera; aquí parece la obra de una principiante que se aferra a las fórmulas comerciales». Nombró a «Like a Cat» como el único tema que posee una «muestra de espíritu y talento verbal».[46] Mike Boehm, de Los Angeles Times, lo calificó como «una obra pulida, pegadiza, bien elaborada y bien cantada». Sin embargo, indicó que la mayor parte trata «asuntos unidimensionales, que dejan poco espacio a las frases bien pronunciadas o a las imágenes específicas y a los toques de ambigüedad emocional que pueden dar al pop puro cierto poder de permanencia». Comparó a «Heading West» y «I Don't Want To Be Your Friend» con las canciones de Joan Armatrading por «su oscura emotividad». Bohm finalizó describiendo a Lauper como una artista «creativa» y «versátil», que «demuestra que no necesita su antigua imagen vertiginosa para salir adelante».[29] En comentarios menos favorables, Robert Christgau, que le otorgó una «C+», afirmó que fue una «vergüenza haber puesto esperanza en esta mujer, y qué triste comparar los audaces descubrimientos y la extravagante vulgaridad del único buen álbum que hará en su vida». No encontró «ni un ápice por las canciones sobre la propia ruptura, sin mencionar los golpes como prudentemente desafiantes».[45] En contraposición a los comentarios de Christgau, en su evaluación para la revista Music Connection, Pat Lewis observó una «versatilidad emocional» en Lauper, que abarca desde lo alegre en «Like a Cat», lo dinámico en «My First Night Without You» y lo seductor en «I Drove All Night», apoyada por una «destacada colaboración» de músicos como Eric Clapton, Bootsy Collins y Rick Derringer. En cuanto a la producción, destacó que estaba «cuidadosamente elaborada» y «bien pensada», con canciones «ricas y con cuerpo», donde se presta una atención a los cambios de voz «únicos y variados» de Lauper, los cuales son consistentemente complementados por los instrumentos en lugar de ser «opacadas».[39] Recepción comercialEn los Estados Unidos, A Night to Remember debutó en el puesto 84 de la lista Billboard 200 el 27 de mayo de 1989.[50] Con el paso de las semanas fue subiendo de lugar hasta que alcanzó el trigésimo séptimo el 24 de junio de ese año.[51] De acuerdo con el libro St. James Encyclopedia of Popular Culture (Volume 3) vendió medio millón de copias.[52] En Canadá, el disco debutó el 27 de mayo de 1989 en el puesto 75 del conteo Top 100 Albums de RPM,[53] y el 10 de julio del mismo año alcanzó el número 37.[54] Veintiún días después, la Canadian Recording Industry Association (CRIA) lo condecoró con un disco de oro por más de 50 000 copias vendidas.[55] En Brasil, pese a no haber alcanzado posición alguna, obtuvo un disco de oro por la entonces asociación Associação Brasileira dos Produtores de Discos gracias a la comercialización de 100 000 ejemplares en dicho país.[2] En Japón, se convirtió en el tercer álbum de Lauper con mejor desempeño en el conteo elaborado por la empresa Oricon, —detrás de She's So Unusual y True Colors— al llegar al tercer lugar.[56] En 1996, la Recording Industry Association of Japan (RIAJ) le concedió un disco de platino por distribuir 200 000 copias.[57] En Sudáfrica, llegó al puesto veintinueve, país en donde fue certificado con un disco de oro por la Recording Industry of South Africa (RISA).[58] En Australia, llegó al decimoséptimo puesto de la lista ARIA Charts[59] y obtuvo un disco de platino por la Australian Recording Industry Association (ARIA).[60] Por otro lado, en Nueva Zelanda, ingresó en el lugar 36 del ranking oficial el 16 de junio de 1989, para llegar finalmente al 11 y estar un total de quince semanas en la lista.[61] En la mayoría de los países europeos, A Night to Remember se ubicó entre los cuarenta lugares de las listas musicales. En Alemania, ingresó en el 36.º puesto de la lista GfK Entertainment en la edición del 29 de mayo de 1989, y pasó un total de veintidós semanas en la lista.[62] En Francia e Italia, llegó a los puestos 15 y 18 respectivamente.[60] En el primero, fue certificado con un disco de oro por parte de la Syndicat National de l'Édition Phonographique (SNEP).[63] En el Reino Unido, llegó al noveno lugar del UK Albums Chart,[64] siendo su primer álbum en ubicarse entre los diez primeros, dado que sus anteriores trabajos se mantuvieron entre las veinticinco primeras posiciones.[65][66] Además, alcanzó los puestos 32 y 18 en Suecia y Suiza respectivamente.[67][68] Por su parte, en la European Hot 100 Albums de la revista Music & Media, que recopila las ventas de álbumes de veinte países del continente, llegó a la vigésima casilla en la edición del 15 de julio.[69] En total, A Night to Remember vendió más de 1.3 millones de copias en todo el mundo hasta noviembre de 1989.[2] PromociónSencillos«I Drove All Night» fue publicado como el sencillo principal de A Night to Remember el 4 de abril de 1989.[19] Billboard le otorgó una crítica positiva, ya que destacó la «madurez vocal» de la artista.[21] Desde el punto de vista comercial, se convirtió en un éxito mundial al llegar a los diez primeros lugares en Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Países Bajos, el Reino Unido y los Estados Unidos; en este último, alcanzó el sexto puesto en la lista Billboard Hot 100.[70][71][72][73][74][75] La canción obtuvo una nominación en los premios Grammy de 1990, en la categoría de mejor interpretación vocal de rock femenina.[76] «My First Night Without You» salió al mercado en julio de 1989 como el segundo sencillo[77] y fue distribuido junto con su lado B «Unabbreviated Love».[78] Jimmy Guterman de Rolling Stone elogió la forma en la que Lauper «pasa del susurro al grito y logra capturar todos los matices».[16] A diferencia de su antecesor, su desempeño comercial fue moderado en la mayoría de listas del mundo. En los Estados Unidos, llegó al puesto 62 del Hot 100;[79] mientras que, en el Reino Unido, al 53 en la lista UK Singles Chart.[74] En otros países europeos como Bélgica, Polonia, Francia e Irlanda, obtuvo los puestos 46, 35, 47 y 28 respectivamente.[80][81][82][83] Su vídeo musical fue uno de los primeros en ser emitidos con subtítulos para personas con discapacidad auditiva en el canal de televisión MTV.[84] «Heading West» se lanzó en algunos territorios europeos como el tercer sencillo el 22 de agosto de 1989 y nunca estuvo disponible comercialmente en EE. UU. Logró las posiciones 117, 43 y 68 en Australia, Polonia y el Reino Unido, respectivamente.[85][86][74] «A Night to Remember» fue el tercer sencillo en América del Norte y el cuarto y último en Australia, puesto a la venta en octubre de 1989.[87] Ocupó el puesto 145 en la lista ARIA Charts de Australia.[85] Apariciones públicas y gira
El álbum fue promovido semanas antes de su publicación con la tercera gira musical de Lauper, titulada A Night to Remember World Tour, comprendida entre el 21 de abril de 1989 hasta el 26 de noviembre de ese mismo año.[88] El tour estuvo compuesto por cuarenta y seis conciertos realizados en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda, Venezuela, Colombia, México, Brasil ―donde el canal de televisión TV Globo transmitió el espectáculo como parte de un especial de la programación por fin de año―[2][89] y Chile. Su actuación en el Estadio Nacional en noviembre de 1989 representó el tercer megaevento más grande del país. Además, dada la «euforia y emoción de sus fanáticos», el programa Sábado gigante realizó un concurso para encontrar a la doble de la cantante.[90] Lauper recordó en su autobiografía de 2012, Cyndi Lauper: A Memoir que sufrió varios percances durante sus viajes. Uno de ellos sucedió en México, pues, mientras tocaba en una plaza de toros comenzó a aspirar la suciedad que brotaba del suelo.[89] También, en Hong Kong, «por culpa del aire acondicionado» sufrió de bronquitis, complicándose a tal punto de cancelar algunas fechas de su gira.[89] En Japón, gracias a unas vitaminas que comenzó a tomar fue mejorando.[89] Con relación a la gira, Lauper declaró:
Premios y nominacionesVéase también: Premios y nominaciones de Cyndi Lauper
Lista de canciones
Notas
Créditos y personalIntérpretes y músicos
Composición y producción
Diseño
Créditos tomados de las notas de A Night to Remember y del sitio web AllMusic.[96] Posicionamiento en listasCertificaciones
Véase tambiénReferencias
Bibliografía
Information related to A Night to Remember (álbum) |