Caceres es conocido principalmente como compositor residente de la comunidad sefardí de Ámsterdam entre 1720 y 1740. «En la primera mitad del siglo XVIII Abraham Caceres se distinguió como el compositor más importante de la comunidad» según Blom, Fuks-Mansfeld, y Schöffer.[1] Precedió y durante un tiempo trabajó junto a al gentil Christian Joseph Lidarti, al cual se le encargó componer el oratorioEsther en lengua hebrea.[2]
«El canto y la música eran partes esenciales de esta celebración, y con los años, la parte musical de la festividad asumió tal... Los dos compositores regulares en residencia del Amsterdam Sephardim fueron Abraham Caceres, que era judío, y Cristiano Giuseppe Lidarti , que era un gentil»
↑Journal of Synagogue Music: 5-3Archivado el 18 de mayo de 2015 en Wayback Machine.. Cantors Assembly of America, 1974. «En los textos de poemas compuestos para la ocasión por los rabinos de Ámsterdam Isaac Aboab da Fonseca véase nota ... más tarde con música de Abraham Caceres, también aparece en este importante manuscrito musical, en el fol. l5B-l6A, y en el fol.»
↑Gradenwitz, Peter (1991). Literatur und Musik in geselligem Kreise. F. Steiner. p. 284. ISBN978-3-515-05336-5. «Die Etz-Chajim Bibliothek bewahrt eine Reihe von Kompositionen auf, die im Gottesdienst und bei Festen des jüdischen Jahres sowie bei familiären Feiern zur Aufführung gelangten, darunter Musik von Abraham Casseres (Caceres)».
↑Toaff, Ariel; Schwarzfuchs, Simon; Horowitz, Elliott S.; Orfali, Moises (1989). The Mediterranean and the Jews: Society, culture, and economy in early modern times(en inglés). Bar-Ilan University Press. ISBN978-965-226-221-9. «En primer lugar, hay dos melodías establecidas para dos piyyutim (poemas litúrgicos) de la ceremonia de la circuncisión por Ricchi, anotadas a petición suya por el reconocido compositor judío de Ámsterdam, Abraham Caceres, y se publicaron en».