Belén (Catamarca)
Belén es una ciudad de la provincia argentina de Catamarca, y capital del departamento Belén. Se ubica al sudoeste del departamento entre los km 4089 y 4092 de la Ruta Nacional 40, en un valle semiárido surcado por el Río Belén. Turismo
La ciudad catamarqueña y argentina de Belén es célebre desde hace siglos por sus diversos tejidos artesanales realizados en telares, aparte del anascote, de la barchila, el barracán y el picote se destacan los célebres ponchos belichos. HistoriaFundaciónEl asentamiento pacífico de colonizadores españoles dentro de la villa de Belén (Catamarca) no pudo concretarse hasta fines del siglo XVII, como consecuencia de la resistencia guerrera que ofrecían las parcialidades indígenas. Hasta 1627 los colonizadores se vieron obligados a sostener una convivencia pacífica con los pobladores nativos, luego de la cual se produciría una de las etapas más violentas por la recuperacíon del territorio y resguardo de su identidad que se iniciara con el Gran Alzamiento del Cacique Juan Chelemín en 1630, estado bélico que se mantendría por unos 35 años. En 1633 el Presbítero Bartolomé de Olmos y Aguilera, un laborioso clérigo que ejercía la cura de almas, comprendiendo hoy los departamentos de Andalgalá, Pomán, Santa María, Belén y Tinogasta; la región oeste de la provincia. El Presbítero solicita al gobernador y capitán general del Tucumán maestro de campo, José de Garro, tierras en el Valle de Famayfil (nombre primitivo de la villa de Belén) donde hacer su morada, sementeras, tener sus cabalgaduras y estar en el centro de su enorme parroquia para recorrer su jurisdicción. La desfavorable situación del asiento de su parroquia en el extremo sudeste, fue sin duda lo que lo indujo a encontrar apropiado este paraje para plantar una población, y fue así como el 20 de diciembre de 1681, fundó la villa de Nuestra Señora de Belén, nombre que le dio posiblemente en recuerdo de la Virgen del Santuario de Nuestra Señora de Belén en España, de donde eran oriundos sus antepasados, o porque fuera la virgen bajo ésta advocación su especial devoción lo que explica el nombre del departamento y de su capital. En el mapa oficial de Juan de la Cruz Cano y Olmedilla de 1775 aparece Belén (con el nombre Betlem) dentro de la jurisdicción de la Capitanía General de Chile en la zona fronteriza con Tucumán.[2] Bagualas
GeografíaSismicidadLa sismicidad de la región de Catamarca es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[3] Sus últimas expresiones se produjeron:
PoblaciónCuenta con 12,256 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 11% frente a los 11,003 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Distancias en km
Imágenes
Ciudades hermanadasParroquias de la Iglesia católica en Belén
Referencias
Enlaces externos
|