Dave McKean
Dave McKean (Berkshire, Inglaterra, 29 de diciembre de 1963)[1][2] es un ilustrador, diseñador, fotógrafo, pianista y director de cine. Su trabajo incorpora dibujos, pintura, fotografía, collage, arte encontrado, arte digital y escultura. Es más conocido por su trabajo ilustrando historietas y libros de autores como Neil Gaiman, Grant Morrison,[3] Heston Blumenthal, Ray Bradbury y Stephen King.[4][5][6] BiografíaDesde muy pequeño estuvo emparentado con el arte. Tuvo la influencia de su padre, quien era piloto de aviones y en sus ratos libres disfrutaba dibujando.[cita requerida] Los diseños de McKean son fuertes visualmente y ofrecen imágenes irreales, oníricas y dispersas debido a su estilo, apoyado fuertemente en la pintura y el uso del collage.[cita requerida] Estudió en el Berkshire College of Art and Design de 1982 a 1986.[1] En 1986 conoció a Neil Gaiman, con quien colaboró en numeras ocasiones a lo largo de su carrera, siendo la primera de ellas la novela gráfica Violent Cases de 1987.[3][7][8] Sus siguientes trabajos fueron la serie limitada Black Orchid en 1988 y portadas para la serie Hellblazer, ambos para el sello editorial Vertigo de DC Comics.[9][10][11] Otras colaboraciones con Gaiman a lo largo se su carrera han sido Signal To Noise (1992), The Tragical Comedy or Comical Tragedy of Mr. Punch (1994) y las portadas de la serie The Sandman (1989-1996).[11] En 1989 ilustró la novela gráfica de Batman Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earthpara DC Comics, escrita por Grant Morrison.[9] McKean también se ha encargado de la ilustración de obras de Ray Bradbury y Stephen King.[5][6] También ha creado portadas de discos para artistas como Altan, Alice Cooper, Bill Bruford, Dream Theater, Fear Factory, Suicide Silence, Front Line Assembly, Iain Sinclair, Paradise Lost, Tori Amos y Skinny Puppy.[12][13][14] Para medios de comunicación, ha realizado diseños para la revista The New Yorker y composiciones musicales para la adaptación de The Sandman de BBC Radio.[3] En el ámbito publicitario ha generado material promocional para diversas marcas comoPlayStation, Kodak, Smirnoff, British Telecom, BMW, Nike y Eurostar, entre otras.[7][3] Entre 1990 y 1996 escribió y dibujó diez números de Cages, una novela gráfica sobre su experiencia como artista y con influencias de Alberto Breccia, José Antonio Muñoz y Lorenzo Mattott.[15] En 1997, junto con Gaiman, publicó el libro infantil The Day I Swapped My Dad for Two Goldfish[16] y en 1998 publicó Dust Covers, una colección de sus portadas para The Sandman.[17][18] El estudio Hourglass, propiedad de McKean, en colaboración con la editorial Allen Spiegel Fine Arts ha publicado sus libros Small Book of Black and White, Option Clic, The Particle Tarot.[1] Carrera cinematográficaEn 2005 se estrenó MirrorMask, su primera película como director de cine, coescrita por Neil Gaiman y producida por Jim Henson Studios; en esta película de fantasía se combinan acción real con animación digital.[19] También ha dirigido los cortometrajes The week before (1998), N[eon] (2002),[19] Sonnet 138[20] y Reason.[21] Bibliografía (parcial)
Referencias
Information related to Dave McKean |