El deporte en Kosovo es una parte importante de la cultura de este territorio balcánico. Los deportes más populares allí son el fútbol y el baloncesto. Sin embargo, la mayoría de éxitos kosovares provienen de pruebas individuales como la lucha, el judo, el kárate y el boxeo.
Para competir con Kosovo es necesario tener la nacionalidad kosovar o acreditar orígenes kosovares. La disolución de Yugoslavia y la posterior guerra de Kosovo motivaron que un número significativo de atletas compitiesen por otros países, siendo esta la situación de Luan Krasniqi (Alemania), Xherdan Shaqiri (Suiza) o Besart Berisha (Albania).[2] En otros casos, los internacionales kosovares han nacido en el extranjero y descienden de inmigrantes o refugiados.[3]
Debido a su soberanía discutida, Kosovo ha sido reconocido y forma parte de pleno derecho de las siguientes organizaciones deportivas internacionales hasta la fecha: