Doris Booth
Doris Regina Booth (1 de octubre de 1895 - 4 de noviembre de 1970) fue una enfermera y minera de oro australiana. Fue la primera mujer miembro del Consejo Legislativo de Papúa y Nueva Guinea. BiografíaBooth nació, hija de Henry Wilde y Minna Gerler, en el sur de Brisbane en 1895. Después de su educación escolar, comenzó a trabajar en el Hospital General de Brisbane como enfermera en prácticas.[1] Dejó su trabajo después de casarse con Charles Booth el 14 de mayo de 1919.[1] La pareja vivió en Mitchell durante un año, después del cual se mudaron al Territorio de Nueva Guinea cuando su marido fue nombrado gerente de una plantación cerca de Kokopo.[1] En 1924, Booth y su marido se mudaron a Bulolo para buscar oro. Después de conseguir un contrato de arrendamiento, Booth lo administró mientras su esposo comenzó a explorar en Edie Creek. En septiembre de 1926, después de una epidemia de disentería, fundó un hospital rural y lo dirigió hasta enero de 1927;[1] esto la llevó a ser nombrada OBE en los Honores de Cumpleaños de 1929.[2] Entre 1927 y 1929 Booth regresó a vivir a Australia para recuperarse de la malaria, publicando un libro sobre sus experiencias bajo el título Mountain Gold and Cannibals.[3] [1] Luego regresó a Nueva Guinea y dejó a su marido en 1932;[1] los dos se divorciaron en 1934.[3] Después de un período exitoso dirigiendo una mina, Booth regresó a Brisbane nuevamente en 1938 y trabajó para la Asociación Mothercraft.[1] Posteriormente regresó a Nueva Guinea y fue designada miembro del nuevo Consejo Legislativo de Papua y Nueva Guinea en 1951, siendo su única integrante mujer hasta 1957.[1] En 1960, Booth regresó a Australia y trabajó como voluntaria para el Servicio de Enfermería Metodista Azul. Murió en el St Andrews War Memorial Hospital en 1970.[1] Referencias
Information related to Doris Booth |