El formicario pechirrufo (en Ecuador)[2] (Formicarius rufipectus), también denominado gallito pechirrufo (en Colombia), hormiguero pechirrojo (en Venezuela), gallito-hormiguero de pecho rufo (en Perú), chululú de pecho rojo o gallito hormiguero pechicastaño (en Costa Rica),[3] es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Formicarius de la familia Formicariidae. Es nativo de América del Sur y Central.
Se distribuye desde el este de Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, hasta el sureste del Perú.[4]
Es poco común en el suelo o cerca, en bosques de estribaciones montañosas o montanos bajos en los Andes, principalmente entre los 1000 y 2000 m s. n. m. de altitud.[5]
Sistemática
Descripción original
La especie F. rufipectus fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Osbert Salvin en 1866 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Santiago de Veraguas, Panamá».[4]
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.1, 2017)[6] y Clements Checklist v.2016,[7] se reconocen 4 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
Referencias
- ↑ BirdLife International (2012). «Formicarius rufipectus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de mayo de 2015.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 19 de mayo de 2015. P. 108.
- ↑ Formicario Pechirrufo Formicarius rufipectus Salvin, 1866 en Avibase. Consultado el 19 de mayo de 2015.
- ↑ a b c Rufous-breasted Antthrush (Formicarius rufipectus) en Handbook of the Birds of the World - Alive. Consultada el 13 de febrero de 2017.
- ↑ Ridgely, Robert and Guy Tudor, Formicarius rufipectus, p.373, lámina 34(2) en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1st ed. – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). ISBN 978-0-292-71748-0
- ↑ Gill, F.; Donsker, D. & Rasmussen, P. (eds.). «Antthrushes, antpittas, gnateaters, tapaculos & crescentchests». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2017. Versión 7.1 Versión/Año:
- ↑ Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2016). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2016 (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
Enlaces externos