Iris douglasiana
Iris douglasiana (iris de Douglas) es una flor silvestre común en las regiones costeras del norte y centro de California y sur de Oregón en los Estados Unidos.[2] Fue descripta por primera vez en el siglo XIX por el botánico David Douglas en Monterrey. Crece principalmente a baja altitud, por debajo de los 100 metros, aunque ocasionalmente puede hallarse en sitios de hasta 1000 metros de altitud. Es muy común en la pradera costera de California; se la considera una hierba nociva en los pastizales, porque forma grupos que inhiben otra vegetación, y sus hojas son amargas y desagradables para el ganado. Existe un Iris del subgénero Limniris, que crece de un rizoma de menos de un centímetro de diámetro. Sus hojas tienen aproximadamente 2 centímetros de ancho. Florece de abril a junio, y sus flores habitualmente son azul púrpura, aunque algunas veces se encuentran flores amarillas. Cada tallo, de 15 a 80 cm de alto tiene dos o tres flores.
Esta planta ha recibido el Award of Garden Merit de la Real Sociedad de Horticultura.[3] Referencias
Enlaces externos
Information related to Iris douglasiana |