Monteagudo (Navarra)
Monteagudo es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra. El término municipal, ubicado en la Merindad de Tudela, tiene una población de 1085 habitantes (INE 2024). GeografíaLa localidad de Monteagudo está situada al sur de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de la comarca de la Ribera de Navarra. Se encuentra a 108 km de Pamplona. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-121-C, que une Tarazona con Tudela. El municipio está situado en la Merindad de Tudela y en la comarca de Tudela. El relieve del municipio está definido por el valle del río Queiles, que hace de límite por el este con la provincia de Zaragoza, por el valle del río Naón por el norte, y por una zona más escarpada al oeste, donde se superan los 500 m de altura. La altitud oscila entre los 505 m al oeste (Alto de Torroplín) y los 380 m a orillas del río Queiles. El pueblo se alza a 404 m sobre el nivel del mar. Su término municipal tiene una superficie de 10,91 km² y limita con los siguientes municipios:
HistoriaA mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 680 habitantes.[1] Aparece descrita en el decimoprimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
DemografíaCuenta con una población de 1085 habitantes (INE 2024).
Política y administraciónAdministración municipalMonteagudo conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 9 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la de San Francisco Javier, n.º 1 de la localidad de Monteagudo. Resultados elecciones municipales 2011En las elecciones municipales de 2011 hubo un total de 841 (91,51%) votantes, una abstención de 78 (8,49 %) y de los votos emitidos 18 fueron en blanco y 20 nulos (2,38%). La fuerza másvotada fue Unión del Pueblo Navarro (UPN) que consiguió 446 votos (56,76%) y 5 concejales lo cual supone mayoría absoluta. En segundo lugar quedó la otra formación que concurrió en los comicios, Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) que consiguió 337 votos (41,05%) y los otros 4 concejales con que cuenta el consistorio. A continuación se detallan los resultados obtenidos en las dos últimas citas electorales.
AlcaldesEstos son los últimos alcaldes de Monteagudo:
SímbolosVéase también: Heráldica municipal de Navarra
El escudo de armas de la villa de Monteagudo tiene el siguiente blasón:
Estas eran las armas de su señorío. Desde 1841 usó las cadenas del reino, pero en 1953 el ayuntamiento acordó con la Diputación Foral de Navarra volver a usar las armas de su señorío. Con los mismos colores y metales está pintado en las vidrieras del Palacio de Navarra.[10] Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Information related to Monteagudo (Navarra) |