Quebrada de Socaire
La quebrada de Socaire es un curso natural de agua permanente que nace en las laderas de los cerros Chiliques, Lejía, Miscanti y una parte del cordón de Puntas Negras. TrayectoEl afluente principal de la quebrada es la vertiente de Socaire, cuyas aguas están canalizadas por más de 5 km. Tras su uso en la agricultura, las aguas se sumen en la llanura aluvial. Caudal y régimenLas aguas de Socaire son de régimen permanente,[1]: 176 y su caudal es de 170 l/s.[2]: 73 HistoriaFrancisco Astaburuaga escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario geográfico de la República de Chile sobre el lugar:
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[3]: 848
Población, economía y ecologíaLas aguas de la quebrada son de buena calidad y se riegan con ellas cerca de 300 ha de alfalfa y maíz ubicadas en las inmediaciones del pueblo de Socaire.[1]: 176 Véase tambiénReferenciasBibliografía
Information related to Quebrada de Socaire |