Shlomit Baytelman
Shlomit Baytelman Albala (hebreo: שלומית בייטלמן; yiddish: שלאָמיט בייַטעלמאַן; Afula, Israel,[2] 30 de noviembre de 1949) es una actriz, directora y escritora de origen israelí nacionalizada chilena. Reconocida por ser símbolo sexual en el cine chileno con la película Julio comienza en Julio (1979). BiografíaNació en Israel, el 30 de noviembre de 1949 y circunscrita en 1951.[3] Hija de Bernardo ''Beco'' Baytelman Goldenberg (-f. 1982); actor, poeta, antropólogo y jefe de Extensión de la sede oriente de la Universidad de Chile, y de Eliana Albala Levy (n. 1929-); poetisa.[4] Por su vía paterna, es sobrina de David Baytelman Goldenberg. En 1966, fue considerada como la mejor actriz escolar de Santiago por lo que obtuvo una beca para participar en un taller teatral organizado por el Ministerio de Educación.[5]Después de terminar el colegio ingresa a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y hace sus primeras actuaciones en La remolienda y Tres tristes tigres, de Alejandro Sieveking. Después de terminar su carrera, en los años 72 y 73 participó de los montajes Chiloé cielos cubiertos, de María Asunción Requena, y Las troyanas de Eurípides. Aunque es más reconocida por su extensísima trayectoria teatral, Baytelman se hizo famosa con el personaje de María, una prostituta de la película Julio comienza en julio, del director Silvio Caiozzi. En televisión, destacó en las telenovelas La gran mentira (1982), El juego de la vida y Las herederas (ambas en 1983), El milagro de vivir (1990) y Rompecorazón (1994). Pero se consagraría tras ser parte del reparto de la exitosa serie de televisión, Los Venegas de TVN, interpretando a Carla, durante dos décadas. Filmografía
Televisión
Otras apariciones
Podcast
Premios
Referencias
Enlaces externos
|