Sociedad de aclimataciónUna sociedad de aclimatación era una organización creada con el fin de enriquecer la biodiversidad de una región concreta con animales y plantas de otras partes del mundo. La primera de estas sociedades fue La Société Zoologique d'Acclimatation fundada en París en 1854 por Isidore Geoffroy Saint-Hilaire. Estas sociedades se extendieron rápidamente por el mundo, especialmente en la colonias europeas de América y Australasia. En muchos casos realizaban una doble tarea: estudiaban la historia natural e introducían especies. Las sociedades de aclimatación basaban sus acciones en las colonias (especialmente en Nueva Zelanda)[1] en la creencia de que la fauna local era de alguna manera deficiente o estaba empobrecida; había también un elemento de nostalgia en los colonos que deseaban ver especies familiares.[2] Las introducciones también fueron realizadas con algunas especies por su valor económico y comercial. Algunas de estas introducciones fueron desastrosas en términos ecológicos; como por ejemplo el caso del conejo en Australia, donde una de cada ocho especies de mamíferos se extinguieron. Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
Information related to Sociedad de aclimatación |