Los 215 equipos se dividen por zonas geográficas quedando 13 grupos: uno de 8, uno de 13, uno de 14, dos de 16, uno de 17, Cuatro de 18, uno de 19 y dos de 20 equipos; cada grupo hace un calendario de juegos entre todos a doble visita recíproca, por cada juego se otorgan 3 puntos al vencedor, un punto por empate, 0 puntos por derrota, más un punto extra que se define en series de penales que se adjudica el ganador. Sin embargo, el sistema de clasificación de la liga le otorga una primacía al porcentaje, el cual se obtiene dividiendo los puntos obtenidos entre los partidos disputados a lo largo de la temporada, de esta forma si un equipo tiene menos unidades pero un mejor cociente finaliza en una mejor posición en la tabla.
Al finalizar la temporada 72 equipos clasifican a la fase final. En la primera fase, los 13 grupos de la división se dividen en dos zonas: la Zona 1 integrada por los 38 equipos clasificados de los grupos 1 al 7; mientras que la Zona 2 cuenta con 34 clubes procedentes de los grupos 8 al 13. Posteriormente, los equipos clasificados se dividen en subgrupos divididos de acuerdo con el porcentaje obtenido por cada equipo, en donde se determinará al ganador en partidos de ida y vuelta, en caso de empatar se determinará por penales, quedando 19 y 17 clasificados respectivamente.[2]
A los 36 clasificados a la segunda fase serán añadidos los dos perdedores con mejor porcentaje, para dar un total de 38 clubes. 20 en la Zona 1 y 18 en la Zona 2, quedando 18 clubes (10 en la zona 1 y 9 en la 2, más el mejor perdedor). En la tercera fase se enfrentarán los 20 mejores equipos divididos en sus respectivos subgrupos, teniendo un total de 5 llaves por zona.[2]
La cuarta fase constará de seis equipos por grupo, los cinco ganadores y el perdedor con el mejor porcentaje, quedando tres cuadros ganadores por agrupación. En la quinta etapa, los seis ganadores pasan a integrarse en una zona única, disputando tres llaves de eliminación. La etapa de semifinal constará de los tres cuadros vencedores de la quinta fase, siendo el conjunto con mejor clasificación en la tabla general el que tendrá su pase directo a la final, mientras que los otros dos equipos disputarán una serie para determinar al otro finalista. En la final se enfrentará el ganador de la semifinal y el mejor clasificado.[2] El campeón de la temporada ascenderá a la Liga Premier, siendo acomodado en la Serie A o en la Serie B de acuerdo con los reglamentos de la categoría superior.
En cuanto a equipos filiales, pueden disputar el título de filiales sin derecho de ascenso, estos califican 8 por torneo corto jugando solo cuartos de final, semifinal y final.
En cuanto al descenso no existe, cada equipo si no paga sus cuotas puede salir de la división aún en plena temporada, antes de cada torneo los equipos deben pagar su admisión a la división la cantidad de $34,800 pesos; y cubrir los requisitos de registro de 30 elementos por equipo (cada elemento paga alrededor de $2,000 pesos), se incluyen entrenadores (que pagan por separado su afiliación ante la FMF), también se pagan los balones de juego marca Voit exclusivamente que la F.M.F suministra, el arbitraje cada juego se paga, pero el gasto que corre por cuenta del equipo local y derecho de juego; en cuanto a multas cada club paga desde no presentarse a tiempo al partido, insultar al arbitraje, problemas que genere la afición, por cada amonestación y expulsión de los jugadores, grescas entre jugadores etc.
Los equipos que clasifican a Liguilla por el título deben pagar cuotas extras. Si algún equipo decide cambiar de nombre y sede debe pagar cuotas que ello genere, más su admisión, es por esta razón que cada año hay nuevos equipos y otros que dejan de competir repentinamente.
Si hay oportunidad, hay ascenso desde la Cuarta división, pero el equipo debe pagar sus cuotas.
Ascensos y descensos
El equipo campeón del torneo tiene derecho a ascender a la Liga Premier de México, en donde será el organismo regulador de ese torneo el encargado de designar en cuál de las dos competiciones de la categoría participará el club. Anteriormente se otorgaban dos boletos de ascenso, el campeón ascendía a la Serie A y el subcampeón a la Serie B.
El descenso en la Tercera División no existe debido a que no hay categoría menor a esta en el sistema de ligas de la FMF. Por otro lado el descenso a la Tercera División está reservado para aquel club que culmine en la posición más baja de la tabla porcentual al finalizar el torneo de clausura de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División.
A continuación se muestran los ascensos y descensos de la temporada 2017/18 :
En total 215 Clubes compiten en la temporada 2017-2018.
(*) Equipos que no cuentan con derecho al ascenso según la Federación Mexicana de Fútbol, ya sea por carecer de los recursos o infraestructura necesaria para el sostenimiento del club o son conjuntos filiales de otros que están compitiendo en categorías superiores. Existen otros clubes filiales que sí tienen la posibilidad de promocionar de categoría.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos; Pe = Puntos Extra; Por = Porcentaje.
Nota: La cantidad de equipos clasificados a la fase final puede variar dependiendo del número de equipos por grupo. Los equipos pueden no clasificar por incumplimiento a reglamento o falta de pagos.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1 como líder de grupo.
Clasificado para la Fase Final Etapa 1.
Clasificado para la Liguilla de Filiales.
Último de Grupo.
Liguilla de Ascenso
La liguilla de Ascenso constará de siete fases. Clasifican 72 equipos (seis conjuntos en la mayoría de los grupos, y cuatro en los grupos I, VI y XIII). El país se dividirá en dos zonas: Zona 1 (Grupos del I al VII) y Zona 2 (Grupos VIII al XIII). Se celebrarán eliminatorias de acuerdo al promedio obtenido por cada conjunto, siendo ordenados del mejor al peor por su porcentaje a lo largo de la temporada.
Con marcador global de 3-2, Poza Rica avanza a la Fase 4. Pese a ser eliminado, Marina también avanza a la Fase 4 al ser el equipo derrotado con mejor promedio de la temporada en la zona.
Con marcador global de 3-2, Universidad Cuauhtémoc avanza a la Fase 4. Pese a ser eliminado, Atlético Valladolid también avanza a la Fase 4 al ser el equipo derrotado con mejor promedio de la temporada en la zona.
Asistencia: 500 espectadores Árbitro: Miguel Ángel Anaya Suárez
Con marcador global de 4-3, Marina avanza de ronda. Por su mejor promedio en la temporada, el equipo clasifica directamente a la final de la categoría.
7 de junio de 2018, 12:00 (UTC -5) Instalaciones de la FMF - Cancha 1, Toluca, Estado de México — 200 espectadores Ida de la Final de la Tercera División de México 2017-18
10 de junio de 2018, 12:00 (UTC -5) Instalaciones de la FMF - Cancha 4, Toluca, Estado de México — 1 000 espectadores Vuelta de la Final de la Tercera División de México 2017-18
Para determinar los equipos que clasifican a la Liguilla de Filiales se crea una tabla exclusivamente de equipos filiales sin derecho a ascenso donde se posicionaran de acuerdo al porcentaje que obtengan después de la temporada regular, ya que los equipos juegan diferente cantidad de partidos dependiendo de su grupo.
Este porcentaje se obtiene dividiendo los puntos obtenidos entre la cantidad de partidos jugados; a mayor porcentaje más alto estará el equipo en la tabla. Si dos o más equipos obtienen el mismo porcentaje se tomaran en cuenta los convencionales mecanismos de desempate: Puntos, Diferencia de goles y Goles a Favor.
1 En noviembre de 2017 el club Nuevos Valores de Ocotlán fue dado de baja de la liga por su propietario argumentando motivos económicos, sus partidos fueron anulados por parte de las autoridades deportivas.[44]
2 Al finalizar la primera vuelta el Club Deportivo Cinco Estrellas fue desafiliado por las autoridades de la competición. Mientras que se dio a conocer que otros clubes de la competición se encontraban en la posibilidad de ser sujetos al mismo proceso.[45]