Tropaeolum pentaphyllum
La flor de pitito (Tropaeolum pentaphyllum) es una especie de plantas con flores en la familia de las Tropaeolaceae. DescripciónEs una herbácea, perenne, enredadera, con tubérculos, tallos finos, purpúreos. Alcanza un tamaño de 2-3 m de altura, trepadora. Las hojas son compuestas pentafoliadas, de color verde oscuro y tienen un diámetro de 5 cm. Las flores hermafroditas, rojas y verdes, de 3-5 cm de largo, terminan atrás en un espolón largo y rojo, ensanchado en la extremidad, florece de primavera al otoño, muy apreciadas por colibríes; se multiplica por semilla y por tubérculos. Los frutos son de color negro azulado, con pintas más oscuras. DistribuciónEndémica de Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay.[1] ObservacionesEstá amenazada por pérdida de hábitat[2] TaxonomíaTropaeolum majus fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 1: 612. 1785.[3] Tropaeolum: nombre genérico conocido como la capuchina de jardineros, aunque no de los botánicos, y nombrado por Linneo, que deriva del griego tropaion y del latín tropaeum de "trofeo", por la manera en que crece la planta, sobre un soporte. recordando un trofeo clásico con escudos y cascos de oro como las que colgaban como un signo de la victoria en un campo de batalla.[4] pentaphyllum: epíteto latíno que significa "con cinco hojas".
Referencias
Bibliografía
Enlaces externosInformation related to Tropaeolum pentaphyllum |