Uniformes del Cuerpo de Marines de los Estados UnidosLos uniformes del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos sirven para distinguir a los marines de los miembros de los otros servicios. Entre los uniformes actuales de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, los uniformes de los marines son los que han estado en servicio más tiempo. El Uniforme de Gala Azul del Cuerpo de Marines ha sido usado, con pocos cambios, en esencialmente su estado actual desde el siglo XIX. HistoriaEl 5 de septiembre de 1776, el Comité Naval compró el uniforme de los Marines Continentales de acuerdo a las regulaciones que especificaban chaquetas verdes con superficies blancas (solapas, puños y forro de la chaqueta),[1] con un cuello alto de cuero para proteger contra cortes de machete y para mantener erecta la cabeza del hombre.[2] Su memoria es preservada por el sobrenombre de "Cuellos de Cuero" y el cuello alto en los uniformes de gala del Cuerpo de Marines. Aunque la leyenda atribuye el color verde al color tradicional de los fusileros, los marines usaban mosquetes. Lo más probable es que se dispusiera de abundantes cantidades de tela verde en Filadelfia y que también servía para diferenciarlos del color rojo usado por los británicos o del azul usado por el Ejército Continental y la Armada Continental. También, el club de caza de Sam Nicholas usaba uniformes verdes, de ahí que su recomendación al comité fuera en usar el color verde.[3][4] En la segunda fundación del Cuerpo de Marines de Estados en el año 1798, el Secretario de Guerra autorizó un uniforme azul con bordes rojos; el azul se escogió por lazos con la Armada y rojo por sentimentalismo por la Royal Marines y la tradición de usar el rojo de los marines de John Paul Jones.[5] Un año más tarde, a los marines les entregaron los restos de los uniformes de la Legión de Anthony Wayne, azul con guarniciones rojas. Fueron los comienzos de los modernos "gala azules". Los uniformes también venían con un sombrero redondo, con bordes amarillos.[2] En el año 1834, el presidente Andrew Jackson reinstauró las chaquetas verdes y blancas de los Marines Continentales, con pantalones grises. Sin embargo, el teñido de estos se atenuó rápidamente y en el año 1841 el uniforme fue retornado al azul -esta vez con una chaqueta azul oscura y pantalones azules claros con una franja escarlata por la costura para los oficiales y suboficiales. Uniformes de la época de la Primera Guerra Mundial En el año 1859, se establecieron nuevas regulaciones para el uniforme de gala; el nuevo uniforme tenía un chacó de estilo francés con un impopular pompón. También existía la opción de un bonete de faena, modelado a partir del quepis francés.[2] En el periodo expedicionario posterior a la guerra de Secesión, los infantes de marina comenzaron a usar un uniforme de campaña de color caqui, mejor adaptado a los ambientes tropicales y áridos. En la década de 1890, los marines adoptaron algunos cambios prácticos para sus uniformes de campaña, agregando un sombrero de campaña, con un gran emblema del Cuerpo en un costado, y polainas de lona.[3][6] En el año 1901 el emblema se movió desde el costado hacia el frente del sombrero de campaña. En el año 1912 el Cuerpo adoptó un "Pico de Montana" para el sombreo de campaña y en el mismo año adoptaron un uniforme verde bosque.[7] El uniforme de servicio verde fue adoptado con un cuello alto. Cuando el tamaño del Cuerpo creció durante la Primera Guerra Mundial, los marines fueron forzados a adoptar los uniformes sobrantes del Ejército para vestir a sus tropas y mantener una apariencia similar a la del Ejército y prevenir que los soldados confundieran el uniforme verde bosque por uniformes alemanes. La gorra de guarnición fue introducida, originalmente para ser usada en ultramar, ya que podía ser llevada fácilmente cuando se usaba el casco de acero. Esto marcó la primera vez que los fmarines, así como otros miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos, que usaron uniformes de campaña para combate y no combate distintivos, en adición de los uniformes de gala. El uniforme de servicio estaba designado para ceremonias, uso en guarniciones y durante los permisos. El algún momento después de la Primera Guerra Mundial, la tradición de un "uniforme del día" designado por el comandante de la unidad fue creada para asegurar la uniformidad de las tropas, ahora que existía una amplia variedad de uniformes disponibles que se podían usar. También nació la tradición de reportarse a un nuevo puesto de servicio usando el uniforme de servicio "A". En el año 1926, el cuello alto en el uniforme de servicio fue cambiado a un cuello plano redondeado, pero permaneció con las mismas características en el uniforme de gala. Una versión caqui del uniforme de servicio fue adoptada para ser usada en los meses de verano.[8] Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el Cuerpo de Marines tenía cuatro uniformes estándares. El de Gala Azul podía ser usado con un cinturón blanco de lona, un cinturón de cuero o un cinturón de tela azul para los oficiales, pero se cesó de entregar a principios de 1942 excepto para reclutadores y unidades ceremoniales mientras duró la guerra.[9] El uniforme de servicio verde para invierno, entregado con una chaqueta y un cinturón de guarnición de capellada para la tropa con un cinturón Sam Browne para los oficiales (hasta que un cinturón de tela del mismo material los reemplazó a ambos en el año 1943), inicialmente fue usado como un uniforme de campaña (tal como la 1.ª Brigada Provisional de Marines en Islandia que los usaba en forma diaria). La gorra de guarnición fue reintroducida, originalmente para ser usada en ultramar, pero rápidamente se convirtió en estándar. El uniforme de servicio caqui para verano tenía cubiertas de bolsillo con puntas y los pantalones no tenían bolsillos traseros al contrario de los pantalones del Ejército que tenían tanto bolsillos traseros y delanteros. Comenzando con un despliegue de preguerra a la Bahía de Guantánamo a principios de 1941, un casco de safari de fibra comenzó a reemplazar al sombrero de campaña usado en áreas tropicales y por los reclutas en entrenamiento, pero finalmente fue dejado de usar ya los uniformes de campaña fueron reemplazados por uniformes de combate y cascos en noviembre de ese año. Cuando la 1.ª División de Marines llegó a Melbourne, Australia, se les entregó el uniforme de combate australiano debido al clima más frío. El Cuerpo de Infantería de Marina adoptó su propia chaqueta de largo hasta la cintura que continúa siendo entregada. Nuevamente los uniformes de combate de los marines se sacaron de los inventarios del Ejército, una costumbre que continuaría hasta la adopción del MCCUU en el año 2000. Sin embargo, el Cuerpo hizo uso más extensivo del camuflaje, debido a que el ambiente de selva era más propicio para los patrones usados en esa época,[10] tal como el uniforme de camuflaje reversible que fue entregado a algunas unidades en el año 1943. Con el ingreso de mujeres al Cuerpo de Marines se dobló la cantidad de uniformes, ya que existía un equivalente para mujeres de cada uniforme hecho para hombres. Después de la guerra, los uniformes femeninos se acercaron a sus equivalentes masculinos a medida que las mujeres se integraron al Cuerpo de Marines, y el uniforme de servicio verde era usado durante todo el año ya que la versión caqui de verano fue descontinuada. Hacia finales de la década de 1980, la chaqueta toda blanca del uniforme de gala fue discontinuada, aunque los pantalones blancos de gala actualmente permanecen en uso para las unidades ceremoniales. Después de la guerra de Corea, los uniformes de faena color caqui fueron reemplazados por versiones en color verde oliva, que a su vez fueron reemplazadas a mediados de la década de 1970 por uniformes que usaban el patrón ERDL. El Uniforme de Combate se convirtió en el uniforme de combate estándar a principios de la década de 1980, y se encontraba disponible en los patrones de camuflaje boscoso y desértico de 6 colores. Después de la guerra del Golfo, se desarrolló el patrón de camuflaje desértico de 3 colores para resolver las deficiencias del anterior patrón de camuflaje y fue utilizado hasta la adopción del MCCUU en el año 2000. Los bastones de mando una fueron populares en el Cuerpo de Marines iniciándose su uso como un accesorio informal para oficiales hacia finales del siglo XIX. En el año 1915, obtuvo su aprobación oficial cuando a los reclutadores se les animó a llevarlos para mejorar su imagen pública. Esta tradición creció cuando los marines se desplegaron para la Primera Guerra Mundial y se encontraron con que los oficiales europeos usaban bastones de mando, que llevaron a que un acápite del reglamento para uso del uniforme en el año 1922 autorizara a los marines reclutados a los usaran también. El usó de este acabó en la década de 1930 y 1940, exceptuando a los marines destinados en China, y nuevamente se volvió moda cuando un regulación del año 1952 animó a su uso; alcanzando su máximo entre 1956 y 1960, cuando el Comandante del Cuerpo de Marines Randolph M. Pate animó a su uso. Sin embargo, su sucesor, David M. Shoup, rápidamente los convirtió en opcionales[11] y desanimó su uso. En el año 1977 el comandante general Louis H. Wilson estableció un directiva que prohibía el llevarlos mientras se encontraba usando el uniforme.[12] Uniforme de GalaEl uniforme de gala es un uniforme elaborado llevado en ocasiones formales o ceremoniales. Su forma básica de una chaqueta azul con bordes rojos se conserva desde el siglo XIX.[3] Es el único uniforme militar estadounidense que incorpora los tres colores de la bandera de Estados Unidos. Existen tres diferentes versiones del uniforme de gala: de Gala Nocturno, de Gala Azul y de Gala Azul-Blanco; solo los oficiales y oficiales no comisionados de estado mayor están autorizados a usar el Uniforme de Gala Nocturna. Hasta el año 2000, existía un uniforme de Gala Blanco, similar en apariencia a los uniformes de Gala Blancos, pero solo usados por oficiales (en una manera similar a la de los uniformes de Gala Blancos usados por la Guardia Costera de Estados Unidos. Este uniforme ha sido reemplazado con el uniforme de Gala Azul/Blanco para oficiales y SNCO. Gala AzulEl uniforme más reconocible del Cuerpo de Marines es el uniforme de Gala Azul, a menudo visto en los avisos de reclutamiento. A menudo es llamado "Galas Azules" o simplemente "Azules". Es equivalente en composición y uso al black tie civil. Las varias designaciones son listadas en orden descendente de formalidad:
Debido a que el uniforme de Gala Azul es considerada vestimenta formal, rara vez se usan los uniformes de Gala Azul "C" y "D". La principal excepción son los reclutadores del Cuerpo de Marines y los Guardia de Seguridad del Cuerpo de Marines , quienes usan el "C" y el "D" en clima cálido. Solo los uniformes de Gala Azul "B", "C" y "D" están autorizados para ser usados para los permisos y de vacaciones; el "A" no está autorizado para eso. Los oficiales, los oficiales no comisionados y suboficiales usan una "franja sangre" escarlata en la costura externa de cada pierna de los pantalones azules. Los oficiales generales la usan de un ancho de 2 plg (5,1 cm), los oficiales de campaña y de compañía la usan de un ancho de 1,5 plg (3,8 cm), los oficiales no comisionados y suboficiales la usan de un ancho de 1,125 plg (2,9 cm). Los oficiales generales usan pantalones que tiene el mismo color que la chaqueta, mientras que todos los otros rangos usan pantalones de color azul (cielo) medio. Una capa de color azul con forro escarlata es opcional. Se puede llevar un suéter de cuello alto azul, en el mismo tono azul que los pantalones, con los uniformes "C" y "D", la insignia del rango es usada en charreteras en el hombro, los oficiales con sus respectivos rangos y la tropa de bronce anodizado. Cuando se usa el suéter de cuello alto con la camisa de manga larga de color caqui, no se requiere usar corbata. Gala Azul-BlancoPrevio al año 1988, el uniforme de gala "Azul-Blanco" fue autorizado para ser usado por las unidades ceremoniales en las Marine Barracks, en Washington D. C. (las más famosas son el Silent Drill Platoon y la Guardia de color). Desde entonces, se ha autorizado el uso del uniforme de gala de verano para todos los oficiales (en el año 2000, fue reemplazado por uniforme completamente blanco, de apariencia similar a la del uniforme de gala blanco de los oficiales y CPO navales), los suboficiales (a menos que ellos estén formados con suboficiales de rango menor y personal de tropa quienes no están autorizados a usar el uniforme) y por los suboficiales y personal de tropa solo en ocasión de ceremonias y eventos sociales siempre y cuando sea autorizado por la cadena de mando apropiada. Como el uniforme de Gala Azul, el de Gala Azul-Blanco consiste de un uniforme "A" y otro "B", y que es usado de la misma forma que el uniforme de Gala Azul, excepto en que los pantalones, falda o pantalón formal son blancos y no azules. A diferencia del uniforme de Gala Azul, los uniformes de Gala Azul-Blanco no tienen la "franja escarlata". Como con los uniformes de Gala Azul, el uniforme "A" no está autorizado para ser usado cuando se está de permiso o de vacaciones. Los pantalones blancos no están autorizados para ser usados con las camisas caquis de manga larga ni de manga corta, por lo tanto excluyendo los uniformes "C" y "D". Gala RojoPara diferenciarse de la infantería, los músicos, cornetas y señaleros invierten los colores tradicionales. Los actuales miembros de las diez bandas de música del Cuerpo de Marines usan los uniformes de Gala Azul estándares, mientras que los miembros de la Banda del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (The President's Own) y del Cuerpo de Tambores y Cornetas del Cuerpo de Marines de Estados Unidos ambas están acuartelados en Washington D. C. continúan esta tradición usando el uniforme de Gala Rojo (una chaqueta roja con bordes azules). De la misma forma como sucede con el uniforme de Gala Azul-Blanco, los músicos no están autorizados a usar las camisas caquis con el uniforme de Gala Rojo. Si las condiciones meteorológicas lo ameritan (por ejemplo por el calor en el verano), la banda usará una camisa blanca con los pantalones del uniforme de gala que sea apropiado (con la excepción de los pantalones blancos). Gala NocturnaEl uniforme de Gala Nocturno es el más formal de estos (y por los estándares militares estadounidenses, el más elaborado) de los uniformes de gala y es equivalente al frac de uso civil. Solo está autorizado para ser usado por los oficiales y suboficiales (en inglés: SNCO), y es el único uniforme obligatorio para los oficiales superiores (mayores y de rango superior). Existen tres variantes:
Una capa azul con un forro de seda escarlata es opcional. Los oficiales subalternos no se les exige poseer un uniforme de Gala Nocturna y lo pueden sustituir por un uniforme Azul o Azul-Blanco "A". Es apropiado para situaciones tales como eventos de estado, recepciones y cenas inaugurales, y en cenas formales. Uniforme de servicioEl uniforme de servicio consiste de colores verde y caqui. En forma general es equivalente en función y composición a un traje civil. Es el uniforme prescrito cuando:
Como el uniforme de gala azul, el uniforme de servicio está autorizado para ser usado mientras se encuentra fuera de servicio (por ejemplo, mientras se está de permiso o de vacaciones). Los uniformes de servicio están designados como sigue:
Existen dos tipos de cubrecabeza autorizados para el uniforme de servicio. Tanto hombres como mujeres puede usar la gorra de cuartel de color verde, algunas veces se le conoce como "piss cutter"[13] (en castellano: cortador de orina). Existe la opción de usar una gorra de servicio de estructura sólida (llamada Barracks Cover, en castellano: Cubierta de Barracas). El diseño de estas gorras difiere entre los hombres y las mujeres. Como en el uniforme de Gala Azul, los oficiales usan la insignia del rango en hombreras de sus chaquetas y en el cuello de sus camisas, mientras que la tropa usa la insignia del rango cosida en sus mangas. Un suéter de cuello alto de color verde en el mismo tono que los pantalones puede ser usado con los uniformes "B" y "C", la insignia del rango es mostrado en las hombreras, los oficiales con su respectivo rango y la tropa en color negro, Cuando se usa el suéter de cuello alto con la camisa caqui de manga larga, no se exige el uso de corbata. Uniforme de faenaEl Uniforme de faena y combate del Cuerpo del Cuerpo de Marines está ideado para ser usado en campaña o para los equipos que están realizando trabajos, pero se ha convertido en el uniforme normal de trabajo para todos los marines y marineros desplegados y para la mayoría de los que están acuartelados.[14] El uniforme usa el patrón de camuflaje digital MARPAT que está diseñado para interrumpir la silueta del usuario y que también sirve para distinguir al uniforme de los marines de los usados por otros servicios. Previamente los marines usaban los mismos uniformes de faena que el Ejército. El uniforme consiste de una blusa y pantalones en patrón MARPAT, camiseta verde y botas de combate de ante color caqui (específicamente "olive mojave"). Existen dos variedades de MARPAT aprobadas, una zona templada boscosa/invernal (verde/marrón/negro) y una zona desértica/verano (caqui/marrón/gris). Para lograr una mayor distinción de los uniformes, al ser examinados desde muy cerca, se puede ver en el patrón el Águila, Globo Terráqueo y Ancla de la insignia del Cuerpo de Marines. Variantes del camuflaje MARPAT La variedad usada depende del ambiente y la temporada climática: los marines desplegados usan el color que es más apropiado al clima y al terreno; los infantes de marina acuartelados usan el MCCUU de zona boscosa en los meses de inviernos y el MCCUU de zona desértica en los meses de verano (la transición ocurre simultáneamente con el cambio de horario de verano).[15] Anteriormente, el MCCUU desértico era usado con las mangas enrolladas en los cuarteles, con las mangas de la blusa plegadas estrechamente al nivel de los bíceps, exponiendo la capa interior más clara y formando un corte neto para presentar una apariencia más ordenada en lo que sería de otra forma un uniforme sin forma. En el pasado, cuando los marines usaban los mismos uniformes de faena que el Ejército y la Fuerza Aérea, esto servía para distinguirlos de las otras ramas del servicio, quienes doblaban las mangas con el camuflaje hacia la parte de afuera. En Haití, la práctica les ganó el sobrenombre de "mangas blancas". Sin embargo, el 24 de octubre de 2011, el Comandante del Cuerpo de Marines ordenó que los marines no debían seguir doblando sus mangas, no importando el color del uniforme o la época del año. Esta decisión fue recibida con sentimientos mezclados a favor y en contra. [16] Tanto oficiales como tropa usan la insignia del rango en el cuello, que está fijada con un broche y no cosida como en el Ejército y la Fuerza Aérea. La insignia de la tropa es siempre negra, mientras que la de los oficiales usan una insignia metálica brillante cuando están en los cuarteles y una insignia apagada (o de ningún tipo) cuando se encuentran en campaña. La mayoría de las distintivos e insignias de pecho están autorizadas a ser usadas en los uniformes de faena, ya sea en forma brillante o apagada como sea apropiado. Los infantes de marina de apoyo al desembarco también usan un parche rojo como insignia en su uniforme. A diferencia de los uniformes de gala y de servicio, no está permitido el uso de los uniformes de faena y combate durante los permisos o vacaciones (por ejemplo, fuera de servicio), excepto cuando se está viajando en un vehículo entre el lugar de servicio y la residencia, o en detenciones de emergencia. La gorra aprobada es la gorra de uso general, una gorra de ocho puntas ajustada que es llevada "bloqueada", esto es, arrugada y en posición alta. En campaña, también está autorizada un sombrero de ala ancha. Las perneras del pantalón se usan "bloused", o los bordes se usan doblados hacia el interior y apretados sobre las botas con una banda elástica o resorte conocida como "boot band" o "blousing garter". Con la introducción del Programa de Artes Marciales del Cuerpo de Marines, los marines usan sus cinturones con códigos de colores en vez del viejo cinturón de tela, indicando su nivel de dominio del MCMAP (el cinturón de tela fue descontinuado en el año 2008 debido a un requerimiento de que todos los infantes de marina hubieran logrado un cinturón caqui para esa fecha).[17] En combate, los marines también usarán uno de dos tipos de chalecos antibalas: el Chaleco Táctico Externo y el más nuevo Chaleco Táctico Modular, así como el Casco Ligero (que reemplaza al casco PASGT y el Arnés de Soporte de Carga Mejorado. Los marines en combate pueden usar vestimenta funcional a prueba de llamas, o uniformes FROG. Estos uniformes de combate están diseñados para reducir las heridas relacionadas al fuego y son muy similares al MCCUU. También se utiliza otro equipamiento individual de acuerdo a lo ordenado y las circunstancias. El uso del MCCUU por contratistas civiles desplegados con unidades de los marines fue autorizado en la guerra de Irak pero fue rescindido a principios del año 2008.[18] En enero de 2013, el Cuerpo de Marines hizo una solicitud para una nueva variante para clima tropical del MCCUU.[19] Se está buscando comprar 35 000 conjuntos de uniformes, que entre otras cosas se secarán más rápidos que la actual tela utilizada en el MCCUU.[20] Uniforme para el entrenamiento físicoEl uniforme de entrenamiento físico o uniforme PT consiste de uno de los siguientes pares:
Adicionalmente, los marines pueden usar una gorra tejida y guantes en clima invernal o una mochila de hidratación para prevenir la deshidratación. VariosLos siguientes artículos pueden ser usados a discreción del individuo, excepto cuando se encuentre en formación, ceremonias, inspección o cuando el comandante decrete que se requiere uniformidad:
Los uniformes de trabajo serán usados cuando los deberes del individuo así lo exijan e incluyen los overoles, traje de vuelo, uniformes de cocineros y personal médico, y otra ropa de seguridad como antiparras, guantes o delantales. Usados por el personal de la ArmadaLos oficiales y marineros de la Armada asignados a las unidades del Cuerpo de Marines están autorizados a usar todos los uniformes de los marines excepto por uniformes de Gala y de Gala Nocturno. Cuando se encuentren usando la del Cuerpo de Marines, el personal naval debe cumplir con los estándares de presentación y regulaciones físicas de los marines, así como el reemplazo de la insignia del Cuerpo de Marines por la de la Armada de Estados Unidos cuando sea factible. Estos miembros de la Fleet Marine Force incluyen a los doctores], dentistas, enfermeras, servicios médicos, capellanes, Especialistas de Programas Religiosos, abogados, auxiliares legales, coordinadores de fuego de artillería naval, buzos y guardia marinas de la Academia Naval de Estados Unidos que han sido seleccionados para oficiales del Cuerpo de Marines. La mayoría de las unidades de los marines tendrán, como mínimo, personal médico y religioso naval, a quienes se les entregará y se les requerirá usar el MCCUU; el uso de los otros uniformes de la infantería de marina es opcional. Los batallones médicos y los batallones dentales, siendo casi en su totalidad integrados por oficiales y marineros navales, pueden ordenar usar otros uniformes. Otras unidades, tales como artillería, aviación o unidades legales, pueden tener personal naval asignado y se les asignan uniformes de los marines. Insignias, rangos y otros atavíos
La "franja escarlata" es encontrada en la costura externa de los pantalones de los uniformes de gala de los suboficiales subalternos, de los suboficiales y de los oficiales. La tradición sostiene que representa las altas tasas de bajas que sufrieron estos líderes durante la Batalla de Chapultepec.[26] Los oficiales que usan el uniforme de Gala Nocturna también pueden tener un borde dorado adicional en la franja del pantalón. Varios uniformes muestran las insignias de rango de formas diferentes. Los infantes de marina de tropa usarán galones en las mangas de todos los uniformes excepto en el uniforme de faena y los otros uniformes de trabajo o de combate: franjas doradas sobre fondo rojo para la chaqueta de gala, franjas verdes sobre rojo para la chaqueta de servicio, franjas verdes sobre caqui para las camisas caquis de manga corta y larga, y negro metálico o insignias plásticas de alfiler en el cuello de los uniformes de faena o de trabajo o combate y en todos los sobretodos para todo clima. La misma insignia está pinchada en las hombreras de los suéteres de lana y en las chaquetas de tanquistas. Los oficiales usan una insignia más grande en las hombreras de las chaquetas de gala, gala nocturna y de servicio así como en los suéteres y chaquetas tanquistas; se usan insignias más pequeñas en el cuello de todos los otros uniformes (los oficiales en ambientes de combate pueden usar insignias atenuadas, donde el color negro mate reemplaza al color plata y el café mate reemplaza al dorado). Los Oficiales Técnicos Jefes que son designados como "Oficial de Armas de Infantería" con una especialidad ocupacional militar de 0306 (también conocido como Oficial Técnico) reemplazó su insignia izquierda con una bomba explotando dorada o negra. El personal de la Armada autorizado a usar los uniformes del Cuerpo de Marines utilizan su grado asignado. Los músicos de la Banda del Cuerpo de Marines Estados Unidos reemplazan los rifles cruzados en su insignia con liras para denotar su rol de no combatiente. Los marinesusan sus galardones de varias formas. Las medalla más grandes están autorizados solo en el uniforme de Gala "A", mientras que los galardones para los cuales no existen medallas tendrán cintas de servicio montadas en el bolsillo opuesto. Las medallas miniaturas son usadas en el uniforme de Gala Nocturna y están autorizadas a usar con trajes de etiquetas civiles cuando sea apropiado al evento. Otros uniformes de gala y de servicio son usados con cintas de servicio e insignias de calificaciones de armas, aunque el comandante de la unidad puede decidir obviar estas últimas. Las insignias de pecho, son usadas de forma similar, aunque los individuos tienen la posibilidad de usar insignias atenuadas en el uniforme de faena o de combate. Los botones en las chaquetas de gala y de servicio son un recuerdo de la insignia del Cuerpo previa a la adopción del Águila, Globo Terráqueo y el Ancla. El cuatrifolio --la costura de forma cruzada usada en la parte superior de la gorra de los oficiales-- es una parte distintiva del uniforme del oficial de los marines. El diseño es de origen francés y es una tradición de la época anterior a la guerra de Secesión cuando los oficiales usaban una cruz de cuerda en sus gorras para permitir que los tiradores designados ubicados en las partes altas del aparejo de un velero para identificar a sus propias tropas en una batalla. Los imarines de tropa usan galones de servicio en el puño de las chaquetas de gala y de servicio, cada galón denota cuatro años de servicio como marines. El collar parado de la chaqueta de gala es un recuerdo del uniforme por el cual los marines reciben el sobrenombre de "Leatherneck" (en castellano: Cuellos de Cuero). El personal puede usar cinturones de tela verde y/o brazaletes cuando está prestando servicio de autoridad o ceremonial (tales como instructores militares o centinelas), llevar tales ítems indica que el individuo se encuentra "bajo armas" sin que ellos realmente estén llevando una. Como tal, ellos no se sacan su gorra cuando se encuentran bajo techo. Durante ceremonias, los oficiales tienen la opción de usar un cinturón Sam Brown y la espada mameluco, y los suboficiales pueden usar la espada de los suboficiales. La actual espada mameluco está basada en la espada regalada al teniente primero Presley O'Bannon por el virrey del Imperio Otomano, Príncipe Hamet, en el año 1804, durante la primera guerra berberisca, como un gesto de respeto y alabanza por las acciones del Cuerpo de Marines en la Batalla de Derne.[26] Los miembros del 5.º y 6.º regimientos usan el Fourragère francés para representar los múltiples entregas de la Croix de Guerre realizadas por el gobierno francés durante la Primera Guerra Mundial. Comparación con el EjércitoAlgunas veces los infantes de marina son confundidos con el Ejército de Estados Unidos. Esto era más común cuando ambos servicios usaban los mismos uniformes de faena y de combate, pero con la introducción de patrones digitales únicos (MARPAT en los marines, UCP para el Ejército), esto ya no existe posibilidad de confusión. Existen otras diferencias significativas:
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Information related to Uniformes del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos |