Violeta AndreuVioleta Andreu Mediero (Madrid 4 de julio de 1966) es una artista feminista multidisciplinar y gestora cultural española. Trayectoria profesionalEstudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, tuvo como profesores a los compositores Luis de Pablo y Cristóbal Halffter, entre otros y licenciada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en el año 1992. En dicha universidad se doctoró en Bellas Artes (cum laude, 2021), con la tesis La casa en la creación artística y su relación con el feminismo (De 1970 a 2020). Estudió Diseño Gráfico durante un año en Leeds Beckett University, Gran Bretaña. Además completó su formación con un curso de Gestión Cultural en la Universidad Complutense de Madrid.[1] Su carrera artística la desarrolla como dibujante, ilustradora y diseñadora, además ha participado en Proyectos de Innovación Educativa con las Editoriales SM y ANAYA y ha participado en la Investigación aplicada a los hallazgos de la Excavación Arqueológica de la Plaza de Oriente de Madrid, contribuyendo en la documentación gráfica para Patrimonio Nacional.[1] Activista feminista, forma parte de las principales asociaciones de artistas como Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y Clásicas y Modernas entre otras.[2][3] En el año 2024 publicó con la editorial Hemisferios de igualdad el libro con el mismo título que su tesis La casa en la creación artística visual y su relación con el feminismo (de 1970 a 2020). [4]Dicho libro se ha presentado en la NeoMudejar de Madrid[5] y en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid el 7 de junio de 2024.[6][7][5] ExposicionesDesde 1991 como artista visual ha expuesto obras en diferentes espacios de Madrid, como Espacios Habitados en la Galería Edurne, en 2003, la feria de arte contemporáneo ARCO Madrid, Museo la Neomudéjar de Madrid y en otras ciudades como con la galería Fúcares en la Feria de Arte Santander, Museo de Zaragoza, Academia de Bellas Artes de Varsovia y Universidad de las Artes de Poznan (Polonia).[8] No place (2019), Nomad (2018), Aquí no hay fronteras, Ellas, mujeres Bartle- bys (2014), He participado en exposiciones colectivas como Haciendo Barrio (Centro Cultural Conde Duque, 2017), De líneas, formas, medidas, color y materia (Galería Edurne, 2011), El papel, ese soporte (Galería Edurne, 2005), la Feria de Arte Santander con la Galería Fúcares (2003); participado en la Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona; y en la 5.ª y 3.ª Edición de la exposición 12x12, en San Sebastián (2000 y 1998). En 1999, participó con la videocreación Espacios Cruzados en la exposición colectiva de arte urbano, en las Facultades de Derecho y la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid. Y estrené Summernight walk, Expansión 5:22 y Spiral (32, 31 y 30 Festival International des Musiques et Creations Electroniques de Bourges, Francia). Estrené en la calle del Tesoro mi obra Eight ways to take shape en 1997; y participé en una acción colectiva en la Rue Sebastián Mercier, en París en 1994; en Rockeby Gardens, en Leeds, Gran Bretaña y en otras dos exposiciones colectivas en la Academia Supe- rior de Arte de Poznan, Polonia.) Participó en la informatización del dibujo arqueológico en España en 1995, y he recibido Premios como el Primer Premio MacUser en dibujo por ordenador de imagen Bitmap y PostScript. Comisariados
Referencias
Enlaces externosInformation related to Violeta Andreu |