Cuenta con una población de 6574 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Arbucias[6] entre 1842 y 2021
Población de derecho según los censos de población del INEPoblación de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Arbucias: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 175057 (Joanet)[7]
Población por núcleos
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
Arbucias es notable por ser sede, pese a su pequeño tamaño, de varias de las empresas carroceras de autobuses más importantes de Cataluña y de España. Entre ellas están Indcar (la más antigua), Ayats, Noge, Beulas y Boari.
Evolución de la deuda viva
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014
↑ abCeldrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 79. ISBN978-84-670-3054-9.
↑Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de enero de 2024.