Bernardo Álvarez Afonso
Bernardo Álvarez Afonso (Breña Alta, 29 de julio de 1949) es un eclesiástico y teólogo católico español. Fue obispo de San Cristóbal de La Laguna (también llamada diócesis nivariense o diócesis de Tenerife), desde 2005 hasta 2024. BiografíaNació el 29 de julio de 1949, en el municipio español de Breña Alta, La Palma. Cursó el Bachillerato en Santa Cruz de La Palma, graduándose en 1967. Estudió Arquitectura técnica en La Laguna (1967-1969), pero descubrió su vocación religiosa y abandonó sus estudios universitarios para seguirla. En octubre de 1969, ingresó en el Seminario Diocesano de Tenerife, donde realizó sus estudios eclesiásticos hasta junio de 1976.[1] En junio de 1987, tras realizar estudios en la Facultad de Teología del Norte de España, obtuvo el bachillerato en Teología. Posteriormente, consiguió la licenciatura en Teología dogmática, por la Pontificia Universidad Gregoriana (1992-1994). SacerdocioSu ordenación sacerdotal fue el 16 de julio de 1976, a manos del obispo Luis Franco Cascón; incardinándose en la diócesis de San Cristóbal de La Laguna. Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:[2]
EpiscopadoEl 29 de junio de 2005, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo de San Cristóbal de La Laguna (también llamada diócesis nivariense o diócesis de Tenerife). Fue consagrado el 4 de septiembre del mismo año, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción (sede provisional en ese momento de la catedral), a manos del arzobispo Manuel Monteiro de Castro. Tomó posesión canónica el mismo día de su ordenación. Esta ceremonia marcó un hecho histórico al convirtiéndose en el segundo canario en ocupar el cargo, tras Domingo Pérez Cáceres, entre 1947 y 1961. El 31 de enero de 2014 toma posesión de su cátedra en la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, una vez finalizados los trabajos de rehabilitación del templo, que se habían prolongado a casi doce años. Durante ese tiempo, Álvarez ocupó su cátedra en la Iglesia matriz en La Laguna.[5] Ese mismo año, tuvo lugar la canonización del beato José de Anchieta por el papa Francisco.[6] El 24 de abril se celebró en Roma la misa de acción de gracias por la canonización presidida por el Papa y a la cual acudió el obispo Álvarez acompañado de una representación canaria. José de Anchieta nacido en Tenerife y misionero en Brasil, se convirtió en el segundo canario en ser canonizado por la Iglesia católica, tras Pedro de San José de Betancur en 2002.[7] El 21 de diciembre de 2019, abrió la Puerta Santa de la Catedral con motivo del Año Jubilar por el 200 aniversario de la fundación de la diócesis.[8] En 2022, algunos medios de comunicación consideraron controvertidas unas de sus declaraciones sobre la homosexualidad.[9][10] En junio de 2024 Álvarez presenta la renuncia por motivos de salud y al haber cumplido los 75 años, a la Santa Sede.[11] Posteriormente, el 16 de septiembre de 2024, el papa Francisco comunicó la aceptación de la renuncia de Álvarez,[12] pasando a ser obispo emérito de la diócesis Nivariense.[13][14] En la Conferencia Episcopal Española es, desde marzo de 2020, miembro de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios. Fue responsable del Comité Nacional para el Diaconado Permanente. Referencias
Enlaces externos
Information related to Bernardo Álvarez Afonso |