Escala de Norton
La escala de Norton mide el riesgo que tiene un paciente de padecer úlceras por presión. Fue realizada por Doreen Norton en el año 1962. Valora cinco apartados con una escala de gravedad de 1 a 4, cuyos valores se suman para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y 20. Se consideran pacientes de riesgo a aquellos con una valoración baja (a menor puntuación, mayor riesgo).[1] Escala de Norton
Acciones de enfermeríaSe deberán realizar según sea la puntuación obtenida.
Prevención cuidados de la piel: Mantener siempre la piel limpia y seca. Durante la higiene, en el secado de la misma poner especial atención entre los dedos y los pliegues cutáneos. Control de la humedad: El exceso de humedad debido a la incontinencia urinaria o fecal es muy perjudicial: utilizar sondas vesicales, colectores de orina, pañales absorbentes u otros dispositivos. Control de la presión: Realizar movilizaciones cambios posturales periódicos. Uso de superficies de apoyo acordes al riesgo y estado del paciente: colchones de silicona, colchones viscoelásticos, colchones de aire de presión alterna, etc. Higiene de la piel, masajes, hidratación, cambios posturales cada 2/3 horas, eliminar puntos de presión mediante almohadas u otros dispositivos y una nutrición rica en proteínas y vitaminas. Para curar la úlcera:
Notas y referencias
Information related to Escala de Norton |