La Ilustración Artística |
---|
Portada del número 940 de la revista, año 1900. |
Tipo |
revista ilustrada |
---|
País |
España |
---|
Sede |
Barcelona |
---|
Fundación |
1 de enero de 1882 |
---|
Fin de publicación |
25 de diciembre de 1916 |
---|
Idioma |
castellano |
---|
Circulación |
semanal |
---|
ISSN |
1889-853X |
---|
|
Judas vendiendo a su maestro, de
Hermann Prell, publicado en marzo de 1888.
La Ilustración Artística (Ilustración Artística hasta el 4 de enero de 1886 y el número 210) fue una revista ilustrada publicada en Barcelona entre 1882 y 1916.
Historia
Su primer número apareció el 1 de enero de 1882.[1] Su publicación corría a cargo de la editorial Montaner y Simón.[1] En un principio dio prioridad al grabado frente a la fotografía pero en los últimos años del siglo XIX esta última empezó a imponerse en sus páginas.
Según Sanmartín Bastida, «las imágenes de la revista [junto a las de La Ilustración Ibérica] se encuentran en la línea del "revival" medieval de la última vanguardia pictórica (como la de los pintores prerrafaelistas) y dan a conocer así la moderna pintura europea medievalista». También cuenta con la presencia de críticas y reseñas de obras estrenadas en el extranjero; por otra parte la revista fue pionera —y la publicación «más importante» en este aspecto— en la inclusión de traducciones de cuentos provenientes de Japón en España, hacia 1887.
Colaboradores
Contó con la colaboración de escritores españoles como Emilia Pardo Bazán[7] —que aportó principalmente contenidos de carácter periodístico—, Emilia Serrano de Wilson «la Baronesa de Wilson» —con relatos de corte «americanista»—, Emilio Castelar, Francisco Giner de los Ríos, Leopoldo Alas «Clarín», Francisco Pi y Margall, Benito Pérez Galdós o Manuel Ossorio y Bernard, entre otros muchos; así como con colaboradores extranjeros, en especial de Francia. Contaba con abundante material gráfico de los artistas del momento, como por ejemplo de escultores como José Campeny.
Referencias
Bibliografía
- Almazán Tomás, Víctor David (1998). «El japonismo en la obra gráfica del ilustrador Joaquín Xaudaró (1872-1933)». En José Antonio Gómez Rodríguez, ed. Arte e identidades culturales: actas del XII Congreso Nacional del Comité Español de Historia del Arte : 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, Oviedo 1998. Universidad de Oviedo. pp. 41-50. ISBN 9788483170830.
- Álvarez, María Rosario (2010). «La presencia de la literatura francesa y de su cultura en la Ilustración Artística (1882-1902)». En Marta Giné; Solange Hibbs, eds. Traducción y cultura: La literatura traducida en la prensa hispánica (1868-98). Peter Lang. pp. 185-206. ISBN 9783034303668.
- Araguás Biescas, Pilar (2010). «Capítulo 9. El Japón Meiji (1868-1912) y Taisho (1912-1926) en las revistas ilustradas españolas e italianas: un estudio comparativo». En Pedro San Ginés Aguilar, ed. Cruce de miradas, relaciones e intercambios. Zaragoza: Universidad de Granada. pp. 139-156. ISBN 978-84-338-5150-5.
- Charques Gámez, Rocío (2008). «La Baronesa de Wilson: colaboraciones en "la Ilustración Artística" de Barcelona». Anales de literatura española (20): 105-118. ISSN 0212-5889.
- Freire López, Ana María (2003). «La obra periodística de Emilia Pardo Bazán». Estudios sobre la obra de Emilia Pardo Bazán: actas de las jornadas conmemorativas de los 150 años de su nacimiento organizadas por la Fundación Pedro Barrié de la Maza. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza. pp. 115-132.
- Goñi, José Manuel (2010). «Traducciones, reseñas y comentarios de la literatura anglosajona en la prensa decimonónica (1868-1898)». En Marta Giné; Solange Hibbs, eds. Traducción y cultura: La literatura traducida en la prensa hispánica (1868-98). Peter Lang. pp. 369-392. ISBN 9783034303668.
- Melendreras Gimeno, José Luis (2007-2008). «La obra del escultor José Campeny en "La Ilustración Artística" de Barcelona». Estudios románicos. 16-17 (1): 157-166. ISSN 0210-4911.
- Sanmartín Bastida, Rebeca (2000). «Del Romanticismo al Modernismo: análisis del medievalismo en la prensa ilustrada de las décadas realistas». Dicenda: Cuadernos de filología hispánica (18): 331-352. ISSN 0212-2952.
- Velasco Sánchez, José Tomás (2012). «La Ilustración Artística (1882-1916): noticias artísticas y difusión del arte a través de esta revista». AACADigital: Revista de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (19). ISSN 1988-5180.
Enlaces externos