Zibaldone di pensieri
Zibaldone di pensieri, normalmente abreviado Zibaldone, es una obra del escritor italiano Giacomo Leopardi. Recoge gran cantidad de apuntes escritos entre 1817 y 1832 en forma de diario personal. Fue publicado entre 1898 y 1900 por una comisión de académicos presidida por Giousuè Carducci y Antonio Ranieri. Iniciado cuando Leopardi tenía 19 años, y abandonado cinco años antes de su muerte, los apuntes y reflexiones filosóficas que contiene son el resultado de la lucha interior del escritor por conseguir una imagen propia del mundo. [1] La edición en español estuvo al cuidado del escritor Rafael Argullol. [2] TítuloEl título deriva del nombre dado en italiano a un género surgido durante el final de la Edad Media, dadas sus características literarias, una mezcla de pensamientos, aforismos y apuntes. Zibaldone es una comida típica de la región de Emilia-Romaña que se compone de una mezcla de muchos ingredientes diferentes, en español, pisto. A veces la palabra se sirvió para describir a una multitud confusa de gente. A partir de la obra de Leopardi se extendió el término para describir anotaciones diversas en cuadernos o diarios, algo que también puede tomar un sentido peyorativo (como pisto en español). Contenido y estiloSe trata de anotaciones de diferente extensión, inspiradas por temática diferente, a menudo escritos directamente y sin preparación real, dando a estos pensamientos un estilo sencillo por su provisionalidad, con el aspecto de haber sido hechos con prisas. Algunos son más largos que otros, y encontramos algunos que ocupan una línea, y otros más de dos páginas. Su importancia viene dada por el hecho de ser un resumen de su pensamiento filosófico y por sintetizar muchos de los temas que se encuentran en los Cantos, las Obras Morales o en los Pensamientos. DataciónLa primera página se cree que fue escrita hacia julio o agosto de 1817, mientras que la última fue escrita el 4 de diciembre de 1832 en Florencia. Ocupa 4525 páginas, de las cuales la mayor parte fueron escritas entre 1817 y 1823, con un total de más de 4000 aforismos con cierta elaboración. Referencias
|