Literatura LGBT de PerúLa literatura LGBT de Perú es una suma de prácticas poéticas, narrativas, teatrales y ensayísticas donde el horizonte estético y político es la disidencia sexual nacional. Además de otros elementos que conservan, fortalecen y promueven la escritura sobre la disidencia sexual como las revistas, la prensa, las editoriales, entre otros. Este tipo de literatura atraviesa las varias tendencias de la escritura creativa y reflexiva durante los siglos XIX, XX y XXI. Siglo XX
Nobel de Literatura 2010.
Escritor bisexual peruano.[1] Publicaciones
Publicaciones
Siglo XXIEscritor, artista visual, activista y filósofo peruano. Su postura política estuvo ligada a su escritura creativa y crítica, donde la disidencia y, precisamente, el travestismo es la base de su pensamiento filosófico. Publicaciones
Escritor, cineasta y psicólogo clínico. Fue docente en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Publicaciones
Escritora, artista y activista transgénero. Es articulista en Crónicas de la Diversidad y jurado de los PREMIOS GIO, concurso enfocado a la producción cinematográfica LGTBIQ+. Publicaciones
Revistas especializadasCrónicas de la Diversidad es una revista literaria y cultural que reúne una serie de publicaciones enfocadas en la escritura creativa y reflexiva sobre la comunidad LGTBIQ+. La vasta y heterogénea producción de discursos que se registran en la revista, tiene como punto de partida las experiencias de las personas con identidades sexuales disidentes en el Perú. Además de crear un archivo que conserva y construye la memoria de esta comunidad que tiene una historia de violencia en el territorio nacional. Publicaciones
Editoriales especializadasGafas Moradas Es una editorial feminista que publica investigaciones y ficciones enfocada en la disidencia sexual, maternidad y la masculinidad. Su labor de rescate se observa en las reediciones de textos fundamentales de la literatura peruana como Duque (1934) de José Diez Canseco y Confesiones de Dorish Dam (1929) de Delia Colmenares. Gafas Moradas es creada por Lizbeth Alvarado, editora y directora de la editorial, en el 2020.[3] Publicaciones
Reediciones
Véase tambiénReferencias
Information related to Literatura LGBT de Perú |