Las elecciones al Parlamento Andino de Perú de 2016 se llevaron a cabo el 10 de abril de 2016, en conjunto con la elección presidencial y al congreso. En esta ocasión se elegirá la totalidad de 5 parlamentarios y 10 suplentes para el periodo 2016 - 2021.
Los requisitos para ser elegido parlamentario es ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años y gozar del derecho de sufragio.
Cronograma electoral
Los candidatos a congresistas y parlamentarios andinos tendrán que elegirse entre el 13 de octubre de 2015 y el 20 de enero de 2016.[3] El cierre de la inscripción de listas es el 10 de febrero de 2016.[4][5]
Actividades
Fechas
Cierre del plazo para renunciar a un partido y ser candidato por otro para el Parlamento Andino
10 de septiembre
Cierre del plazo para la renuncia de las autoridades que quieren ser candidatos en las elecciones de 2016.
12 de octubre
Periodo de elección interna de candidato al Parlamento Andino
13 de octubre al 20 de enero
Plazo para la inscripción de las alianza de partidos.
13 de octubre al 12 de diciembre
Último día para convocar a Elecciones Generales de 2016.
12 de diciembre
Cierre de inscripción de listas al Parlamento Andino
10 de febrero
Elecciones al Parlamento Andino de 2016
10 de abril
Sistema electoral
Se elegirán a 5 miembros a nivel nacional empleando el método de la cifra repartidora, con doble voto preferencial opcional.
Para las elecciones internas de los partidos, al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos podrán ser elegidas mediante tres modalidades: con voto los afiliados y no afiliados; tan solo de los afiliados, o a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios. Asimismo, una quinta parte del total podrán ser elegidos directamente por el órgano del partido que disponga en el Estatuto.
Candidatos
A continuación se muestra una lista de los partidos y alianzas electorales que participaron en la elección: [6]
La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.
Leyenda:
Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.
Intención de voto
La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.