← 2011 • • 2013 →
|
Elecciones estatales extraordinarias de Hidalgo de 2012 2 Ayuntamientos 21 Regidores
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha
|
18 de marzo de 2012
|
Tipo
|
Extraordinaria
|
Período
|
3 años
|
Duración de campaña
|
14 de febrero al 14 de marzo
|
|
Demografía electoral
|
Hab. registrados
|
27 039
|
Votantes
|
17 940
|
Participación
|
|
66.35 %
|
Votos válidos
|
17 695
|
Votos nulos
|
245
|
Las elecciones municipales de Hidalgo de 2012 se llevarán a cabo de manera extraordinaria[1] el domingo 18 de marzo de 2012, y en ellas se renovará:
- Santiago Tulantepec compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- Xochicoatlán compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
Ayuntamientos
Por partido político
Incluyendo la elección de 2011 y 2012.
Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero
Xochicoatlán
|
Partido/Coalición |
Candidato |
Votos |
Porcentaje
|
|
Partido Acción Nacional |
|
Nabor Pérez Juárez |
1,226 |
|
|
Coalición: Juntos por Hidalgo (PRI, Nueva Alianza) |
|
Ándres López Juárez |
1,566 |
|
|
PT |
|
Baltazar Soni Guillermo Hecho |
1,913 |
|
|
Movimiento Ciudadano |
|
Juana Chargoy López |
33 |
|
|
No registrados + Nulos |
62 |
|
Total |
4,800 |
|
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Hidalgo[3]
|
Véase también
Referencias